Economía
Modelo de Negocio: Claves para el Éxito Empresarial
Definición
Un modelo de negocio describe cómo una organización crea, entrega y captura valor, ya sea económico o social. Según Zimmerer (2005), es un resumen escrito de la propuesta del negocio, sus detalles financieros y operacionales, sus oportunidades y estrategias de marketing, y las habilidades de sus administradores. Chesbrough y Rosenbloom (2001) lo definen como la atención a los costos y estrategias tras identificar una idea de valor y el segmento de mercado.
Funciones Esenciales
- Guía (más…)
Gestión de Stocks: Tipos, Control y Nivel de Servicio al Cliente
Gestión de Stocks
Definición de Stock
Un stock es el conjunto de productos que una empresa tiene acumulados o almacenados en espera de una posterior demanda o consumo.
Tipos de Stock
- Stock de presentación: El que está expuesto en el lineal de la sala de ventas de un establecimiento detallista.
- Stock de seguridad: El que permanece en almacén por encima de las necesidades normales de la empresa para cubrir las variaciones imprevistas de la demanda y/o retrasos en la recepción de los pedidos.
- Stock (más…)
La Estrategia de Cooperación entre Empresas
Rasgos de la Cooperación
- No existe relación de subordinación entre las empresas que cooperan (acuerdo voluntario).
- Coordinación de acciones futuras (compromisos futuros).
- Pérdida de cierta autonomía organizativa en las actividades objeto del acuerdo.
- Difuminación de los límites de la organización: actividades, personas, activos.
- Interdependencia: Unas empresas dependen de las otras para conseguir los objetivos.
- Consecución de un objetivo: El objetivo a alcanzar sería difícilmente alcanzable (más…)
Guía completa para elaborar un plan de negocios exitoso
1. La idea
¿Qué harás? Lo primero que debes saber es qué quieres hacer, es decir, qué proyecto de negocio tienes en mente. Existen dos caminos comúnmente usados para responder a esta pregunta:
- Contar con una nueva idea de negocio, original, que no exista en el mercado, que te llevará a abrir nuevas necesidades.
- Desarrollar un producto o servicio que ya existe, pero dándole un giro nuevo, lo que muchos conocen como valor agregado.
2. Integrantes
¿Con quién lo harás? Lo más lógico es que, (más…)
Reserva Matemática y Sistemas de Amortización: Guía Completa
Reserva Matemática
La reserva matemática, en matemáticas financieras, es el saldo que refleja el valor que al acreedor se le debe o que el deudor debe en un momento determinado.
Formas de Calcular la Reserva Matemática
- Retrospectivo: Considera el flujo de capital desde el inicio hasta un momento (t).
- Prospectivo: Considera el flujo de capital desde un momento (t) hasta el final de la operación.
- Recurrente: Se calcula con base en un momento determinado hasta otro momento de referencia.
Significancia (más…)
Principios Fundamentales de la Economía
Introducción a la Economía
La Economía se ocupa de las cuestiones que surgen en relación con la satisfacción de las necesidades de los individuos y de la sociedad. Se entiende por bien todo medio capaz de satisfacer una necesidad, tanto de los individuos como de la sociedad. La Economía se ocupa de la manera en que se administran los recursos escasos, con el objeto de producir diversos bienes y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad.
Factores y Productos
Los factores (más…)
Análisis del Patrimonio Empresarial y Situaciones Financieras
Criterios de Clasificación del Patrimonio: Elementos y Masas Patrimoniales
Los elementos o componentes patrimoniales son los distintos bienes, derechos y obligaciones que forman el patrimonio. Se pueden agrupar según su naturaleza o la función que cumplen en la empresa, constituyendo las masas patrimoniales. Conjunto de elementos ligados entre sí.
Criterio de Clasificación del Activo
Un criterio para ordenar el activo es la función que desempeña en la empresa. Podemos distinguir entre lo que (más…)
Derecho Informático: Guía completa con preguntas y respuestas
Derecho Informático: Preguntas y Respuestas
Introducción al Derecho Informático
1. ¿Cuál es el concepto de derecho informático? El derecho informático es el conjunto de leyes, normas y principios aplicables a los hechos y datos derivados de la informática.
2. ¿Qué regula el derecho informático? Regula los efectos jurídicos derivados de la informática y de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
3. Menciona 3 características del derecho informático:
- Adaptabilidad y Evolución (más…)
Gestión de Recursos Humanos: Desafíos, Objetivos y Organización
1. Desafíos de los Recursos Humanos
Uno de los desafíos más importantes de las empresas en los últimos años es mantener a su personal motivado y participando activamente en el negocio. Esto es fundamental porque el cliente se ha convertido en una pieza clave para la empresa. Este criterio no solo es válido para empresas, sino también para todo tipo de organizaciones (hospitales, ministerios, etc.).
En la actualidad, los profesionales del área de Recursos Humanos deben tener la capacidad de (más…)
Desarrollo del Presupuesto Anual
El desarrollo del presupuesto anual se integra básicamente por dos áreas:
- Presupuesto de operación
- Presupuesto financiero
Para desarrollar el presupuesto anual es fundamental analizar las variables macroeconómicas que afectan a la empresa, así como las variables microeconómicas.
1. Premisas básicas o variables macroeconómicas
Estas variables o premisas son una serie de elementos económicos, sociales, políticos y financieros que delimitan un escenario específico a corto plazo. Entre las principales (más…)