Economía
Gestión de Mercancías en Comercio Internacional: Aduanas, Trazabilidad y KPIs de Transporte
Gestión de Mercancías en Comercio Internacional
Entrada de Mercancías y Procedimientos Aduaneros
La introducción de las mercancías procedentes de terceros países puede realizarse a través de:
- Puertos marítimos
- Aeropuertos
- Terminales interiores de transporte por carretera
- Terminales interiores de transporte ferroviario
- Depósitos francos (almacenes ubicados en los recintos aduaneros donde la mercancía puede ser depositada sin pago de aranceles mientras permanezca y no sufra alteración alguna)
- Zonas (más…)
Macroeconomía: Contabilidad Nacional, Inflación y Realidad Económica
E. La Contabilidad Nacional
La Contabilidad Nacional es el conjunto de indicadores que registran e informan sobre las distintas actividades económicas realizadas en el interior de un país durante un período determinado:
Producto Interior Bruto pm
Mide la producción dentro de las fronteras de un país en un período determinado: PIBpm = C + I + G + (X-M)
Producto Nacional Bruto pm
Mide la producción de los factores de producción nacionales, tanto dentro como fuera del país: PNBpm = PIBpm + Rfne (más…)
Planificación y Diseño de Explotación de Rajos: Guía Completa
- ¿Cómo se efectúa el diseño de una expansión?
Las expansiones se hacen para pasar de una fase a otra y permiten consumir las reservas explotables. Estas se llevan a cabo a través de una serie de tronaduras. Los objetivos son: cumplir con exigencias de producción, maximizar el VAN, desarrollo armónico del rajo. El diseño está sujeto a restricciones económicas (precio producto a comercializar, costos, tasa de descuento y costos de oportunidad) y operativas.
El diseño de expansión se hace (más…)
Diseño de Expansiones y Planificación Minera a Largo Plazo
Diseño de Expansiones
¿Cómo se diseña una expansión?
Las expansiones mineras facilitan la transición entre fases, permitiendo el consumo de reservas. Se realizan mediante tronaduras, con objetivos como: cumplir con la producción, maximizar el VAN y lograr un desarrollo armónico del rajo. El diseño considera restricciones económicas (precio del producto, costos, tasa de descuento y costos de oportunidad) y operativas.
El diseño se realiza para evitar interferencias entre expansiones, permitiendo (más…)
Macroeconomía: Contabilidad Nacional, Inflación y Realidad Económica
E. La Contabilidad Nacional
La Contabilidad Nacional es el conjunto de indicadores que registran e informan sobre las distintas actividades económicas realizadas en el interior de un país durante un período determinado:
Producto Interior Bruto pm:
Mide la producción dentro de las fronteras de un país en un período determinado: PIBpm = C + I + G + (X-M)
Producto Nacional Bruto pm:
Mide la producción de los factores de producción nacionales, tanto dentro como fuera del país: PNBpm = PIBpm + Rfne (más…)
Guía sobre el Comercio en México: Formal, Informal y Aspectos Legales
Disposiciones Legales para la Creación de un Negocio en México
¿Dónde se encuentran establecidas las disposiciones legales para la creación de un negocio en México?
R: En el Código de Comercio.
Personas Impedidas para Ejercer el Comercio en México
¿Quiénes están impedidos para ejercer el comercio en México, según el Código de Comercio?
R: Artículo 12.- No pueden ejercer el comercio:
- Los corredores;
- Los quebrados que no hayan sido rehabilitados;
- Los que por sentencia ejecutoriada hayan sido (más…)
Planificación y Diseño de Explotación a Cielo Abierto: Conceptos Clave y Aplicaciones
- ¿Cómo se efectúa el diseño de una expansión?
Las expansiones se hacen para pasar de una fase a otra y permiten consumir las reservas explotables. Estas se llevan a cabo a través de una serie de tronaduras. Los objetivos son: cumplir con exigencias de producción, maximizar el VAN, desarrollo armónico del rajo. El diseño está sujeto a restricciones económicas (precio producto a comercializar, costos, tasa de descuento y costos de oportunidad) y operativas.
El (más…)
La Reingeniería de Procesos: Un Enfoque Integral para la Mejora Continua
Introducción a la Reingeniería de Procesos
En el espacio correspondiente, ponga una O si parece correcta y N si la considera incorrecta:
- O Para bajar los costos, la reingeniería busca simplificar las funciones.
- N Una de las fuerzas que impulsan la reingeniería es la percepción y evaluación de las necesidades de los competidores.
- N La radicalidad de la reingeniería se refiere a lograr mejoras importantes.
- N Todas las empresas modernas organizan y administran el trabajo en torno a tareas o áreas (más…)
Auditoría de Recursos Humanos: Guía Completa para la Optimización del Capital Humano
CONCEPTO DE AUDITORÍA:
La auditoría es un examen crítico, sistemático e imparcial, realizada por un experto ya sea interno o externo a la organización, para evaluar el área o empresa sometida a la auditoría y emitir una opinión acerca de su estado actual, con indicación de las observaciones que surjan e indicando las recomendaciones para introducir mejoras. Es un examen crítico de lo ya realizado, es sistemática por cuanto sigue un procedimiento ordenado y es imparcial u objetivo e independiente. (más…)
Análisis Económico-Financiero de una Empresa
1. Balance
1.1. Activo
El activo representa los bienes y derechos de la empresa. Se divide en:
- Activo No Corriente (+1 año):
- Inmovilizado material: edificios, maquinaria, transporte, mobiliario, terrenos, construcciones.
- Inmovilizado intangible: patentes, apps informáticas, marcas.
- Inmovilizado Financiero: todas las acciones o movimientos respecto a terceros.
- Amortizaciones (-): manera de recuperar capital inicial.
- Activo Corriente (-1 año):
- Existencias: materias primas, stock, mercancías.
- Derecho de (más…)