Economía
Conceptos Esenciales de Economía: Fundamentos, Eficiencia y Fallos de Mercado
Conceptos Fundamentales de la Economía y Fallos de Mercado
La Economía es una ciencia social que estudia la asignación eficiente de recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos, buscando alcanzar el mayor nivel de bienestar posible.
Ramas de la Economía
Economía Positiva
Describe “lo que es”. Se enfoca en cómo funciona la economía, observando hechos y fenómenos económicos para establecer relaciones de causa y efecto. Es objetiva y se basa en datos. (más…)
Estrategias Clave para la Optimización Logística y la Cadena de Suministro
Introducción a la Logística y la Cadena de Suministro
Tipos de Logística
La logística se clasifica principalmente en dos categorías:
Logística Interna
Hace referencia al proceso que tiene lugar dentro de la empresa, incluyendo la recepción de mercancías, el almacenamiento y, en el caso de las empresas industriales, también el proceso de fabricación. La organización de este proceso dependerá del tamaño de la empresa.
Logística Externa
Se refiere a la relación que tiene la empresa con proveedores, (más…)
Conceptos Esenciales de Economía: Fundamentos, Mercados y Producción
Conceptos Fundamentales de Economía
¿Qué es la Economía?
La economía es una ciencia social que busca satisfacer necesidades, estructurando los recursos disponibles y priorizando las necesidades.
Agentes Económicos
Los agentes económicos se dividen en consumidores o compradores (particulares que adquieren bienes y servicios, o empresas que demandan trabajo (L), capital (K) y materias primas) y en productores o vendedores (empresas que venden sus bienes y servicios, trabajadores que venden su trabajo, (más…)
Marco Legal de Marcas, Patentes e Invenciones y Componentes de las Cuentas Anuales
Contrato de Licencia de Marca
La licencia es un contrato por el cual el titular de una marca autoriza a una persona a explotar dicha marca durante un tiempo determinado a cambio de una contraprestación. Este tipo de contrato está regulado por el Artículo 48 de la Ley de Marcas:
- Tanto la solicitud como la marca podrán ser objeto de licencias sobre la totalidad o una parte de los productos y servicios para los cuales esté registrada y para todo o parte del territorio español. Las licencias podrán (más…)
Estrategias de Expansión Global: Estructuras, Cultura y Comercio Internacional
Estructuras Multidivisionales: Concepto, Creación y Tipos
Las estructuras multidivisionales, conocidas también como M-Form (Multidivisional Form), son un tipo de estructura organizativa utilizada por empresas multinacionales que han alcanzado un alto nivel de complejidad operativa. En este modelo, la empresa se organiza en divisiones autónomas que pueden estar definidas por producto, por área geográfica o por cliente.
¿Para qué fueron creadas?
Estas estructuras surgieron como respuesta a los (más…)
Principios Esenciales de la Economía Financiera y Gestión de Riesgos
Valor Económico vs. Valor Contable
El valor contable refleja los activos tangibles menos los pasivos, según los registros contables, pero no incluye aspectos intangibles como la reputación o las expectativas de crecimiento. El valor económico, por otro lado, considera los flujos de efectivo futuros descontados a una tasa de riesgo. El valor de mercado, determinado por el precio de las acciones en bolsa, puede diferir del valor económico debido a sobrevaluación, especulación, condiciones macroeconómicas (más…)
Microeconomía del Intercambio y la Decisión bajo Incertidumbre
Caja de Edgeworth y el Intercambio
Los puntos C y C’ son **puntos óptimos**. En estos puntos, un aumento en la **utilidad** de un bien para un individuo solo puede lograrse a expensas de la disminución de la **utilidad** del otro bien o de la **utilidad** del otro individuo.
Para llegar al punto C, la consumidora 1 está dejando de consumir el bien “y” a cambio de una cantidad mayor del bien “x”.
Para llegar al punto C, la consumidora 2 está dispuesta a consumir más del bien “y” a cambio de consumir (más…)
Comportamiento Organizativo: Claves para Entender la Estructura y Cultura Empresarial
1. Comportamiento organizativo es una disciplina que estudia el comportamiento de las personas en la empresa e intenta determinar si esa manera de comportarse influye de alguna manera en la empresa o no. Los administradores logran que las cosas se lleven a cabo por medio de otras personas para poder alcanzar metas. Desarrollan su trabajo en una organización. Organización es una unidad social, coordinada de manera consciente, compuesta por dos o más personas, y que funciona sobre una base relativamente (más…)
Constitución y Gestión Empresarial: Conceptos Clave para Emprendedores
Conceptos Fundamentales de la Empresa
Definiciones Clave para tu Negocio
- Descripción del Negocio: Explica qué es la empresa, su propósito, mercado y actividades principales.
- Visión y Misión: La visión es la meta a largo plazo de la empresa; la misión define su propósito y cómo lo logrará.
- Código de Ética: Conjunto de principios y normas que guían el comportamiento de la empresa y sus empleados.
- Políticas: Reglas internas que orientan la toma de decisiones y las acciones dentro de la empresa. (más…)
Espacios de Experimentación Regulatoria: Innovación y Regulación en Sectores Clave
Los espacios de experimentación regulatoria permiten el desarrollo de actividad innovadora en sectores fuertemente regulados. Las primeras iniciativas, tradicionalmente, se han gestado en los sectores financiero y energético. Sin embargo, los beneficios de estos instrumentos en términos de anticipación regulatoria y adaptación de la regulación a los requisitos de la innovación y la aplicación de tecnologías emergentes son extensibles a cualquier actividad sujeta a regulación.