Economía
Aspectos Clave de la Economía Empresarial: Estrategias y Entornos
Cestas de Navidad
a) Umbral
IT = CT
P·Q = CF + CV
P·Q = CF + CVu·Q
P = 270
CF = 45.000 + 1.500 + 5.000 + 1.625 = 53.125
CVu = 100 + 30 + 15 = 145 euros/unidad
Q* = CF / (P – CVu)
Q* = 53.125 / (270 – 145) = 425 unidades
b) Beneficio si Q=650
B = IT – CT
IT = P*Q = 270*650 = 175.500
CT = CF + CVu*Q = 53.125 + 145*650 = 147.375
B = 175.500 – 147.375 = 28.125
LEDELX
c) Explique las diferencias entre los resultados obtenidos por ambos métodos. El método FIFO presenta un valor de existencias finales mayor, (más…)
Comercio Internacional: Políticas, Libre Comercio, Proteccionismo e Integración Económica
Políticas Comerciales: Libre Comercio vs. Proteccionismo
Argumentos a favor del libre comercio:
- Búsqueda de una mayor eficiencia en el uso de recursos productivos a nivel mundial.
- Posibilita ritmos de crecimiento económico y desarrollo más elevados en el futuro.
- Mejoras en los flujos tecnológicos entre países o la movilidad o acumulación de factores productivos como el capital.
Argumentos a favor del proteccionismo:
- Mejorar la relación de intercambio actuando sobre los precios de los bienes importados. (más…)
Obligaciones y plazos de la Declaración de la Renta 2017
1. ¿Quiénes están obligados a presentar la declaración del IRPF 2017?
A título de ejemplo, están obligados a declarar, entre otros, los siguientes contribuyentes:
- Los contribuyentes que hayan percibido rendimientos íntegros del trabajo procedentes de un mismo pagador por importe superior a 22.000 euros anuales.
- Los contribuyentes que hayan percibido rendimientos íntegros del trabajo por importe superior a 12.000 euros en los siguientes supuestos:
- Cuando procedan de más de un pagador, si la (más…)
Contratos Informáticos: Naturaleza Jurídica, Formación y Negociación Tecnológica
Naturaleza Jurídica del Contrato Informático
El contrato informático se clasifica como: COMPLEJO, ATÍPICO, PRINCIPAL, ONEROSO Y CONSENSUAL:
- Complejo: Surgen una serie de vínculos jurídicos, compraventa, leasing, contratos de adquisición de bienes y servicios, etc.
- Atípico: No está expresamente regulado, no tiene normatividad especial, sujetándose en lo posible a las costumbres existentes y en los códigos civiles y comerciales.
- Principal: No depende de otro contrato, tiene vida propia, aunque (más…)
Certificados, CFDs, Futuros y Opciones: Conceptos Clave para Invertir
Conceptos Clave sobre Certificados, CFDs, Futuros y Opciones
Certificados
1. ¿Qué es el certificado Brent?
Actúa como proveedor de liquidez, enviando posiciones de compra y venta durante toda la sesión bursátil.
2. ¿Dónde cotiza el certificado Brent?
En el sistema de interconexión bursátil en la plataforma Smart, junto con los warrants, turbos y otros certificados.
3. ¿Qué es el certificado de oro?
Actúa como garante de liquidez enviando posiciones de compra y venta durante toda la sesión (más…)
IVA: Funcionamiento, Tipos y Obligaciones para Empresas y Profesionales
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un impuesto indirecto que grava el consumo. Recae sobre la entrega de bienes y la prestación de servicios efectuados por empresarios y profesionales, así como sobre las importaciones y adquisiciones intracomunitarias de bienes.
El ámbito territorial del impuesto es el territorio español. El IVA no se aplica en Canarias, donde se aplica el Impuesto General Indirecto Canario (IGIC). Tampoco se aplica en Ceuta y Melilla, (más…)
Estructura Empresarial, Análisis Estratégico y Crecimiento: Claves para el Éxito
Estructura Interna de la Empresa
Grupo Humano (Interno):
- Trabajadores
- Propietarios o accionistas
- Administradores o directivos
Elementos Materiales
Conjunto de bienes económicos de la empresa:
- Activo no corriente (l/p – duraderas): edificios, maquinaria, herramientas…
- Activo corriente (rotación continua): materias primas, productos terminados, dinero en bancos…
Elementos Inmateriales
- Organización: labor de los directivos establecer tareas, responsabilidades, relaciones…
- Cultura: valores, creencias, (más…)
Fundamentos de Economía y Dirección Estratégica Empresarial
Concepto de Entorno Empresarial
La empresa es un sistema abierto en constante interacción con su entorno. El análisis del entorno permite detectar amenazas y oportunidades, afectando a todas las empresas, aunque en diferente medida.
Tipos de Entorno
- Entorno General (afecta a todas las empresas):
- Económico: PIB, inflación, balanza comercial, productividad.
- Tecnológico: Nuevas tecnologías, I+D, infraestructuras.
- Sociocultural: Hábitos de consumo, mercado laboral, cultura.
- Político-legal: Estabilidad, (más…)
Fundamentos de la Calidad: Definición, Dimensiones y Evolución
Calidad: Definición y Elementos Clave
Calidad: Satisfacer las necesidades y expectativas (Medibles o Obligatorios/ Deseables/ Inesperados) de todos los grupos de interés (Externo o Interno o Sociedad o Capitalista (el que invierte)), ahora y siempre (Haciendo seguimiento o Mejorando continuamente).
Requisitos del Cliente
- Obligatorios: Imperativos, Medibles y No negociables.
- Deseables: Convenientes pero no esenciales, Medibles, Negociables y Ponderados.
- Inesperados (Latentes): Producen sobresatisfacción, (más…)
Política Fiscal, Ingresos Públicos e Inversión: Factores Clave y Limitaciones del PIB
Política Fiscal y Estabilización Económica
La política fiscal se divide en dos grandes subtipos:
1. Política Fiscal Discrecional
Es aquella en la que el Gobierno toma decisiones concretas para modificar la economía en función de la situación del país. Requiere la aprobación de medidas específicas y suele tener un efecto a mediano o largo plazo.
Los principales instrumentos de la política fiscal discrecional son:
- Gasto público en infraestructura: Construcción de carreteras, hospitales, escuelas, (más…)