Economía

Análisis de Mercado y Estrategias de Venta: Guía Completa

Análisis de Mercado y Estrategias de Venta

1. Fuerzas del Mercado (EV.CANVAS)

1.a) Cuestiones de Mercado

¿Qué fuerzas impulsan o transforman el mercado, tanto del lado de la oferta como de la demanda? ¿Hacia dónde va el mercado y qué cambios se prevén?

1.b) Estado del Mercado

Describe la capacidad generadora del mercado y los nuevos estados del mismo. ¿Cuáles son los estados más importantes y con mayor potencial de crecimiento?

1.c) Necesidades y Demanda

¿En qué grado están atendidas las necesidades (más…)

Impuesto a las Ganancias en Argentina

Objeto

Todas las ganancias obtenidas por personas de existencia visible quedan sujetas al gravamen. Las ganancias son aquellas que tienen periodicidad, pero existen excepciones:

  • Que no agoten la fuente que las genera.
  • Obtenidas por empresas o sociedades unipersonales.
  • Ganancias provenientes de la enajenación de bienes muebles, acciones, títulos valores.

Ganancias Obtenidas en el Extranjero

Los sujetos residentes en el país tributan por ganancias obtenidas en el exterior. Cuando se trata de sujetos (más…)

Trabajo en Equipo y Habilidades de Dirección en la Empresa

Trabajo en Equipo

1. Definición

El trabajo en equipo es una forma de organización de la empresa que implica trabajar en cooperación con otros de manera coordinada, aprovechando y potenciando lo mejor de cada persona y dirigiendo todos sus esfuerzos a un objetivo común.

Los equipos de trabajo son grupos formales de personas que se constituyen para satisfacer las necesidades de la empresa y que tienen tareas concretas que realizar.

Tipos de Equipos de Trabajo

Los equipos de trabajo pueden ser:

Rendimiento, Riesgo y Valoración de Empresas

Rendimiento y Riesgo

Rendimiento: es el resultado esperado de la inversión de un activo o varios (cartera).

Riesgo: es la variabilidad del rendimiento esperado ante cualquier evento negativo. Esta se mide por la variación o la desviación estándar: entre más baja y más angosta es la varianza, menor es el riesgo; y entre más dispersa, más riesgosa (la acción: más probabilidades de pérdida).

Tipos de Riesgo

Riesgo Comercial: el que surge de la variabilidad de las actividades que encara la empresa (más…)

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía: Producto, PIB y Mercados

Macroeconomía

Concepto de Producto

Significado del producto: Es un conjunto de atribuciones tangibles e intangibles que incluye el empaque, color, precio, prestigio del fabricante, prestigio del detallista y servicios que prestan este y el fabricante.

Clasificación de los Productos

Los productos pueden clasificarse en 3 grupos según su durabilidad o tangibilidad.

  • Los bienes no duraderos: Son bienes tangibles que se consumen por lo general en una o varias veces que se usen. Ejemplos de ello son la (más…)

Planeamiento Estratégico y Comunicación Organizacional

Planeamiento Estratégico

Definición

Es un proceso por el cual los empresarios definen el modelo de negocio a seguir a través de investigaciones sobre diferentes factores: la situación del mercado, las necesidades de los consumidores, etc. Esto les permite identificar las fortalezas y debilidades competitivas que posee la empresa para poder usar los recursos disponibles, anticipando las oportunidades y amenazas que puedan presentarse. Es muy importante el análisis FODA (fortalezas, oportunidades, (más…)

Entidades Financieras en España: Regulación y Supervisión

Banco de España: Área de Crédito

Entidades de Crédito

Se subdivide en entidades de crédito y las auxiliares u otras. Las entidades de crédito, a su vez, se subdividen en entidades de depósito y resto de entidades.

a) Entidades de Depósito

Son entidades de depósito aquellas que hace no mucho eran intermediarios financieros bancarios, los únicos habilitados para captar depósitos. Hablamos de los bancos, las cajas de ahorro y las cooperativas de crédito.

b) Otras Entidades Crediticias

Guía completa de los impuestos en España

Impuestos obligatorios

Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)

Hecho imponible: Grava la titularidad de bienes inmuebles de naturaleza urbana o rústica y de un derecho real de usufructo, de un derecho real de superficie o de una concesión administrativa sobre dichos bienes inmuebles.

Sujeto pasivo: El sujeto pasivo del impuesto a título de contribuyente es el propietario del bien o, en su caso, el titular del derecho real.

Base imponible: Consiste en el Valor catastral del inmueble.

Cuota tributaria: (más…)

Política de Estabilización Económica: ¿Activa o Pasiva?

La Política de Estabilización

¿La política económica debe ser activa o pasiva?

Argumentos a favor de una política económica activa

Las recesiones provocan privaciones económicas a millones de personas.

La Employment Act (Ley de Empleo) de 1946: “Fomentar el pleno empleo y la producción es una de las directrices y competencias permanentes del Gobierno Federal”.

El modelo de oferta y demanda agregada muestra cómo las políticas fiscal y monetaria pueden responder a perturbaciones y estabilizar (más…)

Introducción a la Macroeconomía: Conceptos Clave y Mediciones

Introducción a la Macroeconomía

La macroeconomía es el estudio de la economía en su conjunto.

Su objetivo es explicar los cambios económicos que afectan simultáneamente a muchos hogares, empresas y mercados.

Estudia el comportamiento de los agregados económicos, como la renta nacional, el PIB, la tasa de paro, la inflación, el consumo, la inversión…

Para ello contamos con la política macroeconómica: conjunto de actuaciones de los gobiernos para influir en los resultados de la economía (más…)

Ir arriba