Economía
Estructura Organizativa y Entorno Empresarial: Guía Completa
Estructura Organizativa
Áreas Funcionales
- Área Económico-Financiera: Controla los recursos económicos y financieros.
- Área de Marketing: Canaliza los bienes y servicios al consumidor.
- Área de Producción: Transforma la materia prima en productos y servicios.
- Área de Recursos Humanos: Recluta, selecciona, motiva y evalúa al personal.
- Área de Aprovisionamiento: Obtiene materiales y servicios del exterior.
- Área de Sistemas de Información: Gestiona la informática de la empresa.
- Área de Administración: (más…)
Tipos de empresas y organizaciones
Tipos de Empresa
Según su tamaño:
- Microempresas: 1-9 personas, hasta 2.400 UF anual.
- Pequeñas empresas: 10-49 personas, 2.400-25.000 UF.
- Medianas empresas: 50-199 personas, 25.000-100.000 UF.
- Grandes empresas: 200 y más personas.
Según su forma jurídica:
- Persona natural: Al constituir una empresa como persona natural, la persona asume a título personal todos los derechos y obligaciones de la empresa.
- Persona jurídica: Al constituir una empresa como persona jurídica, es la empresa y no el dueño (más…)
Análisis de Rentabilidad y Solvencia Empresarial
Apalancamiento Financiero
i: Coste Financiero Neto del Efecto Impositivo o Endeudamiento (%)
FP: Fondos propios medios
FA: Fondos ajenos remunerables medios
FT: Fondos totales medios (FP+FA)
Gf: Gastos financieros
t: Tipo impositivo efectivo (%)
RL: Resultado líquido del ejercicio (resultado después de impuestos)
RL’: Resultado líquido del ejercicio + gastos financieros netos de impuestos
RL’ = RL + Gf (1 – t)
Tasa de Rentabilidad Financiera
Es el porcentaje que el resultado líquido del ejercicio representa (más…)
Sociedad Anónima Cerrada, Sociedad Cooperativa y Producción
Sociedad anónima cerrada
Características
- No existe separación entre propiedad y control (el directivo y el propietario son la misma persona), no existe el conflicto de intereses, pero se pierden las ventajas derivadas de la especialización de funciones y puede existir incompetencia directiva (quien posee el capital no tiene por qué ser un buen gestor).
- No cotizan en bolsa y por tanto no deben cumplir los requisitos de información y transparencia exigidos para cotizar en bolsa (puede permitirte (más…)
La Revolución Industrial: Un Proceso de Transformación Tecnológica y Social
El Concepto de Revolución Industrial
Desde una perspectiva tecnológica, la Revolución Industrial puede definirse como el proceso mediante el cual la sociedad obtuvo el control de amplias fuentes de energía inanimada. De manera más completa, la Revolución Industrial es un fenómeno institucional, donde la introducción de nuevas máquinas es solo una parte de la renovación. Para que la nueva tecnología tenga significado, es necesario un nuevo marco institucional.
Los Factores Reales del Proceso
Son (más…)
Guía Completa sobre la Teoría de Maslow, Costes Empresariales, Reclutamiento y Productividad
1. La Teoría de las Necesidades de Maslow
Abraham H. Maslow fue un psicólogo reconocido por su importante contribución a la teoría humanista. Maslow clasificó las necesidades humanas en cinco niveles jerárquicos, los cuales deben satisfacerse de manera progresiva. Estas necesidades actúan como una fuente de motivación que disminuye a medida que se satisfacen.
- En la base de la pirámide se encuentran las necesidades fisiológicas, que son las necesidades básicas para la supervivencia, como (más…)
Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental
Desarrollo Sustentable
Es la unión de la parte económica, social y medioambiental.
Proceso de mejoramiento sostenido y equitativo de la calidad de vida de las personas en sociedad, fundado en medidas apropiadas de conservación y protección del medio ambiente, de manera de no comprometer las expectativas de las generaciones futuras.
Conceptos que fortalecen el desarrollo sustentable:
- Gestión
- Calidad
- Reingeniería vs. Mejoramiento Continuo
- Prevención
- Innovación Tecnológica
Gestión:
Actividad que realizan (más…)
El Dinero, la Oferta Monetaria y el Mercado de Bienes
La Oferta Monetaria y la Política Monetaria
La oferta monetaria es la cantidad de dinero disponible en la economía.
La política monetaria es el control sobre la oferta monetaria.
¿QUÉ ES EL DINERO?
Dinero es el stock de activos que pueden ser utilizados fácilmente para realizar transacciones.
Billetes.
Depósitos en cuenta corriente (a la vista).
¿QUÉ RESPALDA EL DINERO?
¿Oro? No. El valor del dinero se respalda en que la gente confía en que podrá usarlo para transacciones y éste será aceptado. (más…)
El Votante Mediano y la Eficiencia en la Provisión de Bienes Públicos
CAPITULO 7
7.1.2 Preferencias individuales por los bienes públicos
Es difícil tomar decisiones colectivas debido a que los individuos se diferencian por tres razones.
- Gustos distintos: algunos prefieren bienes públicos y otros privados.
- Rentas: En el caso de los bienes privados, los ricos y los pobres normalmente pagan el mismo precio; en el caso de los bienes públicos, los ricos normalmente tienen que pagar un precio más alto.
- Impuestos: dado el precio en impuesto de una persona, podemos averiguar (más…)