Economía

Interpretaciones Teóricas de la Inflación: Causas y Medidas de Política Económica

Interpretaciones Teóricas de la Inflación

Inflación por la Vía de la Demanda

a) El Enfoque Cuantitativo

La inflación es un problema monetario causado por un aumento en la cantidad de dinero que no está acompañado por un crecimiento en la producción.

b) El Enfoque Keynesiano

La inflación surge de un exceso de demanda agregada en el mercado de bienes y servicios que excede la capacidad productiva del sistema económico.

c) El Enfoque Monetario de la Inflación de Demanda

La inflación es un problema (más…)

Normas de Información Financiera (NIF) para Inventarios, Efectivo, Cuentas por Cobrar, Pagos Anticipados y Otros Activos

NIF C-4 “INVENTARIOS”

Nov 2010, vigencia 01.Ene.2011

c.estandar

desaparece UEPS

dice como evaluar los inventarios

quedan vigentes PEPS,Promedios,Costos Especificos y Sist.Detallistas

METODOS DE VALUACION

Metodo Analitico y Pormenorizado

el procediemiento utiliza una cuenta especifica por cada concepto relacionado con la compra-venta de mcias .

caracteristicas:

  1. tener que realizar un inventario fisico pra determinar la exixtencia de mcias al final d1 periodo.
  2. el costo de vnetas,se determina por periodo
  3. se desconoce (más…)

<h2>Guía para Elegir la Forma Jurídica de tu Empresa</h2>

1. La Elección de la Forma Jurídica

Al iniciar una actividad empresarial, es crucial elegir la forma legal más adecuada. La idea, la planificación y los costes son importantes, pero la forma jurídica marcará aspectos como la responsabilidad, los bienes comprometidos y la fiscalidad.

Para tomar una decisión informada, es necesario conocer los distintos tipos de formas jurídicas, sus requisitos, ventajas e inconvenientes. Se deben valorar:

Actividad en sí misma

Algunas actividades exigen una (más…)

Estrategias de Marketing: Segmentación, Comportamiento del Consumidor y Toma de Decisiones

Métodos en la Recompensa

Gestión de Premios por Actuaciones

Este método implica ofrecer incentivos y premios a los empleados por su desempeño. Sin embargo, es importante considerar las posibles desventajas:

  • Miedo a la pérdida: La posibilidad de no obtener la recompensa puede generar envidia y ansiedad.
  • Expectativas: Las recompensas otorgadas una vez pueden convertirse en un derecho adquirido, creando expectativas futuras.
  • Valoración subjetiva: El valor de la recompensa es percibido de manera diferente (más…)

La Globalización y los Desafíos de la Economía Mundial

Globalización y los Grandes Desafíos de la Economía Mundial

1. La Globalización

La globalización se define como el proceso de creciente integración de las distintas economías nacionales en un único mercado mundial sin fronteras geográficas. Si bien su inicio no tiene una fecha precisa, se intensificó en la década de 1990. En el ámbito económico, se manifiesta en el aumento de los intercambios comerciales y de capital entre países. En el aspecto social, se refleja en la homogeneización (más…)

Guía completa sobre la Ley del Mercado de Valores y la CNMV en España

Ley del Mercado de Valores y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España

Introducción

La Ley del Mercado de Valores regula los mercados primarios y secundarios de valores en España, estableciendo los principios de su organización, funcionamiento, normas que rigen la actividad de los participantes y su régimen de supervisión. Esta ley abarca tanto los valores financieros como los contratos cuyo subyacente no es financiero.

Valores Negociables y No Negociables

Valores Negociables

Economía Política Digital: Impacto en el Derecho y Desarrollo en Venezuela

La Economía Humana y su Impacto

¿Qué es la Economía Humana?

La economía humana es una ciencia social que estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios para satisfacer las necesidades de las personas. Se basa en la idea de que los recursos son escasos y que las personas deben tomar decisiones sobre cómo utilizarlos de la mejor manera posible.

Objetivos de la Economía Humana

  • Satisfacer las necesidades de las personas
  • Promover el crecimiento económico
  • Reducir la pobreza y (más…)

Introducción al Sistema Financiero Mexicano

Estados Financieros

Estado de Resultados

El estado de resultados muestra los ingresos, costos de producción, gastos operativos y administrativos, y la utilidad o pérdida neta de una empresa en un periodo determinado. Permite evaluar la rentabilidad y el rendimiento de la empresa.

Balance General

El balance general presenta el activo, pasivo y capital contable de una empresa en un momento específico. Muestra la situación financiera en ese instante y ayuda a determinar la solidez financiera y la capacidad (más…)

Guía para Emprendedores: Constitución y Puesta en Marcha de Empresas en España

Facilidad de la Empresa Individual

Características:

  • No existe personalidad jurídica independiente, es la misma que la del empresario.
  • Puede ser cualquier persona mayor de edad con capacidad de obrar.
  • No requiere formalidades previas.
  • No hay socios.
  • El empresario aporta el capital y trabajo.
  • No hay desembolso inicial mínimo.
  • No necesita órgano de administración.
  • Control absoluto del empresario.
  • Denominación social coincide con la del empresario.
  • Sin papeleo inicial complejo.

Diferencias entre Sociedad (más…)

Régimen Fiscal de Impatriados y Expatriados en España

IMPATRIADOS

Permanente

Tributa en IRNR y en el estado de la residencia por su renta mundial (CDI)

Esporádico

Tributa en IRNR y en el estado de la residencia por su renta mundial (CDI)

Régimen Especial aplicable a los Trabajadores Desplazados a Territorio Español (Ley Beckham) art. 93 LIRPF. (Desde 1/1/2023: residentes desde 2023) (son residentes por IRPF, pero pueden tributar como NR)

Requisitos:

  1. Que no hayan sido Residente fiscal en España durante los 5 años anteriores a aquel en que se produzca (más…)
Ir arriba