Economía
Guía completa de conceptos empresariales: desde PYMES hasta análisis DAFO
CUENTA P Y G:
+ INGRESOS DE EXPLOTACIÓN
(ventas anuales)
– GASTOS EXPLOTACIÓN:
Aprovisionamiento, gastos personal, sueldos, otros gastos explotación y Amorti Inmovi
= RESULTADO DE EXPLOTACIÓN (BAII) 1-2
+ INGRESOS FINANCIEROS
(intereses recibidos)
– GASTOS FINANCIEROS
(intereses pagados) = (BAI) 3-4
– IMPUESTOS FINANCIEROS
(BAI por %) = Resultado del ejercicio
RENTABILIDAD ECONÓMICA = Resultado explotación / Activo
RENTABILIDAD FINANCIERA = Resultado ejercicio / PN
El ciclo de vida del producto
Describe (más…)
Las 6 Etapas del Proceso Administrativo: Guía Completa
Etapas del Proceso Administrativo
Conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, mismas que se interrelacionan entre sí para formar un proceso integral.
Fases del Proceso Administrativo
Fase dinámica
Manejar el hecho del organismo social (control, dirección e integración)
Fase mecánica
Es la parte teórica de la administración en la que se establece lo que se debe hacer, es decir, se dirige siempre al futuro (previsión, planeación y organización). (más…)
La Empresa: Conceptos Clave, Clasificación y Entorno Empresarial
Actividad Financiera de la Empresa
La función financiera abarca:
- El estudio de los instrumentos, instituciones y mercados financieros.
- El estudio de la obtención de fondos y su utilización dentro de la empresa.
- Dar al órgano decisorio de la empresa los instrumentos analíticos necesarios.
El Entorno Financiero
Parte del sistema económico donde confluyen las economías excedentarias de recursos financieros (ahorradores) y las economías deficitarias de recursos financieros (demandantes) y donde se (más…)
Modelos Sanitarios y Determinantes de la Salud: Un Análisis Demográfico
Los indicadores demográficos
- Tasa bruta natalidad
- Mortalidad
- Crecimiento vegetativo
- Tasa mortalidad infantil
- Esperanza de vida
- Prevalencia
- Incidencia
Esperanza de vida
Promedio de edad que viven las personas.
Prevalencia
Nº de casos de una enfermedad en un momento dado.
Incidencia
Nº de casos de una enfermedad en un tiempo determinado.
Prevención
Primaria
Se realiza sobre las personas sanas, antes de la enfermedad. Ej: Promoción de la salud y protección.
Secundaria
Medidas que actúan en la detección precoz (más…)
Control Presupuestario: Ventajas, Limitaciones y Tipos
Ventajas y Limitaciones del Control Presupuestario
Ventajas:
- Profundiza la planificación.
- Mejora la organización.
- Favorece la coordinación.
- Facilita la toma de decisiones.
- Permite el control directo.
- Busca la obtención de beneficios.
Limitaciones:
- Es un pronóstico.
- Es rígido.
- Es restrictivo.
- Es solo un medio.
Control
En un sentido estrictamente matemático o contable, el control significa simplemente la comparación entre previsiones y resultados, se expresa por la ecuación:
PREVISIÓN – REALIZACIÓN = (más…)
Ambiente interno y externo en mercadotecnia
Ambiente Interno Mercadotecnia
Capacidad de producción, R. financieros, RH, Investigación y desarrollo, Reputación e Ubicación, compuesto por la alta dirección estableciendo objetivos, metas, etc. tomando decisiones basadas en estrategias y planes.
Ambiente Externo Merca
Ambiente de MK o Entorno de MK: Fuerzas y actores externos al MK que afectan la capacidad de la dirección de la MK para crear y mantener relaciones provechosas con sus clientes.
Micro entorno
Fuerzas cercanas a la empresa y que (más…)
Análisis financiero y toma de decisiones
VAN ACCIONISTAS
CF Proyecto: me lo dan
CF Deuda: (t0=préstamo), tn = (-1)*(Deuda/años amort)+(deuda*interés deuda) – (n-1)*((deuda*interés deuda)/(años amort cte))
si no amortiza en x años, en esos t, cf deuda = (-1)*(préstamo*intereses préstamo) / t
en el resto reenumeramos las t, saltándonos donde no amortiza
nuevos años amort.= años amort.-cantidad de años que no amortiza
solo ponemos valores donde dice enunciado que amortizamos
CF Accionistas = CF Proyecto + CF Deuda (HACER VAN CON % RENDIMIENTO (más…)
Teorías de la Administración: Un Recorrido Completo
I. Teorías Clásicas
a) La escuela de administración científica (Taylor)
División del trabajo y responsabilidad repartida. Aspectos como planificación, estandarización y aprovechamiento óptimo de los esfuerzos humanos para maximizar la producción con un mínimo consumo.
b) Teoría del proceso administrativo (Fayol)
Formuló principios generales de administración: división del trabajo, autoridad y responsabilidad, disciplina, unidad de mando y dirección, remuneración, centralización, jerarquía, (más…)
Estructura y Organización Empresarial
La organización formal
La organización formal se define como la estructura intencional definida e identificada en la que la empresa sitúa cada uno de sus elementos en el lugar más conveniente. Es una estructura en la cual se han de ajustar las personas que forman parte de la empresa y que cooperan entre sí para conseguir los objetivos predeterminados.
Para que la organización formal de la empresa resulte bien definida y sea comprensible para todas las personas que trabajan en ella ha de estar (más…)