Economía
Importancia de la productividad en la economía
Proceso productivo
Son todas las operaciones con las que combinamos una serie de factores productivos para transformarlos a través de una tecnología y obtener así bienes y servicios.
Tecnología
Son los conocimientos y técnicas con las que combinamos los factores productivos para obtener unos bienes y servicios.
Progreso técnico
Son las mejoras en los procesos productivos que permiten producir más con los mismos recursos.
Eficiencia técnica
Esta nos indica que no se están desaprovechando recursos, (más…)
Proyecto, Obra y Contratación de Mano de Obra
Proyecto y Obra
1 Qué es un proyecto: es un conjunto de actividades interrelacionadas para alcanzar un objetivo. Se lleva adelante a través de una gestión aplicando: conocimientos profesionales, herramientas y equipos técnicos. Finaliza cuando se alcanza el objetivo y colapsa cuando se trunca.
2 Qué es una obra: es la materialización física de un proyecto para cumplir objetivos con conocimientos, herramientas y recursos. La obra no deja de ser proyecto hasta concluir.
3 Preinversión:
- a) Problema (más…)
Clasificación de Empresas y Formas Jurídicas
1.1 La Empresa
Elementos de la empresa:
- Tierra: fue un factor clave. Hoy es el conjunto de recursos naturales imprescindibles para la producción.
- Trabajo: Esfuerzo que realizamos las personas para crear bienes o prestar servicios dentro de una empresa.
- Capital: conjunto de bienes o derechos que la empresa tiene y que se incluyen dentro de su patrimonio. Se divide en bienes muebles e inmuebles. Dentro de los muebles se destaca el capital financiero y el técnico. Dentro del capital está la PROPIEDAD (más…)
Plan de Aprovisionamiento y Gestión de Compras
Plan de aprovisionamiento
La función de aprovisionamiento consiste en comprar los materiales necesarios para la actividad de la empresa (producción y/o venta) y almacenarlos mientras se inicia cada proceso de producción o comercialización. Se compone de tres aspectos fundamentales:
Gestión de compras:
óptima selección de los proveedoresGestión de almacén:
clasificación y valoraciónGestión de stocks:
control de los inventarios y nivel de existencias
Proceso
– Planificación: conocer las necesidades (más…)
Tipos de sociedades mercantiles en España
Incorrecta
La inversión es la forma de obtener los recursos monetarios para que la empresa pueda hacer posible la financiación.
Señala V o F
- a. Tanto las fuentes de financiación propias como las fuentes de financiación ajena implican un coste para la empresa que es el tipo de interés.
- b. En función del plazo fijado para su devolución, se considera financiación a corto plazo cuando la fuente de financiación propia ha de devolverse como máximo en 1 año.
- c. En la financiación propia la procedencia (más…)
Formas Jurídicas de Organización Empresarial
Tema: Sociedades
Técnicas Jurídicas de Organización Empresarial – Principales Formas Societarias:
- SA
- Sociedad de Responsabilidad Limitada
- SLNE
- Otras: Sociedad Unipersonal, Comanditaria por Acciones, de Garantía Recíproca, Laborales, Cooperativas y Mutualidades, Sociedad Europea
Decisión de Crear una Empresa
Idea Inicial: todo proyecto se desarrolla en torno a una idea, que surge como la consecuencia de la detección de una oportunidad de negocio, esto varía en función de las circunstancias. Hay (más…)
Análisis de Mercados y Estrategias de Marketing
Análisis de Mercados
Atendiendo al tipo de producto: Según duración: mercado consumo inmediato/ mercado consumo duradero. Según frecuencia: mercado productos de conveniencia, uso general, de emergencia, compra impulsiva/ mercado compra esporádica: pantalón vaquero/ mercado productos preferencia: leche de marca/ mercado productos especialidad: Chanel/ mercados productos no buscados: no prevista compra
Atendiendo al número de oferentes
Competencia perfecta: muchos oferentes, muchos demandantes, (más…)
Proceso contable y financiero en empresas
MERCAD. Baja Ei y Altas Ef. “(610) a (300) y (300) a (610)”; a continuación se contabiliza el deterioro: 1º se da de baja el deterioro del año anterior (390) a (793) luego se contabiliza el de este año, VNR(V.Mercado-Costes)EFEC.C.C. surgen: (4310) a (430) pagados (572) a (4310) EFEC.C.G.C. (4312) a (4310) pagados (57X)-(626) a (4312).EFEC.C.I. surge impago (4315) o (436) a (431X) E.C…. incobrables (650) a (4315) o (436) y se aplica deterioro (694) a (490) si hay reversión (490) a (794).EFEC. (más…)
Formas de clasificar empresas: S.A. y S.R.L.
S.A.
S.A. Distintas formas de clasificar las empresas. Si las clasificamos según su forma jurídica, es una empresa de sociedad mercantil y capitalista pura. Se adapta mejor a las necesidades de las grandes empresas. Características: Número de socios 1. Responsabilidad limitada al capital aportado. El capital social está dividido en acciones, se pueden crear por fundación simultánea (se desembolsan todas las acciones en el momento de la creación) o por fundación sucesiva. El capital social (más…)
Logística y Distribución Internacional
Logística:
LOGISTICA: es el plan, la estrategia de una operación (es la táctica) de la distribución física internacional. Desde la evolución viene de la ciencia militar, luego nace en las empresas para poder organizarse; a medida que pasa el tiempo se dan cuenta que necesitan del otro. El bum de la logística se da a partir de la globalización mediante la comunicación de la informática, tantos canales de conexión logran una evolución. El objetivo de la logística es: reducir los costos, (más…)