Economía
Gestión del Talento Humano: Estrategias, Procesos y Técnicas Innovadoras
Reclutamiento y Selección
- Reclutamiento endógeno: Promoción interna.
- Reclutamiento exógeno: Servicios públicos de colocación, empresas de trabajo temporal, bolsas de trabajo de entidades educativas, agencias de colocación, reclutamiento con herramientas digitales a través de Internet.
Organización y Planificación del Personal
Reclutamiento y selección, planes de acogida, formación, evaluación y control, administración de personal, relaciones laborales, planes de carrera y promoción profesional, (más…)
Comportamiento del Consumidor: Métodos de Investigación y Estrategias de Mercado
Principios Éticos en la Investigación con Sujetos
- Los sujetos de la investigación deben tener suficiente información al tomar una decisión informada para presentarse como voluntarios.
- A los sujetos debe permitírseles retirarse del estudio en cualquier momento.
- Deben eliminarse todos los riesgos innecesarios.
- Los beneficios para la sociedad o el individuo (preferiblemente para ambos) deben pesar más que los riesgos.
- Los experimentos deben realizarlos solo investigadores cualificados.
Etnografía (más…)
Innovación Operacional: Transformando Procesos para la Ventaja Competitiva
Innovación Operacional: Concepto y Diferenciación
La innovación operacional implica algo diferente: significa crear maneras totalmente nuevas de trabajar, como tomar pedidos, desarrollar productos, entregar servicio a los clientes o realizar cualquier otra actividad de la empresa.
Diferencia con la Mejora Operacional
Mejora operacional o excelencia operacional: Estos términos se refieren a alcanzar un alto desempeño a través de modos de operación ya existentes, lo que implica mejorar el trabajo (más…)
Inflación y Estados Contables: Impacto, Ajuste y Normas
Inflación y Estados Contables
Unidad de Medida
La inflación es un fenómeno que se caracteriza por el alza sostenida en el nivel general de precios. La deflación es la situación opuesta. Ambos generan cambios en el poder adquisitivo de la moneda, por lo que esta pierde la cualidad de ser patrón de medición que permita la comparabilidad a través del tiempo. Cuando existe un proceso inflacionario, la moneda pierde su poder de compra a través del transcurso del tiempo, y se precisan cada vez (más…)
Finanzas Empresariales: Fuentes, Organismos, Sistema Financiero y Productos Bancarios
Este documento proporciona una visión general de las finanzas empresariales, abarcando desde las fuentes de financiación hasta los productos y servicios bancarios, pasando por los organismos de ayuda y el sistema financiero.
Tipos de Rentas
Las rentas se pueden clasificar según diferentes criterios:
- Por el importe del término: Constantes/Variables.
- Por la duración: Temporales/Perpetuas.
- Por el vencimiento: Pre/Post.
- Por el momento de la valoración: Inmediatas/Diferidas/Anticipadas.
- Por la frecuencia (más…)
Desarrollo Económico: Claves y Modelos Explicativos
- La agricultura va perdiendo peso en el PIB a medida que los países se van desarrollando debido a que las personas con mayor cultura adoptan dietas para mantener la forma. En el desarrollo, la introducción de avances tecnológicos permite producir lo mismo o más con menos trabajadores en la agricultura. Estos trabajadores pueden emigrar desde el campo hacia las ciudades, lo que aumenta la producción de otros sectores como la industria y los servicios, reduciendo así la importancia relativa (más…)
Transformación Empresarial y Expansión del Capitalismo en la Segunda Revolución Industrial
Estrategias del Crecimiento Empresarial y la Difusión del Capitalismo en la Segunda Revolución Industrial
En la Segunda Revolución Industrial se produjeron importantes cambios en la organización de la producción y en la distribución de los productos, ya que se generalizó la producción y distribución en masa y se formó una mayor competencia empresarial.
I. Organización Empresarial más Compleja
El protagonista de esta etapa es la gran empresa. Se produce un cambio significativo en la unidad (más…)
Evolución y Formas de la Acción Social en España: Un Recorrido Histórico
Formas de Acción Social en España:
- Públicas: Beneficencia, Asistencia Social y Seguridad Social.
- Privadas (sociales): Caridad (dada la preponderancia de la Iglesia Católica en la Acción Social), Cofradías, Ayuda voluntaria, Filantropía (prácticamente inexistente en España).
El Trabajo Social se desarrolla fundamentalmente en el seno de la Filantropía, a partir del reconocimiento de los derechos de las personas a tener sus necesidades cubiertas y en el marco de la puesta en marcha de Políticas (más…)
Conceptos Fundamentales de Productividad y Gestión de Operaciones
1. Dificultades en la Cuantificación de la Productividad General
Cuantificar la productividad general no presenta mayores dificultades en el plano matemático; las dificultades son de carácter práctico.
La fórmula básica es: Productividad Máxima = Producto / Recursos.
Sin embargo, presenta dificultades al cuantificar, asociadas tanto al numerador como al denominador:
- Numerador (Producto):
- Suma de los distintos productos (heterogeneidad).
- Unidades de medida no homogéneas.
- Planes y programas de producción (más…)
Fundamentos de la Estructura Organizacional y Análisis de Cargos
Introducción a la Estructura Organizacional y el Análisis de Cargos
Las siguientes son las funciones a ejecutar en el ámbito del comercio exterior, desde una perspectiva tanto privada como pública, aplicando conocimientos en inglés y cumpliendo con las normativas vigentes:
- Ejecutar las operaciones de comercio exterior desde la perspectiva del sector privado y público, aplicando conocimientos en inglés, de acuerdo a los requerimientos y normativas vigentes.
- Ejecutar las operaciones de comercio (más…)