Economía
Micro y Macroeconomía. La economía como ciencia
La economía es el estudio organizado del proceso mediante el cual, los recursos escasos se distribuyen entre necesidades alternativas y competidoras, con el objeto de obtener una satisfacción máxima de esas necesidades.
Clasificación de la Economía
- Según el campo de investigación:
Microeconomía: Estudia fenómenos económicos referentes a agentes individuales o unidades económicas pequeñas tales como: personas, familias y empresas; y de sus relaciones recíprocas en el proceso económico. (más…)
Libros de contabilidad
I.- La obligación de llevar libros de contabilidad
A.- Libros obligatorios.
Están indicados por el artículo 25 del Código de Comercio, que señala que todo comerciante está obligado a llevar para su contabilidad y correspondencia:
1) El libro diario;
2) El libro mayor o de cuentas corrientes;
3) El libro de balances;
4) El libro copiador de cartas.
1.-El libro diario.
En él “se asentarán por orden cronológico y día por día las operaciones mercantiles que ejecute el comerciante, expresando detalladamente (más…)
Conceptos básicos empresariales
1.- El impuesto sobre el valor añadido (IVA(es un impuesto indirecto que grava el consumo y recae sobre….
R: Las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuados por empresarios o profesionales, así como sobre las importaciones y adquisiciones intracomunitarias de bienes.
2.- El ámbito territorial de aplicación del impuesto es el territorio español. El IVA no se aplica en….
R: Canarias, Ceuta y Melilla.
3.- El IVA es un impuesto indirecto, esto significa que….
R: Lo paga el consumidor (más…)
Introducción a los costes estándar
- DEL COSTE COMPLETO HISTÓRICO AL COSTE COMPLETO ESTÁNDAR
Costes Históricos
- Hasta ahora hemos utilizado diferentes modelos porque recoge las principales fases y magnitudes a que da lugar ese movimiento de valores en base a costes históricos.
- Son válidos a efectos de cálculo de costes; ya que estos modelos son el instrumento más adecuado para la gestión. La información siempre es a posteriori.
Costes Estándar
- Ahora también utilizaremos diferentes modelos pero en base a coste estándar.
- Pretenden (más…)
Conducta del consumidor
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
Toma de decisiones
Diferentes tipos de mercado:
Mercado de consumo
Mercado de negocio o compras organizacionales.
Definición de comportamiento del consumidor:
Consiste en descubrir las influencias intrapersonales e interpersonales que desencadenan el proceso de toma de decisiones y actividades que intervienen al evaluar, adquirir, utilizar y eliminar los bienes y servicios y en diseñar a partir de él los planes estratégicos.
Definición de Análisis de consumidor transcultural. (más…)
Vocabulario de economía
Activo no corriente: A diferente del activo corriente, un activo no corriente (o fijo) es el que se incorpora al proceso productivo (más…)
Marketing Mix
PRODUCTO
La empresa: unidad económica de producción. Los ciclos de actividad de la empresa
El conflicto entre los recursos escasos y las necesidades ilimitadas
Las necesidades humanas y sus clases
Clases de necesidades
a)Por la importancia que conlleva su satisfacción:
-Necesidades primarias: De las cuales depende la conservación de la vida
-Secundarias: Aumentar el bienestar del individuo.
– Necesidades económicas: Aquellas que se satisfacen con medios escasos.
– Necesidades no económicas: Cuya satisfacción no requiere ninguna actividad económica. (más…)
Cheques
RELACIONES ENTRE LIBRADOR Y LIBRADO
Las relaciones internas entre librador y librado se regulan por el contrato de cheque o pacto de disponibilidad. Como ya dijimos, este acuerdo va normalmente unido a un contrato de contenido más amplio (contrato de giro) y suele perfeccionarse sin formalidad alguna, por la entrega del talonario de cheques al cliente y la aceptación por éste del mismo, asumiendo además la obligación de custodiarlo diligentemente.El contrato de cheque obliga al banco librado (más…)