Electrónica

Clasificación y Características de Líneas Eléctricas: Tensión, Distribución y Cables

Clasificación de Líneas Eléctricas

Tensión nominal: Es el valor de la tensión asignado y al cual se refieren sus características. La tensión nominal en una línea trifásica de CA (Corriente Alterna) es el valor convencional de la tensión eficaz entre fases de la línea. La frecuencia normalizada es 50 Hz.

Tipos de Líneas según Tensión Nominal

La clasificación según la tensión nominal (Vnom) es la siguiente:

  • Líneas de Baja Tensión (BT): Son las que tienen una tensión nominal menor o (más…)

Alternador Automotriz: Funcionamiento, Componentes y Mantenimiento

El alternador es un componente crucial en el sistema eléctrico de un vehículo. A continuación, se detallan sus ventajas, misión, componentes, funcionamiento y precauciones.

Ventajas del Alternador

Las ventajas del alternador son:

  • Da carga incluso a ralentí.
  • Mayor potencia en igualdad de tamaño.
  • Menor peso y volumen para una misma potencia.
  • Puede girar a un mayor número de revoluciones (hasta 18.000 rpm frente a las 8.000 rpm de la dinamo) sin riesgo de centrifugación.
  • Sus escobillas rozan en una (más…)

Componentes Electrónicos: Resistencias, Bobinas, Condensadores y Más

Resistencias: Son componentes que ofrecen una dificultad al paso de la corriente y se emplean para reducir y ajustar la tensión de alimentación, así como limitadores de intensidad para proteger circuitos. Una resistencia colocada en un circuito se comporta como un obstáculo que impide el paso de una parte de la corriente y provoca una caída de tensión. La tensión perdida en el circuito por la resistencia se disipa al exterior en forma de calor.

Tipos de Resistencias

Resistencias fijas o lineales: (más…)

Sistemas de Seguridad y Redes de Comunicación en Automoción

Cinturón de Seguridad

El cinturón de seguridad tiene como misión evitar el desplazamiento de los ocupantes hacia delante cuando se produce una colisión o una fuerte deceleración, impidiendo daños físicos, sobre todo en la cabeza y en el tórax, y sujetando además el cuerpo al asiento evitando que salga despedido.

Componentes del Cinturón de Seguridad

El cinturón de seguridad consta de 3 puntos de anclaje y está formado por:

  • Cinta de material textil
  • Carrete
  • Hebilla
  • Cierre de liberación rápida
  • Muelle (más…)

Diodos y Transistores: Funcionamiento y Aplicaciones en Electrónica

Diodos: Funcionamiento y Tipos

El diodo es un dispositivo semiconductor que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección. Funciona de manera similar a un interruptor. La curva característica de un diodo (I-V) se puede simplificar en dos regiones:

  • Por debajo de cierta diferencia de potencial: se comporta como un circuito abierto (no conduce).
  • Por encima de cierta diferencia de potencial: se comporta como un circuito cerrado, con una resistencia eléctrica muy pequeña.

Debido (más…)

Fundamentos de Electricidad: Tensión, Intensidad, Protecciones y Esquemas

Tensión: Se dice que existe una tensión o diferencia de potencial entre dos puntos cuando entre ambos existe un desequilibrio de cargas, es decir, uno tiene más cargas que el otro. La tensión se mide en voltios (V) y para medirla se utiliza un voltímetro que se conecta en paralelo.

Intensidad: Es la circulación de cargas eléctricas a través de un material conductor. Para medir la intensidad se utiliza el amperímetro, se mide en amperios (A) y se conecta abriendo el circuito e intercalándolo (más…)

Contactor, Relé y Protección Eléctrica: Funcionamiento y Tipos

Contactor:

Es un elemento electromecánico que convierte corriente en movimiento. Se representa con KM en esquemas. Su función es que, cuando llega corriente a la bobina, crea un campo magnético que abre o cierra el circuito.

Ventajas del Contactor

  • Automatizar el arranque y paro de motores.
  • Poner en marcha y parar desde cualquier sitio.
  • Permite maniobrar circuitos sometidos a corrientes muy altas.
  • Ahorro de tiempo al realizar maniobras prolongadas.
  • Seguridad del personal.
  • Control y automatización de (más…)

Componentes Clave del Alternador Automotriz: Funcionamiento y Mantenimiento

Componentes del Alternador Automotriz

El alternador, esencial en el sistema eléctrico de un vehículo, está compuesto por los siguientes elementos:

  • Un conjunto inductor (rotor o parte móvil).
  • Un conjunto inducido (estator o parte fija).
  • El puente rectificador de diodos.
  • Carcasas, ventilador y otros elementos complementarios.

Rotor o Inductor

El rotor es el encargado de generar el campo magnético que induce la corriente eléctrica en el bobinado del estator. Está formado por:

Seguridad Eléctrica y Trabajo en Altura en Obras de Construcción

Riesgos Eléctricos Comunes en Obra

El riesgo eléctrico es uno de los más denunciados ante la ART. Es crucial implementar medidas de seguridad adecuadas para prevenir accidentes.

Tableros Eléctricos Normalizados

Es fundamental contar con tableros normalizados, cuya cantidad dependerá de los pisos o frentes de la obra. Estos deben tener tapas de protección internas y externas, asegurando un sellado adecuado.

Resolución 911/96: Cables

  • Los cables deben estar a una altura segura.
  • Deben ser de un solo (más…)

Ondas de Radiofrecuencia: Espectro, Propagación y Modulación

Introducción

El espectro de las ondas radioeléctricas que se propagan por el espacio se puede considerar como una forma de energía que se irradia de forma similar a las ondas de la luz y viaja a una velocidad de 300.000 km/s. Este espectro de frecuencias radioeléctricas está constituido por un conjunto de ondas cuya frecuencia está comprendida entre los 3 kHz y los 3.000 GHz. Estas ondas radioeléctricas se dividen, a su vez, en varios grupos. Atendiendo a su frecuencia, se denominan bandas (más…)

Ir arriba