Español

Comunicación Efectiva: Elementos, Barreras y Tipos

La Comunicación: Un Proceso Fundamental

La comunicación es un proceso mediante el cual transmitimos y recibimos datos, ideas, opiniones y actitudes para lograr comprensión y acción. La comunicación e información no son conceptos sinónimos, pues mientras que en la comunicación los mensajes son bilaterales, en la información son unilaterales. Mientras que la información es la acción y el efecto de informar, la comunicación es la transmisión de información. La comunicación es percepción; (más…)

Teorías y Modelos de la Comunicación: Un Recorrido Histórico

Aristóteles fue el primero en intentar definir la comunicación, identificando los elementos clave: hablante (emisor), discurso (mensaje) y audiencia (receptor).

Modelos Clásicos de la Comunicación

Carl Hovland: Definió la comunicación como un proceso donde un individuo transmite estímulos para modificar la conducta de otros. Este modelo incluye emisor, receptor, efecto y retroalimentación (feedback).

El Código en la Comunicación

Código: Son los signos que permiten al emisor transmitir un (más…)

Pragmática: Actos de Habla, Principio de Cooperación y Teoría de la Relevancia

La Pragmática

La pragmática constituye una disciplina lingüística surgida en torno a los años 70 que se define como el estudio de las normas y principios que rigen el uso lingüístico. Las aproximaciones pragmáticas se ocupan específicamente de efectuar un análisis sistemático de los factores extralingüísticos que inciden en la comunicación lingüística y que facilitan la transmisión y el intercambio de información: emisor, destinatario, situación, contexto, cotexto (contexto lingüístico (más…)

Cómo Identificar y Redactar Textos Argumentativos: Claves y Ejemplos

Tema y Resumen

El texto argumentativo tiene como objetivo principal persuadir y convencer al lector sobre un determinado punto de vista. Para ello, se vale de una serie de recursos lingüísticos y estructurales que analizaremos a continuación.

Tipología Textual

Un texto argumentativo, como un artículo de opinión, ensayo, columna o carta al director, se caracteriza por la intención del autor de influir en la opinión del lector. Este tipo de texto se dirige a un público amplio y heterogéneo, (más…)

Claves para una Comunicación Efectiva: Adecuación, Coherencia y Cohesión Textual

El Texto como Unidad Comunicativa

El texto es una unidad comunicativa compleja emitida por un hablante en una situación concreta. Puede ser oral o escrita y ha de tener significado pleno, es decir, completo. El texto es un conjunto de elementos significativos y de palabras articuladas para transmitir un mensaje oral o escrito, de modo que los destinatarios lo entiendan bien. Es un acto que se produce en una situación y que posee una estructura.

Propiedades Textuales

  • Adecuación
  • Coherencia
  • Cohesión
  • Corrección (más…)

Variedades Lingüísticas y el Español en la Era Digital: Niveles de Uso y Evolución en Internet

Variedades Socioculturales de la Lengua

Se denomina variedad lingüística a cada uno de los conjuntos de rasgos peculiares que caracterizan el uso de una lengua por parte de un determinado grupo de hablantes en virtud de factores de distinto tipo. En el presente tema, nos vamos a centrar en los factores sociales y culturales que condicionan un uso determinado de la lengua por parte del hablante. Las variedades socioculturales (o diastráticas) son aquellas que vienen determinadas por diversos factores (más…)

Características del Texto, Sintagmas, Polisemia, Novela de Aventuras y Policíaca, Narración, Diálogo y Oraciones

El Texto

El texto es un enunciado o conjunto de enunciados que forman la unidad máxima de comunicación con sentido completo. Los sentidos pueden ser orales o escritos y su extensión es muy variable.

Características

  • Son enunciados que presentan coherencia, tienen sentido completo.
  • Tratan sobre un tema concreto, aunque se desarrollen ideas secundarias.
  • Presentan un principio y un final.
  • Están motivados por una intención comunicativa, es decir, tienen una finalidad.

Los Complementos del Núcleo del (más…)

Tipos de Perífrasis, Oraciones Compuestas, Figuras Literarias y Semántica: Claves del Lenguaje

Tipos de Perífrasis

Perífrasis Modales

Informan sobre la actitud del hablante ante la acción. El hablante siente la acción como una obligación, una posibilidad, etc.

  • De obligación:
    • Tener que + infinitivo
    • Deber + infinitivo
    • Haber de / que + infinitivo
  • De posibilidad o duda:
    • Deber de + infinitivo
    • Venir a + infinitivo
    • Poder + infinitivo
  • De frecuencia:
    • Soler + infinitivo

Perífrasis Aspectuales

Indican el modo en que es vista la acción por el hablante; a esto lo llamamos aspecto. Informan sobre el desarrollo (más…)

Explorando la Descripción, el Renacimiento y Cervantes: Claves Literarias

La Descripción y sus Tipos

La descripción objetiva: Trata de transmitir las características de un elemento real o ficticio, presentando su forma y sus cualidades más significativas. Toda descripción tiene unas fases: observación, selección, ordenación y expresión.

  • Dinámica: Describe una acción o cómo es un individuo a través de su comportamiento.
  • Estática: Presenta las características de seres animados o inanimados, paisajes, etc.; es decir, presenta una realidad estable.
  • Objetiva: Transmite (más…)
Ir arriba