Español

Prosa Barroca y la Innovación Narrativa de Cervantes

La Prosa en el Siglo XVII: Alegoría, Sátira y Reflexión

La Novela Alegórica

La novela alegórica emerge como un subgénero narrativo donde la acción sirve de pretexto para reflexiones sociales, políticas y morales. Los personajes y situaciones poseen un valor simbólico. Se distinguen dos grupos:

  • Novelas filosóficas: La trama incluye extensos pasajes expositivos y argumentativos de índole filosófica, con un marcado carácter crítico. Ejemplo: El Criticón de Baltasar Gracián.
  • Novelas satíricas: (más…)

Guía Completa de Lingüística: Procedimientos, Tildes, Fonemas, Textos y Oraciones

Fundamentos de Lingüística: Un Recorrido Completo

1. Procedimientos de Formación de Palabras

  • Derivación: Se añaden prefijos y/o sufijos a la raíz de una palabra para crear nuevas palabras. Ejemplo: previsualización.
  • Composición: Unión de dos o más palabras existentes. Puede ser:
    • Juntas: videojuego
    • Unidas por guion: hispano-francés
    • Separadas: fibra óptica
  • Acronimia: Formación a partir de las iniciales de otras palabras. Ejemplos:
    • RAM: Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio)
    • RDSI: Red (más…)

Diversidad Lingüística: Familias, Orígenes y Distribución Geográfica

Las lenguas del mundo y Europa

En busca de la lengua original

En el mundo hay cerca de 6.000 idiomas diferentes. La evidencia más antigua de lenguaje escrito data de unos 6.000 años, pero existen dos teorías sobre la lengua original sin mucha base científica:

  • Nostrática (lingua nostra): Se cree que se hablaba en Oriente Medio hace unos 15.000 años, y se extendió hacia Europa, Asia y África, siendo posiblemente el origen de las lenguas indoeuropeas, urálicas, altaicas y afroasiáticas.
  • Protomundo: (más…)

Explorando la Narrativa del Siglo de Oro: Géneros, Autores y Obras Clave

La Narrativa del Siglo de Oro

Narrativa Idealista

  • Personajes idealizados o fantásticos.
  • Personajes de buena clase social que no cambian a lo largo de la narración.

Tipos de Novela Idealista

Novela de Caballerías

El género caballeresco tiene origen en la época medieval. Durante el siglo XVI, este género alcanzó un enorme desarrollo, debido a la difusión de la imprenta. De entre estas novelas, destacan: Tirante el Blanco, de Janot Martonell (1490), elogiada por Cervantes por su estilo y ausencia (más…)

Literatura Medieval Española: Mester de Juglaría, Mester de Clerecía y el Cantar de Mio Cid

La Literatura Medieval Española: Juglares, Clérigos y el Cantar de Mio Cid

Mester de Juglaría y Mester de Clerecía

Durante la Edad Media, surgieron en España dos formas principales de expresión literaria: el mester de juglaría y el mester de clerecía.

Mester de Juglaría

  • Autoría: Anónima.
  • Tema: Batallas, heroísmo, hazañas.
  • Intención: Divertir, informar y entretener.
  • Métrica: Serie de versos irregulares con rima asonante.
  • Transmisión: Oral.
  • Obras: El Cantar de Mio Cid, entre otras.

Mester de (más…)

Historia de la Música: Del Género Chico al Siglo XX

El Género Chico

En 1880, la zarzuela entra en crisis y se inicia un nuevo tipo de zarzuela, el género chico, que consistía en pequeñas obras teatrales de una hora de duración. Se define por:

  • Un solo acto compuesto por romanzas o cuplés.
  • Menor presencia del coro.
  • Más carácter hispano con la presencia de ritmos, armonías y danzas hispanas.
  • Temática popular y sobre asuntos diarios.

Destacan:

  • Federico Chueca, con La Gran Vía y Agua, azucarillos y aguardiente.
  • Tomás Bretón, con La verbena de la (más…)

Dominando los Tiempos Verbales en Inglés: Ejemplos y Ejercicios Prácticos

Tiempos Verbales en Inglés: Ejemplos y Ejercicios

Presente Simple y Presente Continuo

  • Ella no trabaja los viernes. (Presente Simple)
  • Está nevando afuera. Ven a mirar. (Presente Continuo)
  • Normalmente, empiezo a trabajar temprano, pero esta semana estoy empezando más tarde. (Presente Simple y Presente Continuo)
  • El sol se levanta por el este. (Presente Simple)
  • Ahora mismo estamos de viaje. (Presente Continuo)
  • Bueno, casi todos los días, él vive bastante lejos, así que ahorra gasolina. (Presente Simple) (más…)

Fuentes de Información y Publicaciones Periódicas: Claves para la Investigación

Fuentes de Información

Se considera fuente de información a cualquier producto con potencial para aportar noticias o información, que pueda usarse como testimonio para llegar al conocimiento. Son instrumentos y recursos que sirven para satisfacer las necesidades informativas de cualquier persona, se hayan creado o no con ese fin, y sean utilizados por un profesional como intermediario. Es la obra que se utiliza para responder a una pregunta (folleto, lámina, disco, especialista).

Tipos de Fuentes (más…)

El Euskera: Origen, Evolución y Fenómenos de Lenguas en Contacto

El Euskera

Origen

a) El euskera es una lengua aislada cuyos orígenes siguen siendo un enigma, a pesar de las muchas teorías sobre su procedencia.

b) Actualmente existen dos hipótesis sobre las que no hay pruebas concluyentes:

  • El euskera estaría emparentado con las lenguas caucásicas (habladas entre Turquía y Rusia).
  • El euskera estaría emparentado con las lenguas camíticas (bereber, copto, cusita y sudanés).

c) En cambio, sí parece demostrado que el euskera no es una lengua indoeuropea, y que (más…)

Conceptos Clave de la Lengua Española: Locuciones, Oraciones y Movimientos Literarios

Conceptos clave de la lengua española

Locuciones y frases hechas

Locución: es un grupo de palabras que tiene un significado propio y realiza la misma función que una preposición, una conjunción, un adverbio, etc.

Frase hecha: es una oración que tiene unos elementos fijos y se utiliza siempre con un sentido figurado.

Diferencias entre palabras con y sin tilde

DePreposiciónForma del verbo dar
ElArtículoÉlPronombre personal
MasConjunción adversativaMásCuantificador
Mi, tuDeterminantes posesivosMí, (más…)
Ir arriba