Español
Análisis Semántico y Nivel Léxico-Semántico: Guía Completa
Semántica y Nivel Léxico-Semántico
1. Definiciones
Semántica: Disciplina lingüística que se ocupa del significado de las palabras y de las relaciones que se establecen entre signos y sus componentes.
Nivel Léxico-Semántico: Se ocupa de analizar en un texto los significados y las estructuras que estos adquieren.
Significado: Conjunto de semas o unidades mínimas de significación.
Denotación: Significado básico y objetivo de un término.
Connotación: Significado suplementario y subjetivo que (más…)
Modelo del Proceso de Comunicación: Claves y Tipos
Modelo del Proceso de Comunicación
En un modelo para el proceso de comunicación, cabe esperar una situación dinámica, es decir, que las relaciones que se establecen se transforman continuamente en un permanente devenir. Los componentes de un proceso “interaccionan”, ya que cada una de las partes influye sobre las demás.
Componentes de la Comunicación
Toda comunicación humana tiene alguna fuente, es decir, alguna persona o grupo de personas con el objetivo y la razón necesaria para establecer (más…)
Manual de Periodismo: Guía Completa de Géneros y Estilos
El Hecho Informativo y la Objetividad
1.1. ¿Qué es el Periodismo?
Son ideas y valores mayoritariamente compartidos, pero que los periodistas interpretan y aplican de forma diversa. Se le atribuyen los siguientes valores:
- Servicio público: vigilancia de los poderes y la divulgación de información verídica y de interés social.
- Objetividad: el periodista debe ser imparcial, objetivo y justo.
- Autonomía: el periodista debe ser libre e independiente en su trabajo.
- Inmediatez: sigue siendo muy importante (más…)
La Mistificación Pedagógica en el Currículo y la Influencia de las Marcas en la Educación
La Mistificación Pedagógica en el Currículo
El Enmascaramiento de la Historia: El Caso de la Reconquista
El currículo educativo actual presenta un claro enmascaramiento de ciertos contenidos históricos con el fin de satisfacer un determinado orden social. Un ejemplo de esta mistificación se encuentra en la forma en que se enseña la Reconquista en el área de Conocimiento del Medio.
En los libros de texto, la llegada de los musulmanes a la Península Ibérica se describe como una “invasión”, (más…)
La Lengua Española: Historia, Variedades y Características
La Situación Plurilingüe en España
Una lengua necesita 3 características para ser considerada lengua:
- Estar fuertemente diferenciada
- Estar altamente nivelada
- Debe haber unas normas comunes
En España coexisten con el castellano o español, tres lenguas cooficiales: vasco, catalán y gallego.
Concepto de Dialecto y Modalidad
El concepto de dialecto tiene las siguientes características:
- Es un sistema lingüístico de menos homogeneidad que la lengua
- No se diferencia totalmente de otros sistemas
- No suele (más…)
El cuento hispanoamericano: Borges y Cortázar, dos maestros de la renovación
El cuento hispanoamericano: características y evolución
El cuento como género híbrido
El cuento es un género literario con peculiaridades que lo diferencian de la épica. Su naturaleza híbrida se debe a la mezcla de diversas influencias y formatos literarios. Se considera un subgénero de la narrativa, pero su carácter transgenérico, como lo define Martín Gómez, lo hace difícil de delimitar.
La brevedad y la concentración son características esenciales del cuento. Se elimina lo descriptivo (más…)
El Teatro Español en la Década de los 60: Renovación y Transgresión
Nuevas Formas de Expresión Dramática
En la década de los sesenta surge un movimiento de renovación teatral en España, caracterizado por un acercamiento a las corrientes internacionales que se estaban desarrollando durante el siglo, como el teatro épico de Bertolt Brecht, el teatro underground y el teatro del absurdo. Tras finalizar la dictadura, el teatro experimentó una crisis importante, pero en las últimas décadas, los apoyos institucionales han garantizado su supervivencia.
Los nuevos (más…)
Recursos Literarios y Evolución de la Narrativa Española
Función Poética y Desvío Literario
La Función Poética
Se intenta crear belleza con el lenguaje y aprovechar al máximo todos sus recursos.
El Desvío Literario
Se conoce como desvío literario. Se distingue creando cierto efecto sorpresa en el lector. Este desvío está muy calculado y tiene una clara justificación: la expresividad.
Utilización del Sentido Figurado
Valor peculiar que le damos a las palabras cuando queremos expresar una idea concreta.
Recursos Expresivos
Uno de los objetivos primordiales (más…)
Guía Completa de los Textos Humanísticos, Científicos, Jurídicos, Administrativos, Periodísticos y Publicitarios
1. Textos Humanísticos
Son los que versan sobre las ciencias que estudian al hombre y su cultura.
1.1 Estructura
Introducción o presentación del tema.
Cuerpo o exposición de ideas.
Conclusión o final.
El emisor es el especialista en la materia. El destinatario está interesado en el tema. La intención es transmitir los conocimientos y se admiten tonos formales o informales. Predomina la función referencial, pero pueden aparecer la expresiva, la apelativa y la metalingüística.
1.2 Recursos Lingüísticos
- Nivel (más…)