Español
Temas y Claves Poéticas en la Poesía de García Lorca
Temas en la poesía de García Lorca
Amor, Frustración y Muerte (de los más importantes)
- El amor como sentimiento contradictorio en el que el deseo y el anhelo entran en conflicto con la insatisfacción y la frustración.
- El amor físico no satisface y deriva en la imposibilidad de unión.
- El amor es un deseo continuo, una pasión antigua e inaplazable.
- Imagen de la sangre derramada.
- Las ilusiones amorosas tienen referencias naturales y una visión religiosa del amor.
- Misticismo.
- La pasión amorosa produce (más…)
Poesía Medieval Española: Oral, Épica y Lírica
Poesía Medieval Española
1. Poesía Medieval Oral: Popular o Tradicional
Características:
- Transmisión oral.
- Anónima.
- Autor colectivo: se añaden y modifican datos cuando lo recitan diversas personas, dando lugar a varias versiones.
- Temas: amor, batallas, festividades.
- Intención: entretener y difundir noticias sobre batallas.
- Surge el mester de juglaría.
2. Poesía Medieval Escrita: Culta
Características:
- Transmisión escrita.
- Autor conocido.
- Autor individual.
- Escrita por clérigos.
- Temas: religiosos como (más…)
Literatura Medieval y Renacentista Española
Contexto Histórico de la Literatura Medieval
La Edad Media abarca desde el siglo V (fin del Imperio Romano de Occidente, 476) hasta finales del siglo XV (caída de Constantinopla, 1453).
- En España: invasiones de las tribus bárbaras (409) y de los árabes (711).
Arte Medieval
Dos estilos predominaron a lo largo de la Edad Media: el románico y el gótico.
Pensamiento Medieval
- Teocentrismo: visión del mundo que sitúa a Dios como centro de todas las preocupaciones.
- Constante presencia de la muerte y (más…)
Análisis del Romancero Gitano de Federico García Lorca
Federico García Lorca: Vida y Obra
Un análisis de su poética y evolución literaria
Contexto histórico y social
Federico García Lorca (1898-1936) fue uno de los autores más destacados de la Generación del 27 y el escritor español más estudiado después de Cervantes. Su corta pero intensa vida, marcada por su trágico asesinato, generó un fulgor bibliográfico excepcional. Su obra se caracteriza por un profundo sentimiento de frustración, tanto íntima como social, y por su ubicación entre (más…)
Características de la Novela Española Contemporánea
Novela policíaca y de intriga: Este tipo de novela presenta dos rasgos esenciales: la intriga, que es el elemento clave para atraer al lector, y la mezcla de esquemas policíacos con aspectos políticos e históricos. Este tipo de novela se ve muy influenciada por la novela y el cine negro americanos. Manuel Vázquez Montalbán, con su serie de novelas sobre el detective Carvalho (que sirve como crónica sociopolítica e irónica de la transición democrática), se convierte en el escritor más (más…)
El Teatro Español desde los Años 60 hasta la Actualidad
El Teatro de los Años 60
Se caracteriza por desarrollar el teatro de testimonio y denuncia, nacido en la década anterior con autores como Buero Vallejo y Alfonso Sastre. Este último sufre una evolución y sus tragedias se hacen más complejas, incorporando un humor de situación, negro y profundo. Estas obras constituyen una forma de evolución del esperpento de Valle-Inclán. En ellas se presentan unos héroes irrisorios, personajes humanos y contradictorios que, generalmente, se muestran de (más…)
Poesía y Prosa Románticas en España: Autores y Obras Clave
Poesía Romántica Española
Características Generales
La poesía romántica se liberó de la rigidez neoclásica para buscar nuevas formas de expresión. Mantuvo temas característicos del movimiento, como el amor o la libertad, e introdujo novedades estilísticas. Destacan:
- Lenguaje simbólico: Refleja el misterio y la melancolía.
- Polimetría: Combinación de diversas estrofas en un mismo poema. La más empleada fue la silva.
Poesía Lírica
Gozó de gran aceptación al expresar el subjetivismo del (más…)