Filosofía y ética
Los actos humanos y las pasiones
¿Qué son los actos humanos?
Los actos humanos son los actos libres del hombre.
¿Cómo se califican moralmente los actos libres del hombre?
Los actos libres del hombre pueden ser actos moralmente buenos o moralmente malos, pero nunca indiferentes.
¿De que depende la bondad o maldad de un acto humano?
La bondad o maldad de un acto humano depende del objeto elegido, de la intención o fin que se busca y de las circunstancias de la acción.
¿Qué se requiere para que un acto sea moralmente bueno?
Kant concepto histórico-filosófico
E. Kant es, sin lugar a dudas, el mejor representante del pensamiento ilustrado en todos los campos de la filosofía. La ilustración alemana, a la que pertenece, fue cronológicamente la última por lo que pudo recoger las aportaciones precedentes en los campos de la teoría del conocimiento y la ética.
Pero donde mejor se plasma su vocación ilustrada es en su filosofía de la historia de la que este texto “¿Qué es la Ilustración?” forma parte. Escrito 5 años antes de la Revolución Francesa (más…)
Fundamentos filosóficos del estado democrático
1.ORDEN SOCIAL , DERECHO Y ESTADO
1.1 Sociedad y comunidad política
La dimensión social del individuo se manifiesta en qe este vive en un orden social regulado y organizado por normas e instituciones. Para que el orden social sea calificado como democrático ha de basarse en las dos premisas siguientes:
-un individuo es ciudadano en tanto que es miembro de un estado que se rige por un derecho propio.
-El ejercicio de la ciudadanía y el ejercicio del poder son democráticos solo en un estado donde (más…)
Platon: líneas principales del pensamiento, problema de la realidad, etc
1. Líneas principales del pensamiento de Platón.
El objetivo de la obra platónica, es claramente político y se basa en la convicción de que la verdad es necesaria para poder vivir en la ciudad al amparo de la justicia.Platón, frente al pensamiento relativista y escéptico de los sofistas se va a situar junto a su maestro Sócrates, y va a defender conocimiento universal, objetivo y lo fundamenta en la existencia de realidades ideales e inmateriales: las ideas.
Así, Platón va a afirmar (más…)
Tipos de sociedades
Marx y el trabajo
MARX:
El ser humano es el único que puede transformar el mundo mediante el trabajo, la actividad que consiste en la transformación de la naturaleza y de sí mismo, y por la cual se realiza. Esta visión difiere de la visión tradicional del trabajo, que se veía como un castigo. Pero la visión de Marx es positiva y le lleva a analizar la historia. Cuando lo hace, sin embargo, se encuentra con una organización económica que hace que el hombre se aliene (el concepto de alienación fue acuñado (más…)
Kant: el problema del conocimiento a priori, el análisis del juicio y conocimiento
El problema del conocimiento a priori.
Doctrina y solidaridad
Doctrina:
1-El hombre como ser social: El hombre es un ser que necesita y reclama compañía y el apoyo de otras personas, es decir la vida en sociedad.
Es un ser esencialmente social, para el que existir es sinónimo de convivir, requiere de la ayuda de los demás para sobrevivir y perfeccionarse, como de su capacidad de dar efecto, que necesita de los demás para manifestarse.
Toda vida en sociedad tiene para las personas un fundamento más hondo: Dios mismo. El es uno con una unidad sin comparaciones (más…)