Física
Fundamentos de la Electricidad y Electrostática: Conceptos Clave y Aplicaciones
Introducción a la Electricidad y Electrostática
Los fenómenos eléctricos son una parte intrínseca de nuestra vida diaria, manifestándose en situaciones tan comunes como las chispas al peinarse, el crujido de la ropa al frotarse o los imponentes rayos durante una tormenta. La comprensión de estos fenómenos ha evolucionado a lo largo de la historia, desde las primeras observaciones hasta las complejas teorías modernas.
Fue Tales de Mileto quien, en la antigua Grecia, descubrió que el ámbar (más…)
Repaso de Conceptos Clave en Resistencia de Materiales: Preguntas y Respuestas
Repaso de Conceptos Clave en Resistencia de Materiales
Tema 1: El **coeficiente de seguridad** es básicamente el resultado del producto de dos coeficientes; coeficiente de minoración de acciones y el coeficiente de mayoración de resistencia del material o materiales. Verdadero.
El principio de la construcción de Firmeza incluye: Durabilidad, Estabilidad e Indeformidad. Falso
Una viga biapoyada con una carga triangular de longitud 2 m e intensidad máxima de 25 kN, tiene un momento flector mayor (más…)
Fundamentos de Medición en Física: Magnitudes, Unidades y Representación Gráfica
1. Magnitud y Unidad
Llamamos magnitud a todo aquello que es susceptible de medirse, es decir, que se puede expresar con un número seguido de una unidad.
La masa o la temperatura, por ejemplo, son magnitudes. Podemos decir que la masa de un cuerpo es de 10 kg y su temperatura de 25.
Medir una magnitud es compararla con una cantidad de su misma naturaleza que llamamos unidad para ver cuántas veces la contiene.
Unidad de una magnitud física es cualquier cantidad arbitraria de ella que se adopta como (más…)
Comprendiendo las Propiedades Fundamentales de los Materiales
Propiedades de los Materiales
La estructura de los materiales (es decir, la estructura de la materia que los compone) condiciona sus características. Estas características o cualidades se denominan propiedades, y su estudio representa la comprensión de cómo reacciona o se comporta el material ante diversos agentes.
Establecer cuáles son las propiedades mínimas que debe tener un material para ser útil permite elaborar lo que se denominan normas y especificaciones, las cuales facilitan la distinción (más…)
Formulario Completo de Fórmulas y Constantes en Electrotecnia
|
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo: Conceptos Clave en Física
La Electricidad: Conceptos Fundamentales
La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y el flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos, como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica. La carga eléctrica, una propiedad intrínseca de la materia, se detecta comúnmente con un electroscopio.
Electrización de Materiales: Métodos y Principios
La electrización es el (más…)
Fundamentos de Cabezas Magnéticas y Magnetófonos: Funcionamiento y Mantenimiento
Conceptos Fundamentales de Cabezas Magnéticas
¿Qué tipos de cabezas magnéticas existen?
Las cabezas magnéticas se clasifican en: cabezas de borrado, cabezas de grabación y cabezas lectoras o reproductoras.
¿Cómo se realiza el proceso de reproducción?
El proceso de reproducción se realiza cuando la cinta pasa por el entrehierro y este recibe el flujo magnético. El comportamiento de la cabeza reproductora depende de la frecuencia y la velocidad. Para bajas frecuencias, es necesario aumentar (más…)
Sensores y Métodos para la Medición de Vibraciones Industriales
Instrumentos Esenciales para la Medición de Vibraciones
La medición de vibraciones es crucial en diversos campos de la ingeniería, desde el mantenimiento predictivo de maquinaria hasta el estudio de fenómenos sísmicos. Para llevar a cabo estas mediciones de manera precisa, se emplean diversos instrumentos especializados, cada uno diseñado para captar diferentes parámetros de la vibración.
Instrumentos para la Medida de Frecuencias: Tacómetro de Lengüeta
Los tacómetros de lengüeta son dispositivos (más…)
Principios Esenciales y Artefactos en Resonancia Magnética
Gradientes en Resonancia Magnética
Los gradientes son campos magnéticos adicionales que varían linealmente en el espacio y se superponen al campo magnético principal (B0). Permiten la localización espacial de la señal.
Gradiente de Selección de Corte (SSG – Slice Select Gradient): Se aplica simultáneamente con el pulso de radiofrecuencia (RF). El pulso de RF solo afecta al corte que interesa, ya que la frecuencia de precesión de los protones varía linealmente a lo largo de la dirección (más…)
Fundamentos de Fotometría y Características de las Fuentes de Luz
Fotometría
Para el estudio de la luz es necesario definir magnitudes y unidades de medida, realizar gráficos y diagramas que permitan un uso eficaz de la información obtenida de las fuentes de luz.
La Luz
La luz, que llega a nuestros ojos y nos permite ver, es un pequeño conjunto de radiaciones electromagnéticas de longitudes de onda comprendidas entre los 380 nm y los 770 nm.
El Espectro Electromagnético
La luz forma parte del espectro electromagnético que comprende diversos tipos de ondas. Cada (más…)