Física

Sistemas de Sonido Envolvente y Acústica de Salas

Sonido Multicanal Envolvente

El sonido multicanal envolvente se crea mediante el uso de varios canales de audio de forma simultánea. Para obtener este tipo de sonido digital, se necesita un decodificador que pueda “traducir” la señal de fuentes como los DVDs y enviarla al canal correspondiente. Entre el decodificador y los altavoces se encuentra el amplificador, cuya función es amplificar la señal de cada canal y enviarla a los altavoces correspondientes.

Formatos de Sonido Envolvente

Formatos (más…)

Biomecánica Deportiva: Movimiento Humano y Rendimiento

Mecánica y Biomecánica

La mecánica, rama de la física, estudia las leyes del movimiento y el equilibrio, dividiéndose en:

  • Estática: Analiza cuerpos en equilibrio, ya sea en reposo o con movimiento rectilíneo uniforme (ej: escalador en reposo, surfista en tabla).
  • Dinámica: Estudia cuerpos cuyo estado de movimiento cambia.

La biomecánica, a su vez, se divide en:

  • Cinemática: Describe el movimiento (en línea recta o angular) sin considerar las fuerzas que lo producen. Analiza tiempo, desplazamiento, (más…)

Fuerza Magnética sobre Cargas en Movimiento y Conductores

Fuerza magnética sobre una carga móvil


El campo magnético es una región del espacio puede ponerse en evidencia con una brújula(gira y se orienta en la dirección del campo).Si la carga electrizase mueve en una zona donde existe un campo magnético,experimenta la acción de una fuuerza q la desvía lateralmente.Si la velocidad de la carga tiene la misma dirección q el campo B la fuerza
F es nula. La fuerza magnética puede ponerse en evidencia utilizando un tubote rayos catodicos.La diferencia (más…)

Micrófonos y Altavoces: Tipos, Características y Funcionamiento

¿Qué es un micrófono?

Es un elemento capaz de captar las ondas sonoras, convirtiendo las variaciones de presión en energía eléctrica similar a la onda.

Clasificación de los micrófonos

1 Transductor acústico-mecánico

Permite conseguir las diferentes directividades de los micrófonos.

2 Transductor mecánico-eléctrico

Nos indica la conversión de la señal acústica a eléctrica.

Características técnicas de los micrófonos

1 Sensibilidad

Relación entre el nivel de presión sonora que actúa sobre (más…)

Movimiento, Reacciones Químicas y Conceptos Fundamentales de la Materia

Velocidad:


distancia y recorrida entre el tiempo empleado en recorrerla.

Movimiento:

cambio de posiciond e un cuerpo o móvil respecto a un sistema de referencia.

Sist de referencia:

lugar desde donde se estudia un cuerpoposición:
lugar que ocupa un cuerpo en el espacio respecto a un sistema de referencia.

Desplzamiento:

línea que une el principio y el final de su movimiento.

Trayectoria:

camino que sigue el móvil desde que sale asta que para.

Magnitud escalar:

magnitud es cualkier propiedad que se puede (más…)

Análisis de Circuitos RLC en Régimen Permanente Sinusoidal: Impedancias y Fasores

Circuitos RLC excitados por señales sinusoidales

1 Obtención de la solución en régimen permanente

Consideremos el circuito de la Fig. 2.11 excitado por una fuente sinusoidal de valor e(t):

Circuito RLC

Aplicando la segunda ley de Kirchhoff a la malla del circuito, obtenemos la ecuación diferencial:

0 = e(t) – Ri(t) – L(di/dt) – (1/C)∫i(t)dt (2.37)

La solución en régimen permanente para una excitación sinusoidal e(t) = Ecos(ωt) será una corriente de la forma i(t) = Icos(ωt + β).

Utilizando fasores, (más…)

Proyecciones cartográficas: Tipos y características

OTRAS PROYECCIONES PLANAS NO GEOMÉTRICAS

P. ACIMUTAL EQUIDISTANTE

Distancias y ángulos se mantienen desde el centro de proyección.

POLAR

  • Muy utilizada.
  • Meridianos convergentes en el polo.
  • Paralelos: círculos concéntricos separados en verdadera magnitud.

OBLICUA

  • Desde cualquier punto (centro de proyección) se mantienen las distancias.

P. ACIMUTAL EQUIVALENTE DE LAMBERT

Mantiene las superficies.

  • Meridianos rectilíneos.
  • Paralelos separados de forma que su superficie sea correspondiente a la real.

POLAR

Los (más…)

Movimiento ondulatorio: tipos, características y aplicaciones

Movimiento ondulatorio: tipos y características

Un movimiento ondulatorio, o onda, es la propagación de una perturbación, sin transporte neto de materia pero con transporte de energía.

Clases de ondas

Ondas mecánicas y electromagnéticas: las ondas mecánicas, como el sonido o las producidas en la superficie del agua, requieren un medio material para su propagación, mientras que las ondas electromagnéticas además de propagarse en la materia también lo hacen en el vacío. En las ondas mecánicas, (más…)

Segunda Ley de Newton o Ley de Fuerza

Segunda ley de Newton o ley fundamental de la dinámica

La segunda ley de Newton expresa que:

Mutationem motus proportionalem esse vi motrici impressæ, & fieri secundum lineam rectam qua vis illa imprimitur.11

Esta ley se encarga de cuantificar el concepto de fuerza. La aceleración que adquiere un cuerpo es proporcional a la fuerza neta aplicada sobre el mismo. La constante de proporcionalidad es la masa del cuerpo (que puede ser o no ser constante). Entender la fuerza como la causa del cambio (más…)

Temperatura y Equilibrio Térmico: Conceptos y Procesos

Temperatura y Equilibrio Térmico

La temperatura de un objeto mide su estado de calentamiento o enfriamiento. Es una medida de la energía de las partículas de un cuerpo y se puede asociar con el promedio de las velocidades, específicamente con la energía cinética que está relacionada con el cuadrado de la velocidad de todas las partículas que lo conforman. La temperatura es una magnitud física que se puede medir usando un termómetro. El equilibrio térmico establece que cuando pones en contacto (más…)

Ir arriba