Formación y Orientación Laboral
Contratos Fuera de Establecimientos Mercantiles: Derechos y Protección del Consumidor (LGDCU)
Contratos Celebrados Fuera de los Establecimientos Mercantiles (Arts. 107 a 113 LGDCU)
Los contratos celebrados fuera de los establecimientos mercantiles no constituyen, en sí mismos, una práctica comercial irregular. Sin embargo, la iniciativa del empresario y la imposibilidad del consumidor de comparar la calidad y el precio de la oferta hacen que puedan existir prácticas comerciales abusivas. A ello debe añadirse que, habitualmente, se juega con el factor sorpresa, las negociaciones suelen (más…)
Impulso al Empleo Femenino e Integración Laboral de Personas con Discapacidad: Marco Legal y Medidas
Medidas para Favorecer el Empleo Femenino
La mujer sigue siendo discriminada tanto en el acceso como en el mantenimiento del puesto de trabajo, pese a que numerosas leyes hacen referencia a la igualdad.
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
La igualdad entre sexos es un principio jurídico universal reconocido en diversos textos internacionales sobre derechos humanos y un principio fundamental también en la Unión Europea. La igualdad entre mujeres y (más…)
Liderazgo Efectivo: Definiciones, Características y Estilos Clave
Definiciones Fundamentales
Liderazgo
Liderazgo: Capacidad de comunicarse con un grupo de personas, influir en sus emociones para que se dejen dirigir, compartan las ideas del grupo, permanezcan en el mismo y ejecuten las acciones o actividades necesarias para el cumplimiento de uno o varios objetivos.
Características del Liderazgo
- Visionarios
- Responsabilidad
- Capacidad de establecer metas y objetivos
- Compromiso
- Carisma
- Gran comunicador
- Perder el miedo
- Habilidades sociales
- Entusiasmo
- Tolerancia a los errores
Líder
Líder: (más…)
Régimen Especial de Trabajadores Autónomos: Obligaciones, Infracciones y Sanciones
Sujetos Incluidos en el RETA
Están obligatoriamente incluidos en este Régimen Especial de la Seguridad Social:
- Los españoles mayores de 16 años, cualquiera que sea su sexo y su estado civil, que residan y ejerzan normalmente su actividad en el territorio nacional como trabajadores autónomos, sean o no titulares de empresas individuales o familiares. Igualmente, los extranjeros que residan o se encuentren legalmente en España.
- El cónyuge y los parientes por consanguinidad o afinidad hasta el (más…)
Principios Fundamentales y Regulación del Contrato Laboral en Chile
Principios Fundamentales del Derecho Laboral Chileno
Principio de Protección
Este principio establece un contenido protector esencial para que una norma sea considerada laboral, conforme al Art. 19 N° 16 de la Constitución Política de la República (CPR): “La libertad de trabajo y su protección…”. Inicialmente, el énfasis parecía estar en la protección de la libertad de trabajo como una “libertad” más que un derecho en sí mismo. Las normas laborales sustantivas, con sus mínimos y (más…)
Conceptos Clave de Relaciones Laborales y Marco Normativo del Trabajo en España
Empresas de Trabajo Temporal (ETT)
Son empresas cuya actividad consiste en poner a disposición de otra empresa (empresa usuaria), con carácter temporal, trabajadores por ella contratados. Proporcionan empleo a trabajadores que se encuentran en situación de paro y están inscritos en ellas. Las ETT celebran contratos con la empresa usuaria y el trabajador percibe, como mínimo, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o lo estipulado en el convenio colectivo aplicable a la empresa usuaria.
Características (más…)
Derechos y Protección de Representantes Laborales y Funcionarios en España
Protección Frente a Despidos y Sanciones de los Representantes de los Trabajadores
Procedimiento Sancionador Específico
En el contexto de la imposición de sanciones por faltas graves o muy graves a un representante legal de los trabajadores, la normativa exige la apertura de un expediente contradictorio. Durante este procedimiento, es preceptivo escuchar no solo al interesado, sino también a los restantes miembros del comité de empresa o delegados de personal.
El Tribunal Supremo ha extendido (más…)
Derecho Laboral: Fundamentos, Fuentes y Representación en la Empresa
El Objeto del Derecho del Trabajo
El **derecho del trabajo** es aquella rama del ordenamiento jurídico que se ocupa de la regulación del **trabajo libre por cuenta ajena**, el trabajo que una persona (**trabajador**) presta voluntariamente por cuenta de otra (**empleador**), bajo el poder de dirección de esta última y a cambio de un **salario**. Queda fuera de su ámbito el trabajo por cuenta propia o autónoma.
Notas características: **voluntariedad**, **retribución**, **subordinación** y (más…)
Guía Esencial de la Relación Laboral: Derechos y Obligaciones
1. La Relación Laboral
La norma básica del derecho laboral es el Estatuto de los Trabajadores (ET), que regula las condiciones laborales de los trabajadores y define la relación laboral como aquella que reúne las siguientes características:
- Voluntaria: El trabajador firma un contrato libremente. Los trabajos forzosos están prohibidos por la Constitución Española.
- Por cuenta ajena: Los frutos directos del trabajo no son propiedad del trabajador, sino de una persona distinta que es quien ejecuta (más…)
Jornada Laboral y Descansos: Horas Extraordinarias y Complementarias
Jornada de Trabajo: Duración, Descansos y Tipos de Horas
La jornada de trabajo es el tiempo que el trabajador dedica a su actividad laboral, ya sea en días, semanas, horas o meses. Comprende desde el momento en que el trabajador llega a su puesto de trabajo hasta que lo abandona. El horario, por su parte, distribuye la jornada, indicando la hora de inicio y fin de la misma.
La jornada es un factor clave, ya que a partir de ella se fijan el salario y la productividad de los trabajadores.