Formación y Orientación Laboral
Regulación de Relaciones Laborales y Contratos de Trabajo en Chile: Aspectos Clave del Código del Trabajo
Ámbito de Aplicación y Principios Fundamentales del Código del Trabajo
Artículo 1: Aplicabilidad del Código del Trabajo
Las relaciones laborales entre empleadores y trabajadores se regulan por el Código del Trabajo y sus leyes complementarias. Sin embargo, estas normas no se aplican a:
- Funcionarios de la Administración del Estado (centralizada y descentralizada).
- Funcionarios del Congreso Nacional y del Poder Judicial.
- Trabajadores de empresas o instituciones del Estado (o con aportes, participación (más…)
Todo sobre el Contrato de Trabajo: Tipos, Requisitos y Claves
¿Qué es un Contrato de Trabajo?
El contrato de trabajo es el acuerdo entre el empresario y el trabajador en el que se establecen las condiciones bajo las cuales el trabajador se compromete a prestar sus servicios, bajo la dirección del empresario, a cambio de una remuneración o sueldo.
Es fundamental tener en cuenta que ningún contrato puede establecer condiciones menos favorables para el trabajador o contrarias a lo establecido en las normas jurídicas y en los convenios colectivos.
Partes que (más…)
Liderazgo Situacional: Variables, Comportamientos y Madurez Profesional
Las Variables de la Relación Directa
En cualquier situación laboral en la que un jefe trabaje dentro de una empresa y quiera conseguir un objetivo a través del esfuerzo de otras personas, se encuentran las siguientes variables:
- El propio jefe y los subordinados, con sus valores, creencias, conductas y motivaciones.
- La relación del jefe con sus subordinados.
- La relación del jefe con sus colegas y superiores.
- Los objetivos a alcanzar por el área que dirige.
- El tipo de trabajo que se ha de realizar. (más…)
Despido Laboral: Tipos, Causas y Derechos del Trabajador
Reclamación ante el despido:
El trabajador puede aceptar el despido o reclamar ante el Juzgado de lo Social.
Antes de acudir a la vía judicial, debe intentar un acto de conciliación.
Proceso de reclamación judicial
El trabajador tiene un plazo de 20 días desde la notificación del despido para recurrir.
Debe presentar un escrito de impugnación ante el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC).
Si no hay acuerdo en la conciliación administrativa, el trabajador puede acudir a la vía (más…)
Normativa y Procedimientos de Higiene y Seguridad Laboral en Argentina: Leyes 19587 y 24557
Ley 19587: Objetivos, Principios y Condiciones
La Ley 19587 establece el marco general para la higiene y seguridad en el trabajo en Argentina. A continuación, se detallan sus puntos clave:
- Artículo 4: Objetivos
- Proteger la vida de los trabajadores.
- Prevenir, reducir y eliminar los riesgos laborales.
- Estimular y desarrollar una actitud positiva hacia la prevención.
- Artículo 5: Principios y Métodos de Ejecución
- Creación de servicios de higiene y seguridad.
- Institucionalización gradual de un sistema (más…)
Gestión de Riesgos Laborales y Contratación: Estrategias Empresariales
La Prevención de Riesgos Laborales
El conjunto de medidas, reguladas legalmente, que deben adoptar las empresas para evitar o minimizar los riesgos derivados del trabajo se conoce como prevención de riesgos laborales. Todo ello se recoge en el denominado plan de prevención.
Esta actividad de prevención tiene varias fases:
- Identificación y evaluación inicial de los riesgos de cada puesto de trabajo de la empresa.
- Desarrollo de medidas de acción preventiva.
- Puesta en práctica de las medidas adoptadas. (más…)
Movilidad Funcional y Geográfica, Modificaciones y Suspensión del Contrato: Claves Laborales
Movilidad Funcional y Geográfica, Modificaciones Sustanciales y Suspensión del Contrato de Trabajo
Movilidad Funcional
La movilidad funcional implica que el trabajador puede ser asignado a realizar funciones distintas a las inicialmente pactadas en su contrato.
- Dentro del mismo grupo profesional: No requiere justificación por parte del empresario ni tiene límite de tiempo. El trabajador percibirá la retribución correspondiente a las nuevas funciones.
- Fuera del mismo grupo profesional: Exige justificación (más…)
Derecho Laboral: Fundamentos, Relaciones y Normativa
La Relación Laboral
Para que exista una relación laboral regulada por el Derecho del Trabajo, deben cumplirse cinco requisitos:
- T. Personal:
- T. Voluntario:
- T. Retribuido:
- T. Dependiente:
- T. Por cuenta ajena:
Relaciones Excluidas de la Relación Laboral
¿Qué relaciones están excluidas de la relación laboral?
- Funciones reguladas por otras leyes administrativas (funcionarios; profesor de IES público).
- Trabajo de amistad
- Trabajos Familiares:
- Consejeros de sociedades que no realizan otra actividad laboral. (más…)
Protocolo y Etiqueta en el Ámbito Laboral
Protocolo y Relaciones Públicas en el Ámbito Laboral
Funciones de las Relaciones Públicas
Las funciones de un relaciones públicas en cuanto a protocolo incluyen:
- Planificación del evento: Organizar todos los detalles, como tipo de acto, fecha, cronograma y asistentes.
- Jerarquización y organización: Determinar precedencias, ubicaciones y disposición de símbolos representativos.
- Garantizar el éxito del evento: Asegurar que todo salga según lo previsto y gestionar imprevistos.
- Aplicación de normas (más…)
Infracciones y Sanciones de Tránsito: Normativa Detallada
Infracciones y Sanciones de Tránsito
Este documento detalla las infracciones, sanciones y procedimientos relacionados con el tránsito. Se incluyen definiciones, clasificaciones de infracciones, tipos de sanciones y responsabilidades en caso de accidentes.
Artículo 139: Infracción
La infracción, también llamada transgresión o contravención, es el quebrantamiento de una o más reglas de tránsito.
Artículo 140: Infracciones de Primer Grado
Son infracciones de primer grado:
- Fuga y falta de asistencia (más…)