Geografía

La Actividad Pesquera en España: Evolución, Retos y Perspectivas

La Actividad Pesquera en España

España ha sido y es una de las grandes potencias pesqueras mundiales. Así lo indican el tamaño de la flota, el volumen de capturas y el valor de la pesca.

Estos datos son indicativos de la importancia de la pesca española, aunque se aprecia un declive de la actividad, consecuencia del agotamiento de los caladeros nacionales, de la nueva situación internacional del mar, del ingreso de España en la UE, etc.

España tiene un amplio perímetro costero cuyo litoral (más…)

Transformación Demográfica y Social en España (1960-1975): Éxodo Rural, Urbanización y Modernización

Cambios Demográficos y Sociales en España (1960-1975)

Crecimiento Demográfico

Entre 1960 y 1975 se produjo un crecimiento de la población muy importante (de 30,4 a 35,8 millones) debido al descenso de la mortalidad, especialmente infantil, y al mantenimiento de una alta natalidad, ya que el uso de métodos de planificación familiar era prácticamente desconocido y el franquismo promovió una política natalista. La tasa de fecundidad permaneció alta (2,8 hijos por mujer en 1975). La pirámide (más…)

Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), IGP y ETG en España: Productos y Características

¿Qué son las Denominaciones de Origen (DOP, IGP y ETG)?

Las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y las Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) son sistemas de reconocimiento de la calidad diferenciada de productos agroalimentarios en la Unión Europea. Estos sistemas protegen los nombres de los productos y garantizan al consumidor ciertas características y cualidades.

Requisitos para la Protección de un Producto

Para que un producto sea (más…)

Ríos y Vegetación de España: Características, Factores e Impacto Humano

Ríos y Aguas en España

España cuenta con una destacada diversidad de aguas superficiales y subterráneas. Ambas pueden ser corrientes (ríos y arroyos) o estancadas (lagos y humedales). Un río es una corriente continua de agua que discurre por un cauce, que desemboca en el mar, en otro río (afluentes).

Factores que Influyen en los Ríos Peninsulares

Los ríos peninsulares están condicionados por diversos factores que determinan la organización de las cuencas y las vertientes hidrográficas, (más…)

Glosario y Dinámica Demográfica: Conceptos Clave y Evolución Poblacional

Glosario de Términos Geográficos y Demográficos

Bosque caducifolio: Está formado por especies arbóreas de hoja caduca.

Bosque perennifolio: Está formado por especies arbóreas de hoja perenne.

Endemismo: Especie de planta o animal existente en un área determinada.

Flora: Es el conjunto de especies vegetales existentes en un espacio geográfico.

Censo de Población: Recuento individualizado de la población de un país.

Crecimiento natural de la población o crecimiento vegetativo: Índice que expresa (más…)

Migraciones: Análisis de los Movimientos Poblacionales

Movimientos Migratorios

Los movimientos migratorios son desplazamientos de la población en el espacio. La emigración es la salida de un lugar, mientras que la inmigración es la entrada. La diferencia entre ambas es el saldo migratorio, que puede ser positivo o negativo.

1. Migraciones Interiores

Son aquellas que tienen lugar dentro de las fronteras de un país. Pueden ser:

  • Temporales: cuya duración es limitada. Antes estaban asociadas a labores agrarias como la trashumancia y determinadas tareas (más…)

Conceptos Clave de Demografía en España: Evolución y Tendencias Actuales

Conceptos Clave de Demografía en España: Evolución y Tendencias Actuales

Este documento ofrece una revisión de los términos demográficos esenciales para comprender la dinámica poblacional de España, su evolución histórica y los desafíos actuales.

Definiciones y Conceptos Demográficos

  • Baby Boom: Fuerte crecimiento de la población debido a un alza espectacular de la tasa de natalidad. En España, el baby boom se produjo principalmente en la década de los sesenta.
  • Censo de población: Recuento (más…)

Evolución y Transformación Urbana: De la Ciudad Preindustrial a los Espacios Postindustriales

Evolución y Transformación Urbana

Ciudad Preindustrial

Grecia: No tenían un trazado regular y sus calles eran estrechas.

Roma: Con forma regular y dos calles principales.

Ciudad Industrial

Surgen con la Revolución Industrial y las ciudades crecieron considerablemente.

Las áreas residenciales se configuraron por clases sociales; los barrios obreros estaban en la periferia y los destinados a la burguesía eran amplios.

Ciudad Postindustrial

Están en los países desarrollados y se caracterizan porque (más…)

Problemas Ambientales y Huella Ecológica: Impacto y Soluciones Sostenibles

Los Problemas Ambientales y la Huella Ecológica

Las actividades económicas y humanas utilizan recursos naturales y emiten gases o producen residuos que impactan el medio ambiente, contaminando o alterando la cantidad de recursos disponibles. La preocupación por la conservación del planeta cobró relevancia en los años 80, y el crecimiento reciente de los países emergentes, junto con su demanda de recursos naturales y los problemas medioambientales, mantienen vivo el debate.

En los últimos años, (más…)

Actividades Económicas de Guatemala y México: Sectores y Clasificación

Datos del Estudiante

Nombre: Carlos Abelino Bol García

Grado: 2do

Sección: A

Rectángulo redondeado: Chispazo

Colegio: Liceo Mixto San Mateo

Materia: Artes Industriales

Imagen

http://www.scielo.org.mx/img/revistas/igeo/n78/a9f5.jpg

Actividades Económicas en México

México es un país con una amplia variedad de recursos naturales, que son todos aquellos elementos de la naturaleza aprovechables por el hombre (ríos, lagos, bosques, minerales, suelo, petróleo, aire, sol, etc.). Las actividades económicas se realizan para obtener, transformar o intercambiar estos recursos.

Sectores Económicos (más…)

Ir arriba