Geografía
Dinámicas Demográficas, Urbanas y Rurales en España Contemporánea
Movimientos Naturales
Los movimientos naturales de la población son los cambios en el número de habitantes causados únicamente por nacimientos y defunciones. El crecimiento natural, o vegetativo, es la diferencia entre nacimientos y muertes. Si nacen más personas de las que mueren, hay crecimiento; si ocurre lo contrario, la población disminuye.
En España, el crecimiento natural en 2022 fue negativo, con un saldo de -133.250 personas. Esto se debe a la baja tasa de natalidad, de 6,9 nacimientos (más…)
Sistemas Electorales: Funcionamiento, Efectos y Principios de Representación
No faltan voces que demandan que ese proceso abierto termine en una estructura federal, en la que se integren los estados miembros y aquellos otros que han iniciado recientemente su proceso de integración.
Sistema Electoral y Elecciones
Las elecciones son uno de los acontecimientos políticos más importantes que pueden darse en un sistema político democrático: suponen la ocasión en la que todos los ciudadanos (mayores de edad) tienen la oportunidad de participar en la determinación del futuro (más…)
La Actividad Pesquera en España: Evolución, Retos y Perspectivas
La Actividad Pesquera en España
España ha sido y es una de las grandes potencias pesqueras mundiales. Así lo indican el tamaño de la flota, el volumen de capturas y el valor de la pesca.
Estos datos son indicativos de la importancia de la pesca española, aunque se aprecia un declive de la actividad, consecuencia del agotamiento de los caladeros nacionales, de la nueva situación internacional del mar, del ingreso de España en la UE, etc.
España tiene un amplio perímetro costero cuyo litoral (más…)
Transformación Demográfica y Social en España (1960-1975): Éxodo Rural, Urbanización y Modernización
Cambios Demográficos y Sociales en España (1960-1975)
Crecimiento Demográfico
Entre 1960 y 1975 se produjo un crecimiento de la población muy importante (de 30,4 a 35,8 millones) debido al descenso de la mortalidad, especialmente infantil, y al mantenimiento de una alta natalidad, ya que el uso de métodos de planificación familiar era prácticamente desconocido y el franquismo promovió una política natalista. La tasa de fecundidad permaneció alta (2,8 hijos por mujer en 1975). La pirámide (más…)
Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), IGP y ETG en España: Productos y Características
¿Qué son las Denominaciones de Origen (DOP, IGP y ETG)?
Las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y las Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) son sistemas de reconocimiento de la calidad diferenciada de productos agroalimentarios en la Unión Europea. Estos sistemas protegen los nombres de los productos y garantizan al consumidor ciertas características y cualidades.
Requisitos para la Protección de un Producto
Para que un producto sea (más…)
Ríos y Vegetación de España: Características, Factores e Impacto Humano
Ríos y Aguas en España
España cuenta con una destacada diversidad de aguas superficiales y subterráneas. Ambas pueden ser corrientes (ríos y arroyos) o estancadas (lagos y humedales). Un río es una corriente continua de agua que discurre por un cauce, que desemboca en el mar, en otro río (afluentes).
Factores que Influyen en los Ríos Peninsulares
Los ríos peninsulares están condicionados por diversos factores que determinan la organización de las cuencas y las vertientes hidrográficas, (más…)
Glosario y Dinámica Demográfica: Conceptos Clave y Evolución Poblacional
Glosario de Términos Geográficos y Demográficos
Bosque caducifolio: Está formado por especies arbóreas de hoja caduca.
Bosque perennifolio: Está formado por especies arbóreas de hoja perenne.
Endemismo: Especie de planta o animal existente en un área determinada.
Flora: Es el conjunto de especies vegetales existentes en un espacio geográfico.
Censo de Población: Recuento individualizado de la población de un país.
Crecimiento natural de la población o crecimiento vegetativo: Índice que expresa (más…)
Migraciones: Análisis de los Movimientos Poblacionales
Movimientos Migratorios
Los movimientos migratorios son desplazamientos de la población en el espacio. La emigración es la salida de un lugar, mientras que la inmigración es la entrada. La diferencia entre ambas es el saldo migratorio, que puede ser positivo o negativo.
1. Migraciones Interiores
Son aquellas que tienen lugar dentro de las fronteras de un país. Pueden ser:
- Temporales: cuya duración es limitada. Antes estaban asociadas a labores agrarias como la trashumancia y determinadas tareas (más…)
Conceptos Clave de Demografía en España: Evolución y Tendencias Actuales
Conceptos Clave de Demografía en España: Evolución y Tendencias Actuales
Este documento ofrece una revisión de los términos demográficos esenciales para comprender la dinámica poblacional de España, su evolución histórica y los desafíos actuales.
Definiciones y Conceptos Demográficos
- Baby Boom: Fuerte crecimiento de la población debido a un alza espectacular de la tasa de natalidad. En España, el baby boom se produjo principalmente en la década de los sesenta.
- Censo de población: Recuento (más…)
Evolución y Transformación Urbana: De la Ciudad Preindustrial a los Espacios Postindustriales
Evolución y Transformación Urbana
Ciudad Preindustrial
Grecia: No tenían un trazado regular y sus calles eran estrechas.
Roma: Con forma regular y dos calles principales.
Ciudad Industrial
Surgen con la Revolución Industrial y las ciudades crecieron considerablemente.
Las áreas residenciales se configuraron por clases sociales; los barrios obreros estaban en la periferia y los destinados a la burguesía eran amplios.
Ciudad Postindustrial
Están en los países desarrollados y se caracterizan porque (más…)