Griego

Poder, Humanidad y Religión: Reflexiones Clave en la Carta a los Romanos

Poder, Humanidad y Religión: Reflexiones Clave en la Carta a los Romanos

El texto propuesto, compuesto por dos fragmentos de la Carta a los Romanos de Pablo de Tarso, constituye una reflexión clave sobre la legitimidad del poder político y la naturaleza humana, ambos elementos fundamentales en la consolidación del cristianismo como religión universal. Estas ideas se desarrollan en un contexto histórico marcado por las transformaciones del Imperio Romano, la reorganización de la Iglesia cristiana (más…)

Explorando el Universo: Estrellas, Planetas y Concepciones Históricas

El Universo y las Estrellas

Las estrellas son grandes cuerpos gaseosos que irradian energía debido a las reacciones nucleares de fusión que ocurren en su interior.

La estrella más cercana a nosotros es Próxima Centauri, que está a 4,2 años luz. La más brillante en el cielo nocturno es Sirio.

Según su temperatura, que determina cómo son sus emisiones de energía, las estrellas se clasifican en 7 clases (O, B, A, F, G, K y M) y 10 subclases: desde las más calientes y azules de la clase O hasta (más…)

Simone de Beauvoir: Reflexiones sobre Género, Existencialismo y Sociedad

Simone de Beauvoir: Género, Existencialismo y Sociedad

1. La Construcción Social de la Mujer: Más Allá de la Esencia

Simone de Beauvoir, en su obra fundamental “El Segundo Sexo”, sentó las bases del feminismo moderno. Su objetivo principal era recuperar la autodefinición de la mujer, promoviendo su libertad. Argumentaba que la libertad femenina, hasta entonces, era una concesión masculina, lo que implicaba una continua dominación, incluso con ciertos derechos adquiridos.

Desde la perspectiva (más…)

Barcelona en Guerra: Un Retrato de Supervivencia y Desolación en ‘Luciérnagas’

La Autora y su Visión de la Guerra

Ana María Matute, con tan solo 12 años al inicio de la Guerra Civil, ofrece una perspectiva desconsolada y pesimista del conflicto. A través de los ojos de la protagonista, presenta párrafos de manera realista y dramática, mostrando cómo la guerra ha despojado a los personajes de cualquier resto de su anterior universo. Es crucial leer el libro para comprender plenamente esta visión.

Aspectos Clave de la Obra:

  • Ideología: Aunque de forma implícita, se percibe (más…)

El Cómic: Evolución, Impacto Cultural y Representación Social

Un mundo en viñetas

A finales del siglo XIX aparece un nuevo género en los periódicos: las viñetas de humor gráfico. Estas tendrán un papel importante dentro de la cultura de masas y, con el paso de las décadas, acabarán convirtiéndose en un auténtico contenido de opinión.

A la hora de construir narrativas, todas las sociedades presentan elementos narrativos en común a la hora de representar a los personajes que admiran. Esto es lo que intenta establecer Joseph Campbell en ‘El héroe (más…)

Preguntas Filosóficas Esenciales: Un Viaje desde los Mitos hasta el Misticismo

La Inevitable Dualidad: Vida y Muerte

1. ¿Por qué no podemos pensar en la vida sin un final: la muerte, ni en la muerte sin haber habido algo antes, la vida?

El Origen del Mundo y la Existencia de Dios

2. Una de las respuestas es que el mundo siempre ha existido. La otra es que hay algo que lo ha creado, en este caso, Dios, el cual siempre ha existido también. Pero realmente no llega a ninguna conclusión, ya que no ve sentido en que algo se pueda crear a partir de sí mismo.

La Importancia de las (más…)

El Día del Juicio: Preguntas y Respuestas Clave

¿Qué es Armagedón?

Rev. 16:14, 16: Guerra del gran día de Dios el Todopoderoso.

¿A quiénes, o qué, se destruirá en Armagedón?

Dan. 2:44: El Dios del cielo establecerá un reino […] [Este reino] triturará y pondrá fin a todos estos reinos.

Rev. 19:17, 18: Sean juntadas a la gran cena de Dios, para que coman las carnes de reyes, comandantes militares, de hombres fuertes, caballos y de los que van sentados sobre ellos, y las carnes de todos, de libres así como de esclavos y de pequeños y (más…)

Edipo: Arquetipo del Héroe Trágico y su Significado

Edipo: Arquetipo del Héroe Trágico

Edipo es el arquetipo del héroe trágico. Existen varios tipos de héroes:

  1. El tramposo: Es aquel que se considera héroe sin poseer las características esenciales.
  2. Trágico: Edipo es un ejemplo, ya que tiene un origen oscuro y desconocido, y sus padres tienen una etiología simple, aunque no divina. Edipo no tiene descendencia divina inmediata, por eso nos encontramos con un héroe rengo.

Elementos Clave del Héroe Edipo

Existen tres elementos interesantes en el (más…)

Esparta y Atenas Arcaicas: Evolución Política y Social

Esparta y Atenas en la Época Arcaica

Hasta mediados del siglo IV a.C., la Esparta Arcaica ocupa toda la parte sur del Peloponeso (5000 km²) y comprende Laconia (sureste) y Mesenia (suroeste). Los espartiatas consideraban que descendían de los dorios que, como hijos de Heracles, habían llegado al Peloponeso procedentes de Grecia Central. Este mito ancestral de origen dorio se conoce como la Invasión Doria en el Peloponeso. La actividad doria y lacedemonia se formaría ya en Laconia. Esta conciencia (más…)

Repaso de Historia Universal: Preguntas y Respuestas Clave

Banco de Preguntas de Historia Universal

  1. ¿Qué es civilización?

    R: Es la etapa final de una cultura.

  2. ¿Qué es cultura?

    R: Es un conjunto de tradiciones y costumbres de un lugar o país.

  3. ¿Cuáles son los tres niveles que presenta la cultura?

    R: Simbólico, material y social.

  4. ¿En cuántos periodos históricos se divide China y cuáles son?

    R: En 2 periodos: el patriarcal y el dinástico.

  5. ¿Menciona 4 aportes culturales de los chinos?

    R: La astronomía, ingeniería, arquitectura, literatura.

  6. ¿Menciona y (más…)

Ir arriba