Historia

Etapas del Reinado de Isabel II y la Evolución del Liberalismo Español

El Reinado de Isabel II (1843-1868): Consolidación del Liberalismo en España

Introducción

Durante el reinado de Isabel II (1843-1868) se produjo la consolidación definitiva del régimen liberal en España. Este proceso se basó en la alianza con la corriente moderada, marginando y reprimiendo al resto. Podemos establecer cuatro etapas principales:

1. La Década Moderada (1844-1854)

En mayo de 1844, Narváez llegó al poder con el objetivo de frenar la radicalización, imponiendo el llamado principio (más…)

Hitos Clave de la Historia Argentina: Terrorismo, Soberanía y Constitución

1) Atentado a la Embajada de Israel (17 de marzo):

El 17 de marzo se conmemora el primer atentado terrorista en Argentina. El edificio de la Embajada de Israel fue totalmente destruido, afectando también a la iglesia, el asilo y la escuela cercanos. Este trágico suceso dejó 29 personas fallecidas y cientos de heridos, entre trabajadores, vecinos y transeúntes que se encontraban en la intersección de las calles Arroyo y Suipacha.

A las 14:50, los proyectos personales, sueños y vidas de muchas (más…)

Informe de Servicios de Escolta: Antena 3 – 1 y 2 de Abril 2011

Parte Diario – Servicio Contra Antena 3 – 1 de Abril de 2011

Turno de Mañana – Escolta: Raúl

Hora LlegadaComentario del ServicioHora Salida
06:00Inicio del servicio S/N.06:00
06:10(SEDE 2) Reviso la zona S/N. Puerta del garaje abierta.06:20
06:25(UMC ONDA) Reviso la zona S/N.06:35
06:50(UMC-30) Reviso la zona S/N. Smarst y Cysler en zona.07:00
07:10(UMC-20) Reviso la zona S/N.07:25
07:35(UMC-30) Reviso la zona S/N. Smarst y Cysler en zona. 07:35 Dinámico en zona. 08:15 Cobertura de salida.08:20
08:35( (más…)

John Henry Newman: Biografía, Conversión y Contexto Histórico en la Europa del Siglo XIX

John Henry Newman: Fe, Razón y Contexto Histórico

Biografía de John Henry Newman

John Henry Newman nació en Londres en 1801. Su padre era banquero y su madre, una mujer piadosa, inculcó a sus hijos el interés por la religión y por la Biblia. Desde niño, Newman destacó por su agudeza intelectual, aunque inicialmente no por un particular afán religioso, ya que no comprendía el sentido de amar a Dios.

I. Pastor anglicano

En su adolescencia, Newman sufrió las consecuencias de importantes percances. (más…)

Claves del Franquismo: Acuerdos, Economía y Estructura Política

Acuerdo EE.UU.-España: Desde la condena al régimen de Franco por la ONU, España estaba pasando serias dificultades económicas, apareciendo el hambre, escasamente mitigado por la ayuda de la Argentina de Perón. Desde 1945 la “Guerra Fría” se desarrollaba entre EE.UU y la URSS por el control del mundo. La Guerra de Corea, la Revolución China, acaban por determinar a EE.UU en la búsqueda de aliados estratégicos. La posición geográfica de España era ideal, a medio camino con Asia y la URSS, (más…)

Exploración y Colonización de América: Claves y Consecuencias

Términos Clave:

  • Cristobal
  • Tordesillas
  • Magallanes
  • Requerimiento
  • Hueste
  • Tributo
  • Huascar
  • Capitulación
  • Mendoza

Verdadero o Falso

  1. V
  2. F. Todos los territorios ubicados a 370 leguas de las Antillas de Azares serían españoles y del este de esta línea, portugueses.
  3. V
  4. F. Se aprovechó de la enemistad que existía entre los pueblos sometidos por los aztecas, proclamándose libertador, y así sumar ejércitos y apoyo.
  5. F. Después de la llegada de los españoles


Objetivos de las Expediciones Europeas:

Los dos objetivos principales (más…)

Análisis Completo de la Gran Guerra: Orígenes, Fases y Legado

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

Consecuencias de la guerra:

  • Se estima que murieron 10 millones de hombres, Alemania perdió el 12% de su población masculina. A esto se suman los heridos y mutilados. El número de huérfanos fue enorme y se produjo una superpoblación femenina.
  • Grandes pérdidas económicas, con la destrucción de infraestructuras y centros de producción por parte de los enemigos. Francia fue el país más afectado. Tras la guerra, llegó el racionamiento.
  • Transformaciones (más…)

Transformaciones Sociales y Culturales en España: Impacto del Desastre del 98 y Evolución Demográfica del Siglo XIX

Transformaciones Culturales y el Desastre del 98

Principales repercusiones del Desastre del 98:

  • Se criticó la torpeza de los gobernantes, pero el sistema político de la Restauración sobrevivió.
  • Económicamente, la pérdida de las colonias fue negativa, aunque la industria española se recuperó pronto. Empresarios con experiencia (indianos) volvieron a España, beneficiando la apertura de nuevas industrias.
  • En el ámbito ideológico, se produjo una crisis nacional, una depresión colectiva y una (más…)

Derecho Romano Postclásico y Vulgar: Transformaciones en el Bajo Imperio

El Derecho Romano Postclásico y el Derecho Romano Vulgar

Existe una época postclásica tardía en la Historia del Derecho romano que se sitúa entre la mitad del siglo III y la caída del Imperio romano de Occidente. Uno de los fenómenos que ocurren entonces es la vulgarización del derecho romano. El término “postclásico” tiene un significado cronológico, mientras que la expresión “vulgar” hace referencia a una transformación o a un deterioro sufrido por el derecho romano. Desde la segunda (más…)

Bienio Radical-Cedista, Revolución de 1934 y el Frente Popular: Claves de la II República Española

El Bienio Radical-Cedista, la Revolución de 1934 y el Frente Popular

Los problemas del gobierno de Azaña (sucesos de Casas Viejas, huelgas en las ciudades y en el campo) hicieron que Alcalá Zamora retirara su apoyo al gobierno progresista y encargara al líder del Partido Radical, Alejandro Lerroux, la formación de uno nuevo. Pero ante la imposibilidad de este para obtener los suficientes apoyos parlamentarios, debido fundamentalmente a la fuerte presencia de socialistas en el Congreso, el presidente (más…)

Ir arriba