Informática
Fundamentos de Sistemas Digitales: Microprocesadores, Memoria y Control
Sistemas de Codificación Numérica
Binario
Codificación numérica posicional que representa números enteros positivos. El Complemento a 2 se utiliza para representar números enteros con signo.
BCD (Decimal Codificado en Binario)
Codificación numérica que representa números enteros positivos o negativos.
ASCII
Código de 7 u 8 bits que representa letras, números y símbolos.
UNICODE
Código de 16 bits que representa letras, números y símbolos.
GRAY
Código consecutivo y cíclico que representa números (más…)
Introducción a los Sistemas Operativos: Componentes y Comandos
Definición y Funciones del Sistema Operativo
Definición de Sistema Operativo: Software básico para el funcionamiento de cualquier ordenador, en el que se apoyan todos los demás programas y aplicaciones. Gestiona los recursos del ordenador.
Funciones Básicas de un Sistema Operativo
- Controlar los componentes físicos del ordenador (disco duro, monitor, teclado, etc.) y detectar sus errores.
- Almacenamiento de datos en diferentes dispositivos.
- Ejecutar todo tipo de aplicaciones y detectar errores de (más…)
Fundamentos de Bases de Datos: Terminología, Modelos y SGBD
Introducción a Bases de Datos
Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados para su posterior uso en diferentes tablas.
Terminología Fundamental
En la terminología de bases de datos, son muy importantes las siguientes definiciones:
Un campo es cada uno de los tipos de datos que se van a usar. Se hace referencia a los campos por su nombre.
Un registro está formado por el conjunto de información en particular.
Un dato es la intersección entre un campo y (más…)
Conceptos Clave de Sistemas Operativos: Procesos, Planificación y Comunicación
Descripción del Ciclo de Vida de 5 Estados para Procesos
Grafique el Ciclo de vida de 5 estados para procesos, describiendo qué significa cada nodo y cada arista del grafo.
Nodo Nuevo: El proceso acaba de ser creado.
Arista: llamada al fork()
, system call que crea un nuevo proceso.
Nodo Listo: El proceso está esperando para ser ejecutado, en la cola de listos.
Arista despachado: el planificador de corto plazo elige un proceso de la cola de listos y se transfiere la CPU a ese proceso.
Nodo Ejecución (más…)
Funcionamiento Interno del Correo Electrónico: Protocolos, Agentes y Estructura
Hoy día solo se pueden enviar imágenes/sonido, etc., en emails gracias a los tipos UUEncode/UUDecode (Programa que convierte un archivo binario en ASCII para ser enviado como adjunto; Decode lo devuelve a su formato original) y los MIME. Es un sistema de mensajería interpersonal, con 1 remitente y uno o varios destinatarios, incluido el primero. No es interactivo. No es intrusivo. No es en línea. Es modular por seguir el modelo cliente/servidor.
Componentes Clave del Sistema de Correo Electrónico
- Buzón (más…)
Explorando las Tecnologías Disruptivas: Blockchain, IA, Robótica y Más
Blockchain
- ¿Cuáles son las características del Blockchain?
- Descentralización, Inmutabilidad, Transparencia y Seguridad
- ¿Cuáles son las características de los *Smart Contracts*?
- Automatización, Transparencia, Inmutabilidad y Seguridad
- ¿Cuáles son las principales aplicaciones de la identidad digital?
- Autenticación en línea, Votación digital y Acceso a servicios gubernamentales
- ¿Cuáles son las utilidades de aplicación del DLT?
- Energía, Salud, Finanzas y Logística y gestión de la cadena de (más…)
Fundamentos de la Comunicación Digital: Sistemas, Estructuras y Componentes Clave
Fundamentos de la Comunicación Digital
1.- Describa un sistema digital
Codificador de fuente: Consiste en el convertidor analógico digital y, en ocasiones, también comprime los datos de entrada. En el caso de las señales digitales, modifica los niveles deseados y comprime los datos.
Codificador de canal: Modifica la señal para que sea menos susceptible al ruido en su transmisión o bien introduce bits de redundancia para corregir errores durante la transmisión.
Modulador Digital: Existen varias (más…)
Servicios y Virtualización TI: Infraestructura, Capas y Tecnologías Clave
Servicios TI y su Infraestructura en una Organización
Servicios TI Clave
- Conectividad de puestos de trabajo: Configuración TCP/IP, DNS
- Gestión de puestos de trabajo: Portal de gestión de incidencias, sistema de gestión remota de incidencias, servicios de instalación de software
- Conectividad de dispositivos móviles: Wifi Uniovi
- Comunicación Institucional: Portal Corporativo, boletines electrónicos informativos
- Comunicación interpersonal: Correo electrónico
- Seguridad: Gestión de la identidad
- Trabajo (más…)
Fundamentos de Nuevas Tecnologías, Legislación Informática y Propiedad Intelectual del Software
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Las Nuevas Tecnologías y Tecnologías Web
Las nuevas tecnologías y el concepto de Internet son casi inseparables. La mejora tecnológica de los programas y la posibilidad de conectarnos a ellos desde cualquier punto son los pilares clave del momento que estamos viviendo.
Las principales características tecnológicas:
- Disponibilidad 24/7.
- Acceso desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
- Mejora de los procesos de software con respecto a sus antecesores: ahora representan (más…)
Fundamentos y Evolución de las Tecnologías de la Información y sus Aplicaciones
Tecnologías de la Información (TI)
Son medios electrónicos que almacenan, crean, recuperan y transmiten información en grandes cantidades y a gran velocidad.
Bases para el Desarrollo
- Evolución de los ordenadores.
- Presencia de ordenadores en todos los ámbitos.
- Tecnología multimedia.
- Aparición del módem.
- Avance de las telecomunicaciones:
- Telefonía digital.
- Fibra óptica.
- Satélites de comunicación.
- Aparición de las autopistas de la información (Internet).
- Empleo de estas autopistas de la información. (más…)