Informática

Fundamentos y Evolución de las Tecnologías de la Información y sus Aplicaciones

Tecnologías de la Información (TI)

Son medios electrónicos que almacenan, crean, recuperan y transmiten información en grandes cantidades y a gran velocidad.

Bases para el Desarrollo

  • Evolución de los ordenadores.
  • Presencia de ordenadores en todos los ámbitos.
  • Tecnología multimedia.
  • Aparición del módem.
  • Avance de las telecomunicaciones:
    • Telefonía digital.
    • Fibra óptica.
    • Satélites de comunicación.
  • Aparición de las autopistas de la información (Internet).
  • Empleo de estas autopistas de la información. (más…)

Evaluación de Controles y Procesos Clave en Auditoría de Sistemas de Información

Preguntas y Respuestas sobre Auditoría de Sistemas

  1. Cuando se audita la fase de requerimientos de una adquisición de software, el auditor de SI debe: (03 puntos)

    Respuesta: Revisar la integridad de las especificaciones.

  2. ¿Del siguiente programa de auditoría, qué procedimiento no corresponde al objetivo planteado? (02 puntos).

    Objetivo: Determinar si las características técnicas del servidor principal guardan relación con los recursos necesarios para las aplicaciones y servicios instalados, de (más…)

Optimización de Sistemas Operativos Mediante la Compartición de Recursos de Software

¿Qué es la Compartición de Recursos de Software?

Compartir un recurso de software significa permitir que dos o más procesos utilicen una misma rutina o dato almacenado en memoria. La rutina o el dato es el recurso que se comparte entre los procesos.

Beneficios de la Compartición de Recursos

La compartición de recursos de software incrementa la flexibilidad y eficiencia de un sistema operativo, ya que aumenta su capacidad para atender procesos simultáneamente. Es especialmente necesaria en sistemas (más…)

Fundamentos de Firmware, BIOS y Sistemas de Archivos: Operación y Seguridad

Firmware: Concepto y Actualización

El firmware es un programa que se encuentra grabado en la memoria ROM (Read-Only Memory) de un dispositivo. Constituye la lógica de más bajo nivel, ya que controla los circuitos electrónicos.

Es considerado hardware porque está integrado al circuito electrónico del dispositivo, pero también software debido a que está programado en algún tipo de lenguaje de programación.

Sirve de intermediario (interfaz) entre las órdenes que recibe el dispositivo y su ejecución, (más…)

Componentes y Periféricos de un Sistema Informático: Factores Clave

Componentes y Periféricos de un Sistema Informático

A continuación, se presentan conceptos clave sobre los componentes y periféricos de un sistema informático:

Factores de Forma y Fuente de Alimentación

  • Factores de forma de las cajas de ordenador: Supertorre y torre.
  • Orden correcto de las fases en una fuente de alimentación: Transformador, rectificador, filtro y regulador.
  • Tipos de conectores que salen de la fuente de alimentación:
    • +/-12 voltios para los motores
    • +/- 5 voltios
    • + 3,3 voltios
  • Factor (más…)

Hardware y Software: Estructura y Seguridad de un Sistema Informático

Introducción a los Sistemas Informáticos

Conceptos Básicos

Al hablar de Sistemas Informáticos, es fundamental distinguir entre hardware y software.

  • Hardware: Conjunto de elementos físicos, principalmente electrónicos, que componen un ordenador.
  • Software: Componentes no físicos (instrucciones y órdenes) que permiten a los componentes electrónicos funcionar y realizar procesos específicos. Las instrucciones se organizan en programas o aplicaciones.

El Sistema Operativo

El sistema operativo es (más…)

Gestión de Redes: Conceptos, Protocolos y Estructura MIB

¿Cuál es el propósito de la gestión de redes?

Una red corporativa debe contar con un sistema de administración porque hay que asegurar a los usuarios su utilización. La monitorización del tráfico y la Calidad de Servicio (QoS) permiten evitar problemas y dar una solución rápida y eficaz.

¿Cuál es la diferencia entre la gestión de red integrada y la heterogénea?

Una red heterogénea es una red de conexión de ordenadores y otros dispositivos con diferentes sistemas operativos y/o protocolos. (más…)

Transformación Digital: Tecnologías Clave, Impacto y Aplicaciones

¿Qué tecnología permite una producción más flexible y personalizada en la manufactura?
Respuesta: b) Industria 4.0

¿Cuál es un beneficio directo de las historias clínicas electrónicas en el sector salud?
Respuesta: b) Mejorar la atención al paciente

¿Qué permite la optimización de rutas en transporte y logística?
Respuesta: b) Algoritmos y seguimiento en tiempo real

La integración de IT y OT se denomina:
Respuesta: c) Internet Industrial de las Cosas (IIoT)

En términos de seguridad, las (más…)

Diseño de Arquitectura de Software: Componentes, Patrones y Mejores Prácticas

Fase 0: Contexto y Funciones de la Arquitectura de un Sistema

La arquitectura de un sistema define la estructura, identificando componentes como módulos o clases y cómo se organizan e interconectan. Especifica la comunicación entre componentes, incluyendo interfaces y protocolos. Plantea requerimientos no funcionales, abarcando restricciones técnicas y de negocio, y atributos de calidad como rendimiento y seguridad. Funciona como una abstracción simplificada del sistema con varias vistas: la (más…)

Desarrollo Web con JavaScript: Fundamentos y Estructuras de Control

JavaScript: Introducción al Diseño de Páginas Web Interactivas

JavaScript es un lenguaje esencial para el diseño de páginas de Internet. Aunque es relativamente sencillo, es ampliamente utilizado. No es un lenguaje de programación completo como C, C++, Delphi, etc., sino un lenguaje de script orientado a documentos, similar a los lenguajes de macros en procesadores de texto y hojas de cálculo. JavaScript se ejecuta dentro de un navegador, embebido en una página web HTML. Es un lenguaje interpretado, (más…)

Ir arriba