Lengua y literatura

Cultura China y Vida Cotidiana

Lección 27

La casa de té es el lugar más animado.

茶馆就是最热闹的地方。

Para nosotros, esto es normal.

对我们来说,这很正常。

Los occidentales ponen comida en sus propios platos.

西方人把食物放在自己的盘子里。

Corta el trozo grande en trozos pequeños y se lo lleva a la boca.

Él corta el trozo grande en trozos pequeños y se lo lleva a la boca.

A menudo van a otros lugares, como a cafeterías.

Ellos a menudo van a otros lugares, como a cafeterías.

Vamos a pasear un (más…)

La Generación del 27: Poesía y Teatro en una Época de Transformación

La Generación del 27: Poesía y Teatro en una Época de Transformación

Todos los autores de la Generación del 27 nacen en un período menor a quince años; poseen una formación intelectual semejante, por la Residencia de Estudiantes o compartieron vivencias con las “Sinsombrero”; el acontecimiento que les une fue la celebración de la muerte de Góngora; colaboran en las mismas revistas (Revista de Occidente, Litoral), son eclécticos. Hasta 1927 buscan una poesía pura con influencias de (más…)

Curiosidades sobre Justin Bieber

Nombre Completo: Justin Drew Bieber
Comida Favorita: Spaghetties
Bebida Favorita: Zumo de Naranja
Estatura: 1.61 m.
Talla de Zapato: 39
Color Favorito: Azul
Número Favorito: 6
Nacimiento: 1 de Marzo de 1994
Signo del Zodiaco: Piscis

Datos Curiosos:

  • Justin pesó 3.49 kilogramos cuando nació
  • El programa de televisión favorito de Justin es Smallville
  • Justin se cepilla los dientes en la ducha
  • Justin prefiere MAC frente a PC
  • A Justin no le gusta el chocolate pero le encantan los Twix
  • Justin tiene dos medios hermanos: (más…)

Análisis Comparativo de Tristana: Amor, Desilusión y Búsqueda de Identidad en Galdós

Tristana: Análisis Comparativo

Relación con Horacio

Como se ha mencionado, la relación entre Tristana y Horacio comienza con la proyección de sus “otros yoes”, un pacto de ficción a través de cartas que revela un doble discurso literario.

Horacio, un artista bohemio de pasado cosmopolita, apasionado por el arte, representa la antítesis de Don Lope. Él encarna la ilusión, la admiración y el interés que Tristana busca en el amor. Sin embargo, la imagen que ella tiene de él no se corresponde (más…)

Análisis de “Historia de una escalera” de Antonio Buero Vallejo

Introducción

En 1949, el Ayuntamiento de Madrid retomó el premio Lope de Vega, interrumpido durante la Guerra Civil. Antonio Buero Vallejo, bajo seudónimo (lo que le permitió mantener en secreto su condición de preso político condenado a muerte), presentó dos obras: En la ardiente oscuridad e Historia de una escalera. La primera quedó finalista y la segunda ganó el premio.

Fue estrenada en octubre de 1949 y tuvo una espléndida acogida entre el público y la crítica. Con ella se inicia una (más…)

Chistes y Bromas de Lepe y Otros Lugares

**Chistes de Lepe**

  • – ¿Qué le dijo una pierna a la otra pierna? – La vecina de **in**medio no se peinó hoy.
  • – ¿Cuál es el colmo de un calvo? – Tener un accidente y salvarse por los pelos.
  • – ¿Cuál es el colmo de un ciego? Enamorarse a primera vista.
  • – ¿Por qué los de Lepe ponen 5 teles juntas? – Para poder ver Telecinco.
  • – ¿Por qué las mujeres gordas de Lepe no entran en la cocina? – Porque hay un bote que pone: Sal Gorda.
  • – Un lepero en un concurso de TV y le dice el presentador: Enhorabuena, (más…)

Generaciones y Evolución de la Narrativa Latinoamericana del Siglo XX

Primera Generación (1940-1960): Innovación e Imaginación

Esta generación, con una narrativa que abarca las décadas de 1940 a 1960, se caracterizó por su espíritu innovador e imaginativo. Algunos de sus escritores más destacados se vincularon a movimientos como el realismo mágico y lo real maravilloso.

Lo Real Maravilloso

Conectado al surrealismo, lo real maravilloso se adentra en lo irracional, creando mundos donde conviven mitos y leyendas arraigados en ritos y conquistas. Este movimiento (más…)

Análisis de “La verdad sobre el caso Savolta” de Eduardo Mendoza

Introducción

Esta novela de Eduardo Mendoza, “La verdad sobre el caso Savolta”, marcó un antes y un después en la narrativa española. Publicada en 1975, se enmarca dentro del posmodernismo literario, caracterizado por el placer por narrar y la experimentación. La novela presenta una estructura fragmentada, con cambios de trama y de perspectiva, alejándose del lector tradicional.

“La verdad sobre el caso Savolta” es una obra compleja que combina diversos géneros, principalmente la novela histórica, (más…)

Tópicos Literarios, Figuras Retóricas y Novela Picaresca del Siglo XIV

Tópicos Literarios

CARPE DIEM (Goza de este día): Invitación al goce de los años de juventud (= día) y al aprovechamiento del momento, antes de que el inevitable paso del tiempo nos conduzca a la vejez y a la muerte. COLLIGE, VIRGO, ROSAS (Coge, virgen, las rosas …): Carácter irrecuperable de la juventud y la belleza: invitación a gozar del amor (simbolizado en la rosa) antes de que el tiempo robe nuestros mejores años. LOCUS AMOENUS (Lugar agradable): Carácter mítico del paisaje ideal, (más…)

Abusos sexuales en el mundo del espectáculo: una lacra que persiste

Abusos sexuales en el mundo del espectáculo: una lacra que persiste

1. El silencio cómplice

Desde hace tiempo se sabía que en el mundo del espectáculo muchos profesionales eran víctimas de abusos sexuales por parte de personas que, desde su elevada posición, podían condicionar su carrera. Ahora esos abusos han sido denunciados públicamente y quienes los conocían confiesan que podían haber hecho algo más que callar.

Aunque existen intentos de culpabilizar a las víctimas, las denuncias no (más…)

Ir arriba