Lengua y literatura

Personajes de ‘La Dama Boba’: Análisis y Evolución

Personajes de ‘La Dama Boba’

Finea

Finea, el personaje titular de la obra, es una joven heredera rica pero ingenua e ignorante. Su necedad la convierte en un blanco fácil para los pretendientes interesados en su dote. Sin embargo, a través de su amor por Laurencio, aprende a ser discreta e ingeniosa, transformándose de una dama boba a una mujer inteligente.

Nise

Nise, la hermana de Finea, es todo lo contrario de su hermana. Es sabia, docta y discreta. A pesar de su inteligencia, Nise tiene una dote (más…)

El Romanticismo y el Realismo en la Literatura

El Romanticismo es un movimiento cultural, literario y artístico que alcanza su apogeo en la primera mitad del siglo XIX. Surgido en Alemania e Inglaterra y extendido pronto por toda Europa, el Romanticismo supone también una nueva sensibilidad, una nueva concepción del mundo y de la vida, con repercusiones en lo político y en lo social. Se sustenta en los sentimientos; más que las ideas, se valoran las emociones.

Características del Romanticismo

  • Individualismo y subjetivismo: Por encima de (más…)

Recopilación de Chistes Cortos

Chistes Cortos

El Borracho y el Policía

Iba un borracho por la carretera súper mamado y lo paran y le hacen el control de alcoholemia y claro, da positivo. El policía le dice:

– ¡Documentos!… tengo que ponerle una multa.

– Perdone, puede que haya bebido demasiado, pero deme otra oportunidad, por favor.

– OK, como yo soy amante de las adivinanzas, le voy a hacer una, si Ud. la adivina no le pongo la multa.

– ¡Muy bien, dígame! – dice el borracho.

– Es de noche, Ud. ve a lo lejos dos faros de forma (más…)

Diálogos y Reflexiones de un Grupo Musical

1- Por lo pronto, quería decirte que últimamente he estado haciendo travestismo. También me estoy acostando con tu madre. Creo que deberías saberlo. (Simón)

2- ¿Qué es esto? (Alec) -Es una chica. Seguramente habrás visto chicas antes, Alec. Tu hermana Isabelle es una. (Jace)

3- El oscuro príncipe estaba sentado a horcajadas sobre su negro corcel, con su capa de marta cibelina ondeando a la espalda; un aro de oro le sujetaba los rizos rubios, el apuesto rostro aparecía helado con la furia (más…)

Análisis de Cuentos de Borges y Cortázar: Sueños, Destino y el Doble

Análisis de Cuentos de Borges y Cortázar

Las Ruinas Circulares (Jorge Luis Borges)

En este cuento, narrado en tercera persona omnisciente, Borges explora el tema de los sueños a través de un personaje con un propósito sobrenatural: **soñar un hombre e imponerlo a la realidad.** La historia, de carácter fantástico, se centra en un ser mágico que llega a las ruinas circulares de un templo abandonado con la misión de crear un ser humano en sus sueños.

Lugar y Época

José Donoso y Juan Carlos Onetti: Dos Gigantes de la Literatura Latinoamericana

José Donoso: Un Maestro del Boom Latinoamericano

Biografía y Trayectoria

José Donoso Yáñez (Santiago, 5 de octubre de 19241 – Ib., 7 de diciembre de 1996) fue un escritor, profesor y periodista chileno que formó parte del llamado boom latinoamericano de los años 1960 y 1970. Recibió el Premio Nacional de Literatura en 1990.

Hijo del médico José Donoso Donoso y Alicia Yáñez, sobrina del periodista Eliodoro Yáñez, fundador del diario La Nación. Estudió en The Grange School, donde fue (más…)

Federico García Lorca: Poesía Tradicional y Vanguardista

Federico García Lorca: Poesía Tradicional y Vanguardista

Primeros años y formación

En Madrid, Lorca convivió en la Residencia de Estudiantes con otros artistas de su tiempo, como Juan Ramón Jiménez, Rafael Alberti, Luis Buñuel y Salvador Dalí.

Obra poética

Lorca fue un artista polifacético que destacó en poesía, dramaturgia, música y dibujo. Sus primeras publicaciones estuvieron influenciadas por la poesía popular. Tras su viaje a Nueva York en 1929, desarrolló una obra poética inspirada (más…)

Análisis de ‘La casa de Bernarda Alba’: Temas y Personajes

TEMAS DE LA OBRA

El enfrentamiento entre la moral autoritaria y el deseo de libertad

Bernarda intenta imponer sus normas opresivas como cabeza de familia tras la muerte de su segundo

marido. Magdalena, Amelía y Martirio aceptan con resignación la suerte que les ha correspondido

(suerte que beneficia a Angustias), también las criadas, mientras que Adela y María Josefa intentan

rebelarse.

El amor sensual o la búsqueda del varón

Las mujeres encerradas sufren la ausencia de amor y el temor a quedarse (más…)

Comportamiento Equino: Guía para Entender las Reacciones de tu Caballo

Del Campo al Box: Adaptación y Retos

En su hábitat natural, los caballos viven en un estado de libertad que contrasta con la vida doméstica actual. Pastan libremente, recorren grandes distancias y su comportamiento está dictado por instintos de supervivencia. Sin embargo, a pesar de su domesticación, estos instintos siguen presentes y son cruciales para entender sus reacciones.

Los caballos, como animales de manada, dependen de la seguridad del grupo y del liderazgo de un individuo dominante. (más…)

Panorama de la Literatura Española del Siglo XVII: Del Barroco a la Comedia Nueva

Comedia Nueva: Características

  • No respetan las 3 unidades de lugar, tiempo y acción.
  • La obra se estructura en 3 actos, en vez de 5.
  • Mezclan lo cómico y lo trágico.
  • Las obras se escriben en verso.
  • Se recurre a la polimetría (utilización de estrofas según las situaciones).
  • Se adecua el vocabulario.
  • Se pueden incluir bailes y canciones populares.

Personajes

  • Rey: autoridad e imparte justicia.
  • Caballero noble: caballero rico y poderoso que abusa de él.
  • Galán enamorado: joven, noble y apuesto; dotado de (más…)
Ir arriba