Magisterio

Liderazgo Efectivo y Gestión de Calidad Total: Claves para el Éxito

Las Tentaciones del Líder

  • Arrogancia
  • Egocentrismo
  • El poder para la auto-gratificación

Liderazgo Autoritario vs. Liderazgo Participativo

Liderazgo AutoritarioLiderazgo Participativo
Poder basado en la jerarquíaPoder personal
Orientado a ordenarOrientado a ordenar y entender
La gente hace las cosas porque tienen que hacerlasLa gente hace las cosas porque quieren hacerlo
La gente entrega tiempoLa gente entrega tiempo y energía
La gente rinde lo normalLa gente produce más de lo esperado

Maneras de Lograr (más…)

Observación Técnica en Investigación Social: Claves para una Práctica Efectiva

Observación Técnica en Investigación Social

Obs. técnica invga. social: Procedimientos más utilizados de generación de información en las ciencias sociales, usando sentidos, para dar cuenta de fenómenos sociales. La instrucción restringe la validez a la utilización de forma sistemática y controlada. Estudia situaciones tal como se dan en la cotidianidad. Generar información complementaria o para realizar contrastes de información: triangulación. Objetivo preciso, relacionado con los (más…)

Principios y Habilidades Clave del Psicólogo Educativo: Guía para la Excelencia Profesional

Principios Fundamentales

  • Veracidad: Cualidad que tiende a alinearse con la verdad. Se expresa y se realiza de manera honesta y con sinceridad.

  • Coherencia: Relación lógica y adecuada de las partes que forman un todo. Evitar contradicciones entre palabras y hechos para no generar confusión.

  • Apertura: Tendencia favorable a la comprensión de actitudes ideológicas, políticas, etc., distintas de las propias.

  • Disponibilidad: Situación de la persona o cosa preparada para un fin. Posibilidad de que algo, (más…)

Optimizando el Aprendizaje: Una Exploración de la Didáctica

La Didáctica

1.1 Concepto y Objeto de la Didáctica

Para comprender la didáctica, es crucial definirla con precisión, conocer su campo de estudio y tener una visión clara de su objeto antes de profundizar en temas específicos, que podrían parecer aislados sin una relación estrecha entre sí.

Es necesario delimitar su campo, aunque existan opiniones opuestas o encontradas.

Definiciones

Imaginemos a un profesor que se dirige a su escuela pensando: “Hoy les enseñaré a los niños a sumar, pero ¿cómo (más…)

Transformando Organizaciones: Cultura, Cambio y Claves del Desarrollo Organizacional

Desarrollo Organizacional – Unidad III

1. Definición de Cultura Organizacional

Conjunto de suposiciones, creencias, valores y normas que comparten los miembros de una organización. Un modo de vida, un sistema de creencias y valores, una forma aceptada de interacción y de relaciones típicas de determinada organización.

2. Objetivo Principal de la Cultura Organizacional

Busca explicar que la única manera viable de cambiar las organizaciones es cambiar su cultura, es decir, cambiar los sistemas dentro (más…)

Análisis de Hábitos y Rendimiento Académico: Metodología y Resultados

Estudio sobre Consumo de Cigarrillos y Rendimiento Académico

Se busca determinar la relación entre el consumo de cigarrillos y el rendimiento académico en estudiantes de medicina de la universidad “X” en 2013.

Metodología

Se seleccionó una muestra de estudiantes de segundo año, quienes respondieron un cuestionario sobre consumo de cigarrillos. Se obtuvieron calificaciones y cantidad de reprobados de las asignaturas.

Propósito del Estudio

  • Determinar si existe una relación entre el consumo (más…)

Educación Ambiental: Tipos de Contenido y Metodología

Objetivos de la Educación Ambiental

1. Impulsar un nuevo modelo de sociedad basado en la sostenibilidad.

2. Fomentar el conocimiento de los problemas ambientales.

3. Desarrollar la capacidad de analizar críticamente la información ambiental.

4. Promover la comprensión de los procesos ambientales en conexión con los sociales, económicos y culturales.

5. Inculcar valores pro-ambientales y actitudes críticas y constructivas.

6. Promover una ética que impulse la protección del medio ambiente.

7. (más…)

Técnicas de Recolección de Datos en Investigación Social

1. Fase Operativa: Recolección de Datos

1.1. El Dato

Un dato es una construcción compleja que se obtiene mediante el registro de hechos sobre un sector de la realidad social. Debe tener un referente empírico.

1.2. Forma Tripartita de los Datos

  • Unidad de análisis: El objeto de estudio de la investigación sociológica.
  • Dimensiones o variables: Conjunto de condiciones con las que se estudia la unidad de análisis, o conjunto de estímulos.
  • Valores: Resultados que se obtienen al estudiar las unidades (más…)

La Atención a la Diversidad en el Contexto Educativo: Marco Normativo y Principios

BLOQUE II: La atención a la diversidad en el contexto socio-político actual. Marco normativo

Ley General de Educación (1970)

Aparece por primera vez la idea de integración. La ley habla de dos tipos de deficientes: leves y profundos.

  • Plantea dos modalidades educativas: aulas de educación especial en los centros ordinarios y centros de educación especial para alumnos deficientes profundos.
  • En 1975, se crea el Instituto de Educación Especial, para extender y perfeccionar esta modalidad educativa. (más…)

Las Relaciones Entre Política y Administración Pública: Un Análisis de Sistemas y Desafíos

Fuentes de Legitimación de la Administración Pública

Institucional: Ajuste del comportamiento a un sistema de valores socialmente aceptado sobre cómo debe ser la Administración Pública (AP).

Por rendimiento: Resultado del desempeño.

Corrupción y paro: Como una percepción de la población.

Objetividad y valores: Sobre el trato igual de la AP hacia la ciudadanía.

El rendimiento de la AP es complejo y frágil para el Estado (sus limitaciones frente a la empresa privada). El procedimiento de la (más…)

Ir arriba