Magisterio
Gestión de Recursos Materiales, Técnicos y Humanos en la Intervención Cultural
EN EL ALMACÉN: LA GESTIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y TÉCNICOS
¿De qué tipo de recursos podemos disponer?
Recursos materiales:
- Fungibles: Son aquellos que debido a su uso se agotan: papel, pinturas, cola, etc.
- No fungibles: Son aquellos que debido a su uso a corto y medio plazo no supondrá un desgaste ni agotamiento.
Recursos técnicos:
Son aquellos de carácter tecnológico que sirven de soporte, herramienta y medio para la realización de actividades o productos, tales como ordenadores, TV, fotocopiadoras, (más…)
El Rol del Trabajo Social en el Sistema Nacional de Salud
El trabajador social ha desarrollado modelos y estrategias de intervención en:
- Discapacidad
- Rehabilitación y reinserción social
- Adicciones
- Trastornos de salud mental
- Derechos sexuales y reproductivos
- Interculturalidad en salud
Aportando en los ámbitos de planificación, ejecución y evaluación de la gestión social en políticas.
Aportes del Trabajo Social en Salud
- Incorporación de la dimensión social en el análisis de la situación de salud de los individuos.
- Definición de objetivos sanitarios.
- Diseño (más…)
Atención a la Diversidad e Inclusión Educativa: Hacia una Escuela para Todos
Atención a la Diversidad
La Necesidad de una Escala Comprensiva
La atención a la diversidad en el ámbito educativo es fundamental para compensar las desigualdades sociales y culturales de los alumnos. La comprensividad es un medio para atender a la diversidad del alumnado, ya que permite dar respuesta a las diferentes necesidades educativas de cada estudiante.
Elementos Complementarios: Comprensividad y Diversidad
La comprensividad y la diversidad son elementos complementarios que permiten dar respuesta (más…)
El Rol del Árbitro y Estrategias de Enseñanza en la Educación Física
El Árbitro
El árbitro o juez es la persona que se encarga de vigilar y garantizar la aplicación del reglamento en una competición.
- Es importante que goce del reconocimiento de todos los agentes y estamentos deportivos.
Causas por las que árbitros y jueces llevan a cabo su labor:
- Poseen valores como la honestidad, la capacidad de relacionarse, el respeto…
- Su pasión por el deporte.
Primer paso para avanzar hacia una cultura del deporte limpio, digno y satisfactorio:
- El respeto hacia el estamento (más…)
Conciencia Fonológica y Literacidad: Claves para el Desarrollo Lector
Conciencia Fonológica
La conciencia fonológica es la capacidad del alumnado para reflexionar sobre los segmentos del lenguaje oral. Implica una reflexión sobre segmentos como fonemas, sílabas, palabras o rimas. La investigación reciente sobre la relación entre conciencia fonológica y lectoescritura sugiere que dicha relación es bidireccional y recíproca: la conciencia fonológica apoya y favorece la adquisición de la lectoescritura, y la instrucción en lectoescritura desarrolla igualmente (más…)
Intervención Socioeducativa: Ámbitos, Habilidades y Recursos
TIPO TEST
1.- ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA:
- Alfabetización informacional (ALFIN).
- Desarrollo de habilidades sociales.
- Educación en Valores
- Promoción de hábitos saludables, de sostenibilidad y ciudadanía.
- Prevención de la violencia de género.
- Bases de la formación en procesos de emancipación.
- Realización de acciones formativas. Fuentes y recursos. Elaboración de materiales. Selección y organización de infraestructuras.
2.- ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL
La alfabetización informacional (más…)
Animación a la Lectura: Claves para Despertar el Interés por los Libros en Niños
Actividades de Animación a la Lectura
Ejemplos de propuestas para actividades en el aula:
Un juego compartido
Para la participación y el aprendizaje lector, consiste en escribir colectivamente una historia en el ordenador. Cada niño escribe frases, diálogos, tramos o pasajes (según la capacidad y el número de participantes) y luego se unen todas esas partes para formar un texto o un libro. Al final, se leería en clase.
Creación de un blog
Un blog de aula en el que los alumnos puedan insertar (más…)
Evaluación del Aprendizaje: Enfoques, Modalidades y Buenas Prácticas
Acto Didáctico y Encuentro Didáctico
Acto didáctico: Intercomunicación e interinformación entre profesores y alumnos en relación con algún contenido concreto de aprendizaje, en torno al cual se consigue el auténtico encuentro didáctico.
Encuentro didáctico: El profesor comunica al alumno los objetivos y le informa e instruye sobre los contenidos; el alumno, se preocupa de cómo va a lograr aprender dichos contenidos y de cómo se le va a evaluar.
Evaluación de Competencias
Características (más…)
El Impacto Innovador de las TIC en la Educación: Transformando el Aprendizaje en el Siglo XXI
El Impacto Innovador de las TIC en la Educación
Teoría de la conversación: Aprender es un fenómeno social y la adquisición de nuevo conocimiento es fruto de la interacción y el diálogo entre personas. En este sentido, Internet y sus herramientas se convierten en zonas virtuales de desarrollo potencial a través de las cuales un individuo, en este caso un estudiante, es capaz de hacer y aprender con ayuda de otros.
Teoría del conocimiento situado: El conocimiento es una relación activa entre (más…)
Impacto de las Nuevas Tecnologías en la Educación y el Empleo: Retos y Oportunidades para los Estudiantes de la UFG
Investigaciones y Proyectos Clave
Tema | Descripción |
---|---|
1) Falta de Precisión de Datos Climáticos y su Impacto en Pronósticos (estudiantes de la UFG) | Esta investigación busca identificar y superar las limitaciones en la obtención de datos climáticos en San Salvador. Al mejorar la infraestructura y capacitación tecnológica, se espera aumentar la precisión de los pronósticos meteorológicos y la resiliencia de la comunidad ante eventos climáticos extremos. |
2) Falta de Personal Calificado y Pruebas (más…) |