Medicina y Ciencias de la salud

Ascariasis: Ciclo de Vida, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Parasitismo: Tipos y Conceptos Clave

Tipos de Parásitos

  • Heteroxénico: Requiere de varios huéspedes para completar su ciclo de vida, con etapas intermedias en huéspedes intermediarios. Ejemplos: Trypanosoma cruzi, Schistosoma mansoni.
  • Monoxénico: Completa su ciclo de vida en un solo huésped. Ejemplos: Enterobius vermicularis, Ascaris lumbricoides.

Definiciones Importantes

  • Hospedero: Organismo que alberga a un parásito.
  • Hospedero Definitivo: Hospedero en el que el parásito alcanza la madurez (más…)

Metabolismo de Carbohidratos: Glucólisis, Gluconeogénesis y Respiración Celular

Metabolismo de Carbohidratos

Fotosíntesis

Definición: Proceso donde la energía lumínica (luz solar) se convierte en energía química en forma de glucosa.

Fórmula: 6H2O + 6CO2 + Energía C6H12O6 + 6O2

Fase Luminosa

Ubicación: Dentro de los cloroplastos de la célula vegetal, en los tilacoides.

  1. Fotoexcitación: Los e de la clorofila se excitan (reaccionan) por la luz solar, provocando la fotólisis del agua.
  2. Fotólisis del agua: Ruptura del H2O en 2 hidrógenos (2H+), un O2 y dos electrones.
  3. Fotofosforilación (más…)

Procesos Metabólicos de la Glucosa: Fotosíntesis, Glucólisis y más

Procesos Metabólicos de la Glucosa

Fotosíntesis

Definición: Proceso donde la energía lumínica (luz solar) se convierte en energía química en forma de glucosa.

Fórmula: 6H2O + 6CO2 + Energía C6H12O6 + 6O2

Fase Luminosa

Ubicación: Dentro de los cloroplastos de la célula vegetal, en los tilacoides.

  1. Fotoexcitación: Los e de la clorofila se excitan (reaccionan) por la luz solar, provocando la fotólisis del agua.
  2. Fotólisis del agua: Ruptura del H2O en 2 hidrógenos (2H+), un O2 y dos electrones. (más…)

Procesos Metabólicos Clave: Una Guía Completa

FOTOSÍNTESIS

– Proceso donde la energía lumínica (luz solar) se convierte en energía química en forma de glucosa

Fórmula: 6H2O + 6CO2 + Energía C6H12O6 + 6O2

FASE LUMINOSA

– Dentro de los cloroplastos de la célula vegetal en los tilacoides

1- Fotoexcitación: Los e de la clorofila se excitan (reaccionan) por la luz solar, provocando la fotólisis del agua.

2- Fotólisis del agua: Ruptura del H2O en 2 hidrógenos (2H+), un O2 y dos electrones.

3- Fotofosforilación del ATP: Síntesis del ATP (más…)

Adaptaciones Curriculares en Educación Física para Personas con Discapacidad

Discapacidades Físicas y Motrices

Parálisis Cerebral

Disfunción motora causada por una lesión en el encéfalo. Suele ocurrir en la tercera etapa prenatal o en la primera infancia. Puede derivar desde una hemiplejia hasta una tetraplejia.

Tipos de Parálisis Cerebral:

  • Espástica: Lesiones en el córtex cerebral.
  • Atetósica: Lesiones en los ganglios basales (cerebro).
  • Atáxica: Lesiones en el cerebelo.

Amputación

Pérdida de una o más extremidades de forma total o parcial. El corte se realiza a través (más…)

Implicancias Clínicas del Melanoma y Carcinoma In Situ

IMPLICANCIA CLÍNICA:

a) Aparecen en forma de pápulas perladas que contienen vasos sanguíneos subepidérmicos dilatados y prominentes (telangiectasias).

b) Las lesiones de larga evolución pueden ulcerarse y, al cabo de muchos años, pueden ser sumamente agresivas y producir una importante infiltración local con afectación del hueso.

ÓRGANO: PIEL

DIAGNÓSTICO: MELANOMA MALIGNO

DESCRIPCIÓN:

El hallazgo fundamental se encuentra a nivel de la dermis, donde muestra depósitos de melanina y proliferación (más…)

Nutrición Deportiva: Recomendaciones para un Rendimiento Óptimo

Nutrición Deportiva: Recomendaciones para un Rendimiento Óptimo

Balance Proteico

Las proteínas totales del cuerpo dependen de un balance entre la síntesis y la degradación de las mismas, influidas por la ingesta, el volumen e intensidad del ejercicio. Un déficit de proteínas provoca problemas a nivel metabólico y estructural.

* Suplementos proteicos recomendados para el alto rendimiento, no a nivel escolar, porque puede provocar problemas, como de tipo renal.

Ante un entrenamiento de resistencia (más…)

Infecciones del Tracto Urinario y Enfermedades de Transmisión Sexual

Infecciones del Tracto Urinario (ITU)

Definición: Invasión bacteriana del parénquima renal o sus vías de excreción, con o sin síntomas.

La ITU es la infección bacteriana más común en humanos, producida por un gran número de bacterias conocidas como especies uropatógenas.

Formas de Presentación

  • Cistitis
  • Pielonefritis
  • Bacteriurias asintomáticas

Constituyen la tercera infección más frecuente después de las respiratorias y gastrointestinales en pacientes ambulatorios, especialmente en mujeres. (más…)

Infecciones del Tracto Urinario (ITU) y Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Infecciones del Tracto Urinario (ITU)

Definición: Invasión bacteriana del parénquima renal o sus vías de excreción, con o sin síntomas.

La ITU es la infección bacteriana más común en humanos, producida por un gran número de bacterias conocidas como especies uropatógenas.

Formas de Presentación

  • Cistitis
  • Pielonefritis
  • Bacteriurias asintomáticas

Constituyen la tercera infección más frecuente después de las respiratorias y gastrointestinales en pacientes ambulatorios, especialmente en mujeres. (más…)

Equipos de Control Ambiental y Técnicas Espectroscópicas

Equipos de Control Ambiental Disponibles en el Laboratorio

Analizadores de Gases

1. Testo 300

El Testo 300 es un analizador de gases de combustión industrial utilizado para realizar comprobaciones rápidas en quemadores. Permite ajustar calderas, controlar emisiones y analizar la atmósfera en procesos de producción. Mide parámetros como temperatura (ºC), O2, CO, CO2, NO, SO2, presión diferencial, velocidad, caudal másico y calcula el punto de rocío de los gases de combustión.

Componentes:

Ir arriba