Medicina y Ciencias de la salud

Casos clínicos de gastroenterología, neumología y cardiología

Caso Clínico 1: Molestias en Epigastrio y Adelgazamiento

Problema Digestivo

Según refería la paciente, entre el material expulsado con el vómito había restos de alimentos ingeridos en días previos. Esto es una de las características típicas del denominado vómito de retención, propio del retraso del vaciamiento gástrico. En ese mismo sentido pueden interpretarse las manifestaciones dispépticas de plenitud y saciedad posprandial precoces previas al cuadro actual («me lleno enseguida con (más…)

Alimentación y Nutrición Infantil: Guía Completa para Padres

Alimentación y Nutrición en la Infancia

Introducción

Alimentación: Es la manera de proporcionar al cuerpo los alimentos que necesita. Se trata de un acto voluntario y consciente que influye directamente en la salud. Varía en cuanto a hábitos, según costumbres geográficas, culturales, económicas, etc.

Nutrición: Es la serie de procesos mediante los cuales el organismo utiliza, aprovecha y transforma las sustancias que recibe al alimentarse, hasta su completo aprovechamiento. Es un acto involuntario (más…)

Kwashiorkor: Malnutrición Calórico-Proteica en la Infancia

Malnutrición Calórico-Proteica de la Primera Infancia

Kwashiorkor

Sinonimias:

  • Clínicamente descriptivas: niños rojos, culebrilla, inflamación de Anpam, edema despigmentado
  • Relativas a la anatomía patológica: hepatitis grasa
  • Alusivas a la etiología alimentaria: distrofia pluricarencial, síndrome pluri-carencial (es la denominación más usada en América Latina), malnutrición farinácea, edema alimentario, malnutrición maligna y de nombre vernáculo (es el “obwosi”, como se la llama en Uganda) (más…)

Preguntas y Respuestas sobre Fisiología Endocrina

Pregunta 10

Estimula la neoglucogenesis, fomenta el catabolismo, disminuye la permeabilidad endotelial.

Pregunta 1

Una condición genética rara impide la síntesis de la enzima 5-alfa reductasa en varones que la heredan. ¿Cuál fenotipo sexual presentarán al nacer?
Internos masculinos y externos indiferenciados.

Pregunta 2

En relación a la vitamina D, ocurre todo EXCEPTO:
Es modificada en el riñón por la 1-alfa-hidroxilasa para formar 24,25-dihidroxivitamina D3 (ejerce su acción inhibiendo la síntesis (más…)

Ascariasis: Ciclo de Vida, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Parasitismo: Tipos y Conceptos Clave

Tipos de Parásitos

  • Heteroxénico: Requiere de varios huéspedes para completar su ciclo de vida, con etapas intermedias en huéspedes intermediarios. Ejemplos: Trypanosoma cruzi, Schistosoma mansoni.
  • Monoxénico: Completa su ciclo de vida en un solo huésped. Ejemplos: Enterobius vermicularis, Ascaris lumbricoides.

Definiciones Importantes

  • Hospedero: Organismo que alberga a un parásito.
  • Hospedero Definitivo: Hospedero en el que el parásito alcanza la madurez (más…)

Metabolismo de Carbohidratos: Glucólisis, Gluconeogénesis y Respiración Celular

Metabolismo de Carbohidratos

Fotosíntesis

Definición: Proceso donde la energía lumínica (luz solar) se convierte en energía química en forma de glucosa.

Fórmula: 6H2O + 6CO2 + Energía C6H12O6 + 6O2

Fase Luminosa

Ubicación: Dentro de los cloroplastos de la célula vegetal, en los tilacoides.

  1. Fotoexcitación: Los e de la clorofila se excitan (reaccionan) por la luz solar, provocando la fotólisis del agua.
  2. Fotólisis del agua: Ruptura del H2O en 2 hidrógenos (2H+), un O2 y dos electrones.
  3. Fotofosforilación (más…)

Procesos Metabólicos de la Glucosa: Fotosíntesis, Glucólisis y más

Procesos Metabólicos de la Glucosa

Fotosíntesis

Definición: Proceso donde la energía lumínica (luz solar) se convierte en energía química en forma de glucosa.

Fórmula: 6H2O + 6CO2 + Energía C6H12O6 + 6O2

Fase Luminosa

Ubicación: Dentro de los cloroplastos de la célula vegetal, en los tilacoides.

  1. Fotoexcitación: Los e de la clorofila se excitan (reaccionan) por la luz solar, provocando la fotólisis del agua.
  2. Fotólisis del agua: Ruptura del H2O en 2 hidrógenos (2H+), un O2 y dos electrones. (más…)

Procesos Metabólicos Clave: Una Guía Completa

FOTOSÍNTESIS

– Proceso donde la energía lumínica (luz solar) se convierte en energía química en forma de glucosa

Fórmula: 6H2O + 6CO2 + Energía C6H12O6 + 6O2

FASE LUMINOSA

– Dentro de los cloroplastos de la célula vegetal en los tilacoides

1- Fotoexcitación: Los e de la clorofila se excitan (reaccionan) por la luz solar, provocando la fotólisis del agua.

2- Fotólisis del agua: Ruptura del H2O en 2 hidrógenos (2H+), un O2 y dos electrones.

3- Fotofosforilación del ATP: Síntesis del ATP (más…)

Adaptaciones Curriculares en Educación Física para Personas con Discapacidad

Discapacidades Físicas y Motrices

Parálisis Cerebral

Disfunción motora causada por una lesión en el encéfalo. Suele ocurrir en la tercera etapa prenatal o en la primera infancia. Puede derivar desde una hemiplejia hasta una tetraplejia.

Tipos de Parálisis Cerebral:

  • Espástica: Lesiones en el córtex cerebral.
  • Atetósica: Lesiones en los ganglios basales (cerebro).
  • Atáxica: Lesiones en el cerebelo.

Amputación

Pérdida de una o más extremidades de forma total o parcial. El corte se realiza a través (más…)

Implicancias Clínicas del Melanoma y Carcinoma In Situ

IMPLICANCIA CLÍNICA:

a) Aparecen en forma de pápulas perladas que contienen vasos sanguíneos subepidérmicos dilatados y prominentes (telangiectasias).

b) Las lesiones de larga evolución pueden ulcerarse y, al cabo de muchos años, pueden ser sumamente agresivas y producir una importante infiltración local con afectación del hueso.

ÓRGANO: PIEL

DIAGNÓSTICO: MELANOMA MALIGNO

DESCRIPCIÓN:

El hallazgo fundamental se encuentra a nivel de la dermis, donde muestra depósitos de melanina y proliferación (más…)

Ir arriba