Medicina y Ciencias de la salud
Conceptos Clave en Epidemiología y Salud Pública
Conceptos Clave en Epidemiología y Salud Pública
Determinantes de la Salud
- De los determinantes de la salud de Dever, señala cuál es el que más influye en la salud de la población:
- Estilos de vida
- Señala lo correcto:
- Las personas con padres de mayor nivel educativo, por lo general, son más sanas.
- Las personas con padres con menor nivel educativo son menos sanas.
Método Epidemiológico
- De las siguientes, una no es una etapa del método epidemiológico:
- Experimentación de leyes
Odds
- Define y pon la (más…)
Accidente Cerebrovascular: Tipos, Fisiopatología y Hormonas Implicadas
Corticoides
La ingesta de corticoides durante periodos largos de tiempo como tratamiento a una enfermedad, inhibe por consecuencia la producción de ACTH y cortisol. Ambas hormonas, que protagonizan un mecanismo regulador (aumento de cortisol provoca una disminución de ACTH), se encargan de mantener en buen estado, para su correcto funcionamiento, a las glándulas suprarrenales. Por lo que, en ausencia de éstas, la corteza suprarrenal se atrofiará. Por ello no se puede abandonar el tratamiento (más…)
Infecciones Virales: Tipos, Fisiopatología y Enfermedades Comunes
Alteraciones Celulares de la Infección Vírica
- Sin cambios celulares aparentes
- Efecto citopático
- Cuerpos de inclusión
- Transformación
Interacciones entre Virus y Células Eucariotas
Lisis celular:
- Infección persistente
- Infección latente
- Infección no productiva (abortiva)
- Infección transformante
Fisiopatología de la Infección Viral
Conjunto de mecanismos por medio de los cuales los virus producen enfermedad en el huésped. La capacidad relativa de un virus de producir enfermedad en un huésped es conocida (más…)
Glosario de Términos en Medicina y Ciencias de la Salud
TERMINOLOGÍAS
- Antígeno: Sustancia extraña (virus, bacterias, hongos, parásitos, toxinas, venenos, albúminas, heterogéneas, etc.), que introducida en el organismo animal, provoca la respuesta inmunológica con producción de anticuerpos.
- Anticuerpo: Glucoproteínas específicas producidas por células plasmáticas debido a la exposición de un organismo animal a un antígeno, el cual reaccionará de manera específica con el antígeno que indujo su producción. Los anticuerpos abarcan los amboceptores, (más…)
Diagnósticos Histopatológicos Comunes en Medicina: Un Estudio de Casos
ÓRGANO: PRÓSTATA
DIAGNÓSTICO: HIPERPLASIA GLANDULAR NODULAR BENIGNA
DESCRIPCIÓN:
Se observan nódulos prostáticos que muestran hiperplasia de las glándulas, de diferente diámetro y longitud.
Proliferación fibrosa o muscular del estroma, con focos inflamatorios crónicos. El componente epitelial formando conglomerados glandulares pequeños o grandes o con dilataciones quísticas, revestidas de una capa interna de epitelio cilíndrico y otra externa de epitelio cuboide o plano con la membrana (más…)
Nutrición y Ejercicio Físico
Signos de Fatiga Muscular
- Reducción de la velocidad en esfuerzos explosivos.
- Pérdida de calidad mecánica.
- Pérdida de la fuerza muscular.
Carbohidratos y Ejercicio
El vaciamiento glucogénico está ampliamente influenciado por el volumen o duración del esfuerzo, y fundamentalmente por la intensidad del ejercicio.
La dieta híper-hidrocarbonada, científicamente programada, sigue siendo el pilar de la supercompensación.
Después de un trabajo intenso, se debe continuar con un ejercicio suave y una (más…)
Conceptos Clave en Medicina, Ciencias de la Salud y Nutrición
Enfermedades y Actividad Física
- Enfermedades asociadas y beneficios de la actividad física:
- Superior nivel de salud, nivel cardíaco, muscular y metabólico, vida social y previene la obesidad.
Disminución de mortalidad y morbilidad infantil.
Disminución de la ansiedad y depresión.
Filogénesis
- ¿Qué es la filogénesis?: Proceso evolutivo de los seres vivos desde la primera forma de vida hasta la especie en cuestión.
Resultados SIMSE de Actividad Física
- Resultados SIMSE de actividad física: (25% (más…)
Loxoscelismo y Lactrodectus Mactans: Aspectos Clave
• DAPSONA: 50 – 200 mg durante 10-25 días.
• Corticoides inyectables: 200-400 mg diarios de hidrocortisona, I.M. o I.V; según urgencia del caso, hasta remisión de la hemoglobinuria. Seguir con 40-60 mg diarios de prednisona, I.M. en dosis decrecientes por 15 a 20 días.
MORFOLOGÍA
- La araña de rincón, la más difundida en América del Sur, tiene el cuerpo cubierto de pilosidad.
- De 8 a 15 mm, con las patas extendidas hasta 45 mm. De color pardo, el cefalotórax es más claro que el abdomen, (más…)