Medicina y Ciencias de la salud
Virus ARN Bicatenario y Bacterias Grampositivas: Reoviridae, Bacillus y Clostridium
Virus con ARN bicatenario. Familia: Reoviridae
CARACTERÍSTICAS DE LOS VIRUS ARN BICATENARIO
No poseen envoltura. Comúnmente el genoma está segmentado. Replicación citoplasma. Producen enfermedad en animales, plantas y hongos.
FAMILIAS DE ARN Bicatenario
Reoviridae: familia compleja, 10-12 segmentos, infectan mamíferos, invertebrados, plantas y hongos. Partitiviridae: 2 o 3 segmentos, genéticamente son virus simples, infectan hongos y plantas. Chrysoviridae: 4 segmentos, infectan hongos. Totiviridae: (más…)
Manejo de las Reacciones Adversas a la Quimioterapia: Guía Completa
Manejo de las Reacciones Adversas a la Quimioterapia: Guía Completa
Manejo de Síntomas de Quimioterapia
Para evaluar el estado nutricional (MNA).
- Aprepitant 125 mg VO (el día de la quimioterapia) 80 mg/día VO (los días posteriores) RAM: hipotensión, estreñimiento, cefalea.
- Ondansetron 0,15 mg/kg/8-12 h máx 32 mg/día, si es IV en bolo de 15 minutos RAM: constipación, diarrea, sequedad de boca, prolongación QT.
- Corticoides Dexametasona 10 mg/m2/dosis (máx 20 mg), luego 5 mg/m2/dosis cada 6 (más…)
Guía Completa de Productos Sanitarios: Tipos, Usos y Consejos
Productos Sanitarios
Productos destinados al diagnóstico, control, alivio, tratamiento de una lesión o deficiencia, a la sustitución o modificación anatómica fisiológica.
Productos de Diagnóstico y Control
Termómetro
Sirve para medir la temperatura corporal. La temperatura normal oscila entre 36,5 y 37,5º.
Alteraciones:
- Hipertermia o Fiebre: igual o mayor a 38º
- Febrícula: entre 37,1 y 37,9º
- Hipotermia: menor a 36º
Tipos:
- Termómetro de Cristal: tiene en su extremo un pequeño depósito con líquido (más…)
Preguntas de Examen de Medicina y Ciencias de la Salud
250.- Un hombre de 45 años acude a su médico porque, desde hace varios días, ha notado la aparición de un abultamiento en la parte lateral izquierda del cuello. Por lo demás se encuentra bien y hace vida normal. La exploración muestra como única anormalidad la presencia de una **tumoración** de 2×2 cm de tamaño y consistencia firme en la región lateral izquierda del cuello. Los recuentos globulares son normales. Mantoux 8 mm a las 72 horas. La radiografía de tórax muestra la desaparición (más…)
Cuidados de Enfermería en Pacientes con Alteraciones de la Eliminación y Otras Patologías
1-Necesidad alterada;
Eliminación
Diagnóstico de enfermería:
R.-Alteración de la eliminación R/C procedimientos invasivo (cirugía) M/P contenido hemático y presencia de coagulo.
Objetivo:
El paciente recuperara la función de eliminación en un periodo de 15 días
Describa 5 actividades:
Manejo del sistema con técnica aseptica
Valorar y controlar permeabilidad de la sonda para evitar oclusión x coágulos
Mantener la bolsa colectora siempre por debajo del nivel de la vejiga del paciente para evitar (más…)
Farmacología de la Motilidad Gastrointestinal: Procinéticos, Antidiarreicos y Tratamiento del Estreñimiento
Farmacología Gastrointestinal: Motilidad
La motilidad gastrointestinal depende de tres factores principales:
A. Factor Miogénico
Este factor se refiere a la contracción del músculo liso del tracto gastrointestinal. Está controlado por el factor neurogénico y la presión del bolo alimenticio. En reposo, se observan ondas lentas y cortas. Cuando hay alimento, se producen contracciones segmentarias para mezclar y peristálticas para propulsar el bolo.
B. Factor Neurogénico (Sistema Nervioso)
Este (más…)
Genética del Cáncer: Causas, Características y Tipos
Genética del Cáncer
El cáncer se considera una enfermedad genética, aunque no siempre es hereditaria. Esto depende de si la mutación genética afecta a una célula somática o a una célula germinal.
¿Qué es un tumor?
Un tumor es un crecimiento incontrolado de células dentro de un tejido, formando una masa irregular. Se vuelve maligno cuando afecta a la funcionalidad del tejido, por ejemplo, generando un déficit en el suministro de nutrientes, ya que las células en continua división los (más…)
Inmunodeficiencias Primarias y Secundarias: Causas, Tipos y Tratamiento
Inmunodeficiencias: Déficit de Linfocitos B y T
Las inmunodeficiencias son trastornos del sistema inmunitario que se caracterizan por una capacidad reducida para combatir infecciones. Se producen por un déficit en la función o el número de linfocitos B y T, células esenciales para la respuesta inmunitaria.
Ventajas de la Redundancia en el Sistema Inmune
El sistema inmunitario posee componentes con funciones similares o sinérgicas, lo que se conoce como redundancia. Esta característica es beneficiosa (más…)
Regulación Genética y Homeostasis: Mecanismos de Control en Organismos
Regulación Genética
Regulación de la Expresión Génica
La regulación genética se refiere a la producción de enzimas apropiadas en el momento adecuado. Un ejemplo clásico es el sistema inducible que controla la síntesis de enzimas para la degradación de lactosa en E. coli, conocido como operón lac, descifrado por Jacob y Monod en 1961.
Operón lac
En la degradación de la lactosa participan tres enzimas: β-galactosidasa, lactosa permeasa y tiogalactosa transacetilasa. Estas enzimas no se (más…)