Medicina y Ciencias de la salud

Insuficiencia Aórtica: Etiología, Fisiopatología y Clínica

Insuficiencia Aórtica

Etiología

a) Enfermedad valvular:

  1. Fiebre reumática: Es común la asociación de enfermedad mitral.
  2. Endocarditis Infecciosa
  3. Trauma
  4. Valva bicúspide: aunque la complicación más común es la EA, el cierre incompleto y/o prolapso puede causar IA o IA + EA.
  5. Valvulopatías congénitas (ruptura de válvula congénita fenestrada). Gran CIV.
  6. Proliferación Mixomatosa de Ao.
  7. Deterioro estructural de las bioprótesis.
  8. Enfermedades sistémicas: (LES, AR, Takayasu, Chron, Wipple, Espodilitis (más…)

Hemorragia Genital en la Primera Mitad del Embarazo: Causas y Manejo

Causas de Hemorragia Genital en la 1ª Mitad

Causas Obstétricas:

  • Aborto
  • Embarazo ectópico
  • Enfermedades del trofoblasto

Causas No Obstétricas:

  • Cervicitis
  • Pólipos endocervicales
  • Infecciones vaginales
  • Varices vaginales o vulvares
  • Cuerpos extraños
  • Laceraciones genitales
  • Cáncer cervicouterino

Aborto

Expulsión o extracción de un embrión o un feto menor a las 20 semanas, o con un peso menor o igual a 500gr. | 15 al 20 % de los embarazos terminan en aborto
Cerca del 80% se presentan antes de las 12 semanas
CAUSAS (más…)

Producción y Calidad de Carne Bovina: Un Análisis Completo

Consumo Per Cápita de Carne Bovina

Mundial: 11.67 Kg/hab, Colombia: 18.73 Kg/hab.

Evaluación de la Calidad de la Canal

Ultrasonido

El ultrasonido se utiliza para indicar ventajas o falencias, características heredables y la correlación entre diferentes individuos o medidas.

Mediciones

  • AOL (área del ojo del lomo): Se coloca el transductor en forma perpendicular entre las costillas 12-13.
  • EGD (espesor grasa dorsal): Es la medida entre el glúteo medio y el músculo femoral.
  • %GI (% grasa intramuscular) (más…)

Leucocitos: Características, Funciones y Alteraciones

NEUTROFILOS:


Función:


FAGOCITOSIS

interviene en las infecciones bacterianas y trastornos inflamatorios y metabólicos.Los neutrofilos pueden ser atraídos hacia el foco infeccioso x distintas sustancias,conocidas como quimiotaxinas.Entre ellas destaca algunas proteínas,algunos componentes del complemento etc y esta atracción química recibe el nombre de Quimiotaxis:

Los fagocitos son atraídos hacia el foco infeccioso por quimiotaxinas (Proteínas. Bacterianas, componentes del complemento, factores (más…)

Insuficiencia Aórtica: Etiología, Fisiopatología y Manifestaciones Clínicas

INSUFICIENCIA AÓRTICA

PARACLÍNICOS

  • Electrocardiograma: elevación o depresión del ST (>1mm); ondas Q de reciente aparición; ondas T invertidas.
  • Troponinas
  • Dímero D: su negatividad desestima la posibilidad de tromboembolia pulmonar o disección aórtica.
  • Rx de Tórax: ¿neumonía? ¿Neumotórax? ¿Derrame pleural o pericárdico? ¿Mediastino ensanchado?
  • Ecocardiografía (con o sin estrés): NO incluir prueba de estrés si el dolor probablemente es isquémico o si el paciente tiene cambios electrocardiográficos. (más…)

Fármacos para el Tratamiento del Insomnio y Trastornos Neurológicos

Síntomas del Insomnio

Incapacidad para mantener o conciliar el sueño. Sensación de que el sueño ha sido insuficiente. Disminución del tiempo de sueño, despierta muy temprano. Puede producir ansiedad, fatiga y disminución del nivel de alerta. Con frecuencia aparece somnolencia diurna.

Tipos de Insomnio

  • Transitorio: duración < 1 semana.
  • De corta duración: entre 1 y 3 semanas.
  • Crónico: causado por trastornos psiquiátricos.

Fármacos que pueden causar insomnio

  • Descongestionantes (pseudoefedrina, (más…)

Patogenia de la Infección por VIH: Ciclo Vital, Inmunopatogenia y Enfermedades Oportunistas

Wzt9n05Ex04N1UhdpoG6IgC0YlX3gOQUcliXfDus

Patogenia de la Infección

Ciclo Vital del VIH

AUGqUhhZqDRyAAAAAElFTkSuQmCC

Ingreso del ARN Viral

9k=

ARN en Célula

9k=

Producción Activa

9k=

Molécula CD4:

Receptor de alta afinidad por VIH

B82D+cYSQ+IxAAAAAElFTkSuQmCC

w9SXhQLyEFM2wAAAABJRU5ErkJggg==

VIH – Sistema Inmunológico

Precoz, Aguda –>

  • Grupo I: Infección Aguda

Media. Crónica –>

  • Grupo II: Infección Asintomática
  • Grupo III: Linfadenopatía Persistente Generalizada

Final, Terminal –>

  • Grupo IV:
    • Enfermedad Constitucional
    • Enfermedad Neurológica
    • Infección Secundaria
    • Neoplasia Secundaria

Carga Viral y Recuento de Células Durante las Fases del (más…)

Infecciones Nosocomiales: Tipos, Prevención y Control

Factores de Riesgo de Infecciones de Sitio Quirúrgico

Factores Intrínsecos:

  • Existencia de otra infección no tratada
  • Inmunodepresión
  • Edades extremas de la vida
  • Obesidad o malnutrición extrema
  • Diabetes
  • Neoplasias
  • Larga estancia previa

Factores Extrínsecos:

Características de la intervención:

  • Duración de la intervención
  • Grado de contaminación de la cirugía:
    • Limpia – mínimo riesgo
    • Limpia-contaminada
    • Contaminada
    • Sucia – máximo riesgo
  • Presencia de drenajes
  • Mala técnica quirúrgica
  • Rasurado del paciente
  • Profilaxis (más…)

Radioterapia: Principios, Tipos y Efectos

Radioterapia

Radiaciones Ionizantes

Electromagnéticas: fotones con energía suficiente como para ionizar la materia. Según su origen y energía pueden ser rayos X y gamma.

Corpusculares: partículas alfa, beta, protones, neutrones, piones, muones… aceleradas. Se pueden acelerar artificialmente mediante el acelerador lineal.

Fotones

Producidos por acelerador lineal por la aceleración de electrones a través de un campo eléctrico que hace que estos alcancen velocidades del 99,5% de la velocidad de (más…)

Pancreatitis: Causas, Diagnóstico y Cuidados de Enfermería

Pancreatitis

Definición:

Inflamación del páncreas, aguda o crónica, causada por autodigestión (enzimas pancreáticas), provocando lesión de los conductos pancreáticos.

Glándula mixta:

  • Exocrina: Tripsina, amilasa y lipasa (las más importantes). El 80% de la glándula es función exocrina.
  • Endocrina: Insulina, glucagón y somatostatina

Causas

La etiología de alcohol y litiasis biliar se encuentra entre el 60-85 %. Hay una presentación idiopática (no se explica la causa); aunque cada vez se relaciona (más…)

Ir arriba