Medicina y Ciencias de la salud
Ciclo Biológico de Plasmodium y Otros Patógenos
Ciclo Biológico de Plasmodium
El ciclo biológico de Plasmodium es heteroxénico, con alternancia de la reproducción sexual (esporogónica), que ocurre en el mosquito hembra de la especie Anopheles, y la asexual (esquizogónica), que tiene lugar en el hombre.
Ciclo Esquizogónico (Hombre: Asexual)
Presenta dos fases:
Fase Pre-eritrocitaria
Los esporozoítos, forma infecciosa para el ser humano, se encuentran en las glándulas salivales de los mosquitos Anopheles hembra. La saliva que contiene los esporozoítos (más…)
Preguntas y Respuestas de Gastroenterología
GASTROENTEROLOGÍA, PARTE 1 (20 PREGUNTAS)
17.- En un paciente cirrótico con ascitis a tensión. ¿Cuál es el parámetro que mejor predice los resultados del tratamiento y evolución de la ascitis?
- Medición del perímetro abdominal
- Concentración del sodio plasmático
- Excreción de sodio en orina de 24 horas
- Protrombinemia
- Medición del volumen urinario de 24 horas
184.- ¿Cuál es el agente etiológico de la diarrea asociada a antibióticos?
- Campylobacter yeyuni
- Clostridium difficile
- Yersinia enterocolítica
- Salmonella (más…)
Farmacología del Sistema Nervioso Autónomo Simpático
Excreción de Fármacos
Excreción: Eliminación de un compuesto, metabolito o fármaco no cambiado del cuerpo a través de procesos renales, biliares o pulmonares. La mayoría de los fármacos se eliminan por vía renal, algunos por filtración glomerular y otros por secreción tubular.
Parámetros Farmacocinéticos
Parámetro: Índice que define el curso y destino de un fármaco en el organismo.
Importancia de los Parámetros Farmacocinéticos:
- Análisis de concentraciones para predecir efectos terapéuticos (más…)
Guía Nutricional para la Salud Cardiovascular
Introducción a la Nutrición Cardiovascular
Clasificación de Lípidos
Triglicéridos:
- 1Q-4V-5VQ
Colesterol:
- 2aL-2bLV-3I
Tratamiento Nutricional
El objetivo del tratamiento nutricional es conseguir cifras de lípidos en sangre próximas a lo normal, asegurando un equilibrio alimentario. De esta manera:
- Retardamos el desarrollo de la aterosclerosis y reducimos el riesgo de enfermedades cardiovasculares, sobre todo cuando hay hipercolesterolemia.
- Facilitamos la regresión de lesiones ateromatosas.
- Reducimos (más…)
Introducción a los Medios de Contraste en Resonancia Magnética
¿Qué es un Medio de Contraste (MC)?
Un MC es un agente exógeno que modifica la señal de los vasos y órganos, aumentando la sensibilidad y especificidad de las imágenes de resonancia magnética (RM). Los MC mejoran la caracterización tisular al alterar el tiempo de relajación de los protones de hidrógeno en el tejido.
Características de los MC
Los MC son compuestos paramagnéticos que interfieren con el tiempo de relajación de los tejidos al introducirse en un campo magnético. Su estructura (más…)
Guía de Atención Médica: ACV, Cáncer Gástrico, Colecistectomía, EPOC y TBC
ACV
La persona que presente un cuadro clínico permanente compatible con ACV debe ser atendida en forma urgente, con evaluación de neurólogo y TAC de cerebro sin contraste.
El TAC de encéfalo discrimina entre infarto y hemorragia intracerebral.
Administración de AAS 250 mg vía oral a todos los pacientes con ACV isquémico agudo o CIT.
La trombolisis intravenosa se realiza a toda persona con ACV isquémico agudo con menos de 3 horas de evolución.
Toda persona con ACV agudo confirmado debe ser hospitalizada. (más…)
Alcaloides del Pseudotropanol y Bencilisoquinoleinas: Propiedades y Usos
Drogas con Alcaloides Derivados del Pseudotropanol: Hojas de coca
Esteres de pseudotropanol (ocaina). Específicas del género Erythroxylum. Cantidades apreciables solo en hojas de E. coca y E. novogranatense. Composición química de las hojas:
- Diferencias cuantitativas y cualitativas
- Aceite esencial
- Alcaloides totales:
- Cocaína es el mayoritario
- Alcaloides pirrolidínicos (higrina, higrolina, cuscohigrina)
Extracción de cocaína
Extracción con disolventes orgánicos en medio alcalino.1. Producción (más…)
Infección por VIH y SIDA: Diagnóstico, Patogenia y Tratamiento
La Infección por VIH y el SIDA
Diagnóstico Tardío: Mala Praxis
El diagnóstico tardío de la infección por VIH implica mala praxis, ya que:
- El paciente no se beneficia del tratamiento antirretroviral (TAR).
- El infectado no tratado transmite el virus.
Por lo tanto, se plantea la necesidad de una serología universal.
Paso a Paso: El Virus
Los Lentivirus
VIH-1
- Cladas o subtipos: A-K, CRF (circulating recombinant forms), URF (unique recombinant forms)
VIH-2
- Cladas o subtipos: A, B, C-H
Distribución de cladas (más…)
Disglosias: Tipos, Causas y Tratamiento
Disglosias: Etiología y Clasificación
Las disglosias son trastornos de la articulación de los fonemas causados por alteraciones orgánicas de los órganos articulatorios.
Etiología
Las causas de las disglosias pueden ser:
- Malformaciones congénitas (labio leporino, fisura palatina, anquiloglosia)
- Deformaciones adquiridas (traumatismos, cirugías)
- Lesiones orofaciales
- Cirugía oncológica
- Parálisis periféricas
Clasificación
Las disglosias se clasifican según el órgano afectado:
- Labiales
- Mandibulares
- Linguales
- Palatales
- Dentales