Medicina y Ciencias de la salud
Neonatología: Conceptos Clave, Bioseguridad y Manejo Clínico del Recién Nacido
NEONATOLOGIA
¿Qué es la neonatología?
Es una rama de la pediatría dedicada al diagnóstico y tratamiento de los recién nacidos durante sus primeros 28 días de vida, antes de pasar a la etapa de lactante y ser atendidos por un pediatra.
¿Qué es un neonato?
Es un término proveniente del griego y el latín para referirse al recién nacido. Se compone de la palabra griega neos y del latín natus, que significan, respectivamente, ‘recién’ y ‘nacido’.
Bioseguridad
Doctrina de comportamiento encaminada (más…)
Factores que influyen en la salud y el bienestar
¿Qué es la salud?
Es un estado de equilibrio que resulta de la combinación del bienestar físico, mental y social.
Bienestar físico
Es el resultado de una alimentación equilibrada, así como actividades saludables y que no supongan riesgos innecesarios.
Bienestar mental
Tiene como base la aceptación de uno mismo, la capacidad para transmitir los sentimientos y la actitud para afrontar los problemas de la vida.
Bienestar social
Es la capacidad para relacionarse y compartir con otras personas algunos (más…)
Alteraciones Fisiológicas del Sistema Digestivo
Hipersalivación e Hiposalivación
Hipersalivación (Hipersialia)
Causas
- Fisiológica: Producción excesiva en bebés.
- Patológica:
- Irritación o dolor bucal.
- Hipertiroidismo.
- Uremia.
- Intoxicaciones (por ejemplo, con bromo o yodo).
- Agonistas colinérgicos.
Consecuencias
- Dermatitis e irritación en la zona bucal y labios.
Hiposalivación (Hiposialia)
Causas
- Deshidratación.
- Anestésicos.
- Diuréticos.
- Sialolitiasis (formación de cálculos en los conductos salivares).
Consecuencias
- Infección bucal.
- Desarrollo de caries. (más…)
Fundamentos de la Epidemiología y Salud Pública
Introducción a la Epidemiología y la Salud Pública
La epidemiología y la salud pública son disciplinas cruciales para comprender y abordar los problemas de salud a nivel poblacional. Estas disciplinas se enfocan en:
- Identificar las causas de los problemas de salud: Investigar los factores que contribuyen a la aparición y propagación de enfermedades.
- Detectar y diagnosticar enfermedades y factores de riesgo: Desarrollar métodos para la detección temprana y el diagnóstico preciso de enfermedades, (más…)
Principios de Farmacología: Sustancias, Acciones y Efectos
Sustancias Farmacológicas
Es cualquier sustancia orgánica o inorgánica, de origen animal, vegetal o mineral, que, por las propiedades físicas o químicas de sus moléculas, es capaz de prevenir, diagnosticar, aliviar o curar una enfermedad.
Farmacología: Ciencia de los Fármacos
Farmacología es la ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades de las sustancias químicas en los organismos vivos.
Composición de un Fármaco
Un fármaco se compone del principio activo y sustancias (más…)
Virus de la Hepatitis: Tipos, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento
COLONIZACIÓN ASINTOMÁTICA
Las especies de Salmonella responsables de producir las fiebres tifoidea y paratifoidea se mantienen por la colonización del ser humano. La colonización crónica durante más de 1 año después de una enfermedad sintomática se produce en el 1-5% de los pacientes, y la vesícula biliar es el reservorio en la mayoría de ellos.
La colonización crónica por otras especies de Salmonella sucede en menos del 1% de los pacientes y no es una fuente importante de infección (más…)
Primeros Auxilios en Lesiones Musculares, Traumatismos y Quemaduras
Lesiones Musculares
Causas y Tipos
Las lesiones musculares suelen estar relacionadas en su mayoría con la práctica de la actividad física-deportiva y con menor frecuencia en el ambiente laboral o como consecuencia de agresiones. Pueden ser:
- Primarias: Derivan directamente de un traumatismo sufrido durante la práctica de actividad física-deportiva o laboral. Los factores casuales primarios pueden ser:
- Extrínsecos: El contacto corporal entre jugadores, el uso de material deportivo.
- Intrínsecos: (más…)