Medicina y Ciencias de la salud

Fundamentos de la Resonancia Magnética

Preguntas y Respuestas

1. El imán principal se localiza en:

Sala de exploración

2. El documento mediante el cual se recoge toda la información que determina si es seguro llevar a cabo un estudio de RM, que refleja los datos personales del paciente y su historial clínico y quirúrgico, y que debe estar firmado por el paciente se denomina:

Cuestionario de seguridad.

3. El contraste más utilizado en resonancia magnética por su mayor accesibilidad, alta tolerancia y sencillez de uso es el que se basa (más…)

Exploración y Alteraciones de la Motilidad Facial

Las fibras neurovegetativas (secretoras) que salen del ganglio esfenopalatino se dirigen a las glándulas lagrimales, la mucosa nasal, la rinofaringe, el paladar y la faringe. Otras pasan a la cuerda del tímpano y, por intermedio del nervio lingual, llegan a las glándulas submaxilar y sublingual.

Las fibras sensoriales (del gusto) se originan a partir de las papilas gustativas de los dos tercios anteriores de la lengua y pasan por el nervio lingual y la cuerda del tímpano hacia el facial.

Las fibras (más…)

Sistema Digestivo: Preguntas y Respuestas Frecuentes

1.- ¿Qué diferencia hay entre aparato y sistema?

Un aparato es un conjunto de órganos formados por distintos tejidos, mientras que un sistema está formado por un solo tejido.

2.- Definiciones

Queilosis

Ruptura en la comisura de los labios. Se debe a la falta de vitamina B2 (riboflavina). Se soluciona con la administración de vitamina B2 o alimentos que la contengan, como leche y derivados, carnes rojas, riñones, sesos y guatita.

Dentina

Tipo de tejido que constituye el diente. Es un tejido frágil. (más…)

Prevención y Tratamiento de la Influenza: Guía Completa

Prevención y Tratamiento de la Influenza

Quimioprofilaxis

La quimioprofilaxis antiviral se utiliza para prevenir la influenza en personas expuestas al virus. Algunos puntos clave son:

  • Es efectiva durante brotes en instituciones como centros de cuidados a largo plazo.
  • Se recomienda la vigilancia directa y el tratamiento antiviral temprano en caso de fiebre o síntomas respiratorios como alternativa a la quimioprofilaxis para algunas personas después de una posible exposición.
  • Para ser efectiva, debe (más…)

Trastornos menstruales

Amenorrea primaria

Presente un cromosoma Y

  • La paciente requiere una gonadectomía para evitar la posibilidad de malignización.
  • Terapia hormonal sustitutiva con estrógenos es importante para evitar los efectos a largo plazo del hipoestrogenismo

Agenesia de los conductos de Müller

  • Crear una neovagina.
  • Mantienen su función ovárica, no es necesaria la sustitución con estrógenos.

El síndrome de insensibilidad a los andrógenos

  • No requiere la sustitución de estrógenos.
  • Debe realizarse una gonadectomía
  • Suelen (más…)

Células del Sistema Inmune: Tipos, Funciones y Vías de Activación

Vía del Factor Nuclear Kappa B

La va a activar TAK 1 que va a fosforilar a IKK, la cual es una cinasa del inhibidor del factor nuclear Kappa beta. Primero se va a encargar de romper a IKB-B, que con esta va a desestabilizar de igual manera a IKB-a liberando residuos de tirosina. TRAF-6 va a mandar a ubiquitinas y al organelo proteosoma a romper las tirosinas para romper al complejo IKB-a. Una vez rotos IKB-b e IKB-a dejan libres a FN-kB para hacer la transcripción al núcleo.

FAMILIA DE INTERFERONES

Tienen (más…)

Células del Sistema Inmune: Tipos, Funciones y Vías de Señalización

Vía del Factor Nuclear Kappa B

La va a activar TAK 1 que va a fosforilar a IKK, la cual es una cinasa del inhibidor del factor nuclear Kappa beta. Primero se va a encargar de romper a IKB-B que con esta va a desestabilizar de igual manera a IKB-a liberando residuos de tirosina. TRAF-6 va a mandar a ubiquitinas y al organelo proteosoma a romper las tirosinas para romper al complejo IKB-a. Una vez rotos IKB-b e IKB-a dejan libres a NF-kB para hacer la transcripción al núcleo.

Familia de Interferones

Tienen (más…)

Principios Básicos de Farmacología

Acción de los Fármacos

Hiperreactividad

Cuando un fármaco produce una respuesta a dosis mucho más bajas que las dosis terapéuticas usualmente administradas.

  • Hipersensibilidad (reacciones alérgicas)
  • Supersensibilidad (denervación o tratamiento prolongado con antagonistas) = Aumento del número y/o afinidad de los receptores.

Hiporeactividad

Cuando un fármaco produce una respuesta a dosis mucho más altas que las dosis terapéuticas usualmente administradas (resistencia).

Adaptaciones Curriculares para Personas con Discapacidad Física y Motriz

Discapacidades Físicas y Motrices

Parálisis Cerebral

Disfunción motora causada por una lesión en el encéfalo. Suele pasar en la tercera etapa prenatal o en la primera infancia. Puede derivar en hemiplejia o tetraplejia.

Tipos de Parálisis Cerebral:

  • Espástica: Lesiones en el córtex cerebral.
  • Atetósica: Lesiones en los ganglios basales (cerebro).
  • Atáxica: Lesiones en el cerebelo.

Amputación

Pérdida de una o más extremidades de forma total o parcial. Se corta por la articulación o el hueso. La (más…)

Virus Chikungunya: Características, Epidemiología y Situación Actual

Virus Chikungunya

ATwrPCNZ1Xi9AAAAAElFTkSuQmCC

Togavirus

El género alphavirus contiene casi 30 virus de 70 nm de diámetro con un genoma de RNA de una sola cadena en sentido positivo. La envoltura que rodea a la partícula contiene dos glucoproteínas y un lípido. Los alfavirus se replican en el citoplasma y maduran por gemación de las nucleocapsides a través de la membrana plasmática. Con frecuencia son causa de infecciones persistentes en los mosquitos, y estos y otros artrópodos hematófagos las transmiten a diferentes (más…)

Ir arriba