Otras lenguas extranjeras

Principios de la Doctrina Social de la Iglesia: Una Visión Integral

Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia

La Doctrina Social de la Iglesia (DSI) se enmarca dentro de la Teología, el saber sobre Dios. La palabra “Teología” proviene del griego:

  • Theos: Dios
  • Logia: Ciencia, sabiduría

Específicamente, se sitúa dentro de la Teología Moral, que estudia el comportamiento humano para determinar si es correcto o incorrecto desde una perspectiva religiosa. La DSI se puede definir por sus tres componentes:

  • Doctrina: Se refiere al comportamiento desde un punto de vista (más…)

El secreto de los actores porno para un rendimiento masculino excepcional

¡Hola a todos! Soy Mike, desde California. Les cuento cómo, finalmente, logré mejorar mi virilidad después de años de probar innumerables píldoras y trucos.

Gasté una fortuna en productos que no funcionaron. También investigué en internet y probé todos los trucos que encontré, sin éxito.

No lo sabía, pero el programa de mejora masculina para el agrandamiento del pene ahora está disponible para el público.

A continuación, les explicaré cómo lo usé y los cambios que experimenté en (más…)

Conceptos clave de demografía y urbanismo en España

Población y Demografía

Población Activa: Sector de la población que se encuentra en edad de trabajar. Si está empleada se denomina población activa ocupada y si no lo está: población activa desocupada (parada). No incluye amas de casa, jubilados, pensionistas, estudiantes, y en general la población menor de 16 años y mayor de 65.

Esperanza de Vida: Cálculo del número de años que un individuo puede esperar vivir, bien en el momento de nacer o cuando alcance una determinada edad, siempre (más…)

Modelos y Paradigmas de Intervención Social: Transformación y Desarrollo Comunitario

Modelos de Intervención Social

La intervención social se describe como un conjunto de acciones estructuradas y programadas con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, grupos o comunidades. Busca transformar las situaciones actuales y considera a las personas como protagonistas del proceso.

Tipos de Modelos

  • Modelo de desarrollo de la comunidad o localidad: Trata de potenciar valores como la participación y el liderazgo, empleando como principal herramienta la intervención y el (más…)

Compendio de Medicina Forense: Conceptos Clave y Preguntas Frecuentes

Conceptos Básicos

Luxación Dentaria

Desprendimiento parcial o completo de un diente de su soporte.

Escuela Francesa del Siglo XIX

Escuela que aportó la concepción del Médico Omnisciente.

Primera Cátedra de Medicina Forense

Se impartió por primera vez en Alemania.

Legislación Romana

Las Doce Tablas establecían normas relativas a la responsabilidad del enfermo mental y a la del embarazo.

Código Justiniano

Código en el cual se regulaba la Medicina, Cirugía y Obstetricia.

Código Carolino

Código que (más…)

Interpretaciones de Hamlet: Un Análisis Profundo

INTERPRETACIONES: Hay que destacar que Hamlet continúa siendo una obra enigmática; es la “Monna Lisa” de la literatura, porque ha provocado más discusión que ningún otro personaje de ficción. De todas las interpretaciones se destacan:

1. Hamlet, víctima de las dificultades externas

Hamlet asume que el héroe trágico tiene la obligación de matar a Claudio y de hacerlo sin dilación. La pregunta básica, por tanto, es por qué transcurre tanto tiempo antes de que el príncipe se lance a (más…)

Análisis de Obras de Federico García Lorca: Romance Gitano y Canciones

Baladilla de los tres ríos

Resumen

El poema, perteneciente a la segunda etapa de Lorca, habla de tres ríos andaluces: el Guadalquivir y los dos ríos de Granada, el Darro y el Genil. El tema principal es la frustración, que actúa como telón de fondo. Se establece una comparación entre el Guadalquivir y los ríos granadinos, a la que se suma la frustración por la muerte, simbolizada por la imagen de Sevilla, que se va y no vuelve. El agua y la naturaleza también tienen un papel simbólico importante. (más…)

Glosario de Términos Históricos de España

Foro

Tipo de contrato, esencialmente agrario, de larga duración, por el que una persona o institución propietaria cede a otra el uso y disfrute de un bien, generalmente una tierra, a cambio de una serie de obligaciones: cuidarla, pagar la renta establecida (fija o proporcional pero casi siempre en especie), comunicar los cambios… De esta forma se establece una relación mutua entre el que concede el foro (dominio directo) y el concesionario (dominio útil); este último tiene garantizada su estabilidad (más…)

La Transición Española: De la Dictadura a la Democracia

1ª COMPOSICIÓN DE TEXTO: La Transición: De la Agonía del Franquismo a la Constitución de 1978

Los estertores del franquismo, 1973 y 1974, fueron muy agitados, ya que era evidente que el régimen era incapaz de adaptarse a los profundos cambios socio-económicos experimentados por el país desde 1960. Por su parte, la oposición política había incrementado sus apoyos (movimiento obrero, universitarios, intelectuales, organizaciones políticas clandestinas del interior y las fuerzas del exilio…) (más…)

Dar a Dios lo que es de Dios

Mateo 22:17-22, Marcos 12:13-17, Lucas 20:21-25

Introducción

Aunque con diferentes palabras, el fundamento es el mismo: dar a cada uno lo que le pertenece. Si les damos a los demás que no nos dan nada, ¿qué no le daremos a nuestro Dios, quien nos dio la vida?

I. Dar a Dios en lo económico

Generalmente, cuando se nos dice “dar a Dios lo de Dios”, en seguida lo relacionamos con la economía, o mejor dicho, con lo monetario o material; en pocas palabras, con el concepto de diezmos u ofrendas, según (más…)

Ir arriba