Otras materias

Ley de Tránsito 18.290 Chile: Infracciones, Sanciones y Responsabilidades

Ley N.º 18.290: Normativa de Tránsito en Chile

Rige al respecto la Ley N.º 18.290, publicada en el Diario Oficial con fecha 7 de febrero de 1984.

Ámbito de Aplicación y Fiscalización

Aplicación de la Ley

Esta ley se aplica a:

  • Peatones.
  • Pasajeros.
  • Conductores de cualquier clase de vehículos.

Que transiten en:

  • Caminos y calles rurales o urbanas.
  • Vías vecinales o particulares destinadas al uso público.
  • Aparcamientos y edificios de estacionamientos.

Entidades Fiscalizadoras

Guía Completa de Orientación en la Naturaleza: Laderas, Vaguadas, Instrumentos y Técnicas

Orientación en la Naturaleza: Guía Completa

La orientación en la naturaleza es una habilidad esencial para cualquier persona que disfrute de actividades al aire libre como senderismo, montañismo o exploración. Comprender el terreno, saber utilizar instrumentos de medición y conocer técnicas de navegación son fundamentales para una experiencia segura y enriquecedora.

Elementos del Terreno

Es crucial familiarizarse con los elementos básicos del terreno:

  • Ladera: Superficie inclinada que desciende (más…)

Protección Radiológica: Fundamentos, Riesgos y Medidas de Seguridad

1. Introducción a la Protección Radiológica

La utilización creciente de las radiaciones ionizantes en diferentes campos ha hecho necesario incrementar las medidas de protección radiológica con objeto de proteger a los individuos, sus descendientes y a la humanidad en su conjunto, contra los riesgos que se derivan de las actividades humanas, que por las características de los materiales y equipos que se utilizan, pueden implicar irradiaciones.

2. Clasificación de los Efectos Biológicos de (más…)

Gestión Documental: Identificación, Valoración y Selección

Gestión Documental

Es fundamental comprender el valor intrínseco de los documentos, discerniendo cuáles deben conservarse y cuáles pueden ser eliminados de manera segura y justificada.

1. Identificación

El objetivo principal de la identificación es investigar las categorías administrativas y archivísticas que conforman la estructura de un fondo documental. Para llevar a cabo una correcta identificación, es esencial conocer la entidad o persona que genera la documentación.

2. Valoración

La (más…)

Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU): Metodología y Aplicación

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) es regulada por la Dirección General Adjunta de Encuestas Nacionales de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia, a cargo de José Fernando Zúñiga.

Se realiza cada 3 meses hasta septiembre.

INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) es un organismo público y autónomo responsable de normar y coordinar el Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG). Capta, procesa y difunde información sobre el territorio, (más…)

Fundamentos y Estrategias de Mantenimiento para Equipos Electrónicos

Conceptos Fundamentales

Equipo Electrónico

Son un conjunto de bloques vinculados entre sí, cuya fuente de energía principal es la electricidad. Están dirigidos a conseguir el funcionamiento de los equipos.

Papel del Usuario

Es realizar el mantenimiento, es decir, mejorar la rentabilidad, aumentar la productividad, reducir la mano de obra, etc.

Papel del Contratista

Es el que proporciona todos los materiales, equipos y la mano de obra para la construcción o mantenimiento de cualquier proyecto.

Actividades (más…)

INCOTERMS 2020: Claves del Grupo F para el Comercio Internacional

INCOTERMS 2020: Grupo F

INCOTERMS 2020 GRUPO F

  • FCA (Free Carrier): “franco transportista o lugar convenido”.
  • FAS (Free Alongside Ship): “franco al costado del buque”.
  • FOB (Free On Board): “franco a bordo”.

►El término “Free Alongside Ship” o “Franco al Costado del Buque”, FAS, se utiliza sólo en transporte marítimo o fluvial y significa que el exportador asume los costes y riesgos de transporte hasta el muelle, junto al barco contratado por el importador, en el país de origen (más…)

Mecanismos Simples y Robótica: Fundamentos de la Automatización

Máquinas Simples: Fundamentos de la Mecánica

Una máquina simple es un dispositivo en el que tanto la energía que se suministra como la que se produce se encuentran en forma de trabajo mecánico y todas sus partes son sólidos rígidos. Podemos preguntarnos por qué tanto interés en convertir una entrada de trabajo en una salida de trabajo. Existen varias razones: primero, tal vez queramos aplicar una fuerza en alguna parte de modo que realice trabajo en otro lugar. Con poleas, por ejemplo, podemos (más…)

Optimización del Proceso de Grupos de Discusión: Selección, Preparación y Moderación

Selección y Contacto de Participantes

El contacto debe hacerse por personal cualificado, ya que el sistema de contactar y seleccionar es intencionado. Asimismo, deben tenerse en cuenta una serie de precauciones para elegir correctamente:

  1. Las personas contactadas deben cumplir todas las características indicadas en el diseño de grupo.
  2. Descartar por sistema a toda persona cuyas opiniones puedan percibirse como más autorizadas o preferentes que las del resto (por ejemplo, por autoridad profesional, (más…)

Circular en Moto en Grupo por España: Normativa y Recomendaciones

Informe sobre la Movilidad Legal de Motocicletas en Grupo

Juan Carlos Toribio y la Mutua Motera aclaran el tema de la movilidad legal de motocicletas en grupo por la vía pública en el siguiente informe.

Objetivos

  • Potenciar la información sobre los derechos y libertades de los usuarios de motocicletas.
  • Participar en la difusión de consejos y actividades de buenas prácticas en la conducción de motocicletas.

Fundamentación

Es habitual recibir en este Departamento consultas sobre qué documentos son (más…)

Ir arriba