Otras materias
Recapitulación preliminar, causales y sujeto pasivo y, análisis de particulares
I) RECAPITULACIÓN
PRELIMINAR
a)En la edad media, el procedimiento concursal nació para enfrentar la insolvencia del deudor comerciante, es decir, se trataba de una legislación especial para el comerciante en cuanto derecho profesional que tiene un carácter subjetivo.
b)Luego, con el desarrollo industrial, van surgiendo otras actividades que tienen importancia económica (más…)
Bibliografías, catálogos e índices, boletines de sumarios y resúmenes
1. Las bibliografías
El término bibliográfico procede de la palabra griegas biblio (libro) y grafía (escribir), con lo que en sentido etimológico significa escribir libros a mano, y posteriormente describir libros, y en el siglo XVII adquiere el significado de lista de libros.En la actualidad la palabra bibliográfica se utiliza con varios criterios:
A) Disciplina que estudia los repertorios bibliográficos
B) La técnica de elaborarlos
C) El producto de elaboración
Clasificación de las bibliografías
•Según (más…)
Mercados: competitivo, segmentación e investigación
Mercado competitivo
Concepto de calidad en la edificación y en la arquitectura
1. CONCEPTO DE CALIDAD EN LA EDIFICACIÓN Y EN LA ARQUITECTURA
1.1. INTRODUCCIÓN. –
DEFINICIONES DE LA CALIDAD.-
Seguridad social
LA SEGURIDAD SOCIAL
1) CONCEPTO DE SEGURIDAD SOCIAL
1.1 Situación Actual en España
Fuentes de financiación
Fuentes de financiación:
Las Sociedades de Capital-Riesgo (SCR)son sociedades anónimas cuyo objeto social principal consiste en la toma de participaciones temporales en el capital de empresas no financieras cuyos valores no coticen en el primer mercado de las Bolsas de Valores.
Un Business Angel es una persona querealiza un desembolso monetario en aquella empresa emprendedorapara entre otras cosas darla solidez, credibilidad y cierta confianza para el resto del mercado.
Leasing: contrato de arrendamiento (más…)
Características y finalidades de las empresas
1) LA EMPRESA. DEFINCIÓN, ORGANIGRAMA TIPO DE UNA EMPRESA Y FUNCIONES DE CADA ÁREA O DEPARTAMENTO.
Es la organización de recursos humanos, materiales y financieros que ofrecen productos y servicios.
Objetivos de la empresa: Identificar y satisfacer las necesidades del mercado obteniendo rentabilidad e incrementar la productividad, aumentando la relación entre la producción obtenida y los factores utilizados.
Los organigramas definen las funciones y jerarquías de cada área o departamento.
Las (más…)
Preguntas sobre derecho
El nacimiento determina la personalidad pero el concebido se tiene por nacido para todos los que le sean favorables siempre que…nazcan con forma humana y viviere más de 24h separado del claustro materno.
¿En qué consiste la capacidad jurídica? En derecho, es la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones.
¿En qué consiste la capacidad de obrar? Es la aptitud de la persona para realizar actos jurídicos de manera directa, de forma que éstos actos sean considerados válidas por el Derecho. (más…)
Renacimiento: arte, arquitectura, escultura y pintura
ARTE DEL RENACIMIENTO:
Nacio en Italia en Florencia a principios del siglo 15 y afínales del mismo ya se había difundido por tda la pensinsula mas adelante consigue los resultados mas clásicos, también empezaba a difundirse por europa provocando una rev aritistica total. Se recuperan las ideas y las realizaciones de la antigüedad clásica. Los italianos conservaron la tradición romana,recibían a los sabios bizantinos que huian de los turcos y traían el saber clásico de grecia,apenas utilizaban (más…)
Elementos de la cadena documental
1. Elementos de la Cadena Documental
1. En la Entrada tenemos una selección o recogida de los documentos que merecen ser recogidos en el fondo documental y trasmitidos al usuario. Se pueden hacer en base a dos tipos de fuentes:▪Entre las Fuentes Externas tenemos:
a) Bibliotecas Científicas o Centros de Documentación: proporcionar documentos científicos.
b) Bibliotecas de depósito: conservar originales científicos para difundirlos muy rápidamente mediante cuentas de depósito.
C) Servicio (más…)