Otras materias
La empresa: funcionamiento, características, producción…
1) LA EMPRESA. DEFINCIÓN, ORGANIGRAMA TIPO DE UNA EMPRESA Y FUNCIONES DE CADA ÁREA O DEPARTAMENTO.
Es la organización de recursos humanos, materiales y financieros que ofrecen productos y servicios.
Objetivos de la empresa: Identificar y satisfacer las necesidades del mercado obteniendo rentabilidad e incrementar la productividad, aumentando la relación entre la producción obtenida y los factores utilizados.
Los organigramas definen las funciones y jerarquías de cada área o departamento.
Las (más…)
La empresa: funcionamiento, características, producción…
1) LA EMPRESA. DEFINCIÓN, ORGANIGRAMA TIPO DE UNA EMPRESA Y FUNCIONES DE CADA ÁREA O DEPARTAMENTO.
Es la organización de recursos humanos, materiales y financieros que ofrecen productos y servicios.
Objetivos de la empresa: Identificar y satisfacer las necesidades del mercado obteniendo rentabilidad e incrementar la productividad, aumentando la relación entre la producción obtenida y los factores utilizados.
Los organigramas definen las funciones y jerarquías de cada área o departamento.
Las (más…)
La empresa: funcionamiento, características, producción…
1) LA EMPRESA. DEFINCIÓN, ORGANIGRAMA TIPO DE UNA EMPRESA Y FUNCIONES DE CADA ÁREA O DEPARTAMENTO.
Es la organización de recursos humanos, materiales y financieros que ofrecen productos y servicios.
Objetivos de la empresa: Identificar y satisfacer las necesidades del mercado obteniendo rentabilidad e incrementar la productividad, aumentando la relación entre la producción obtenida y los factores utilizados.
Los organigramas definen las funciones y jerarquías de cada área o departamento.
Las (más…)
Entorno ambiente y clima de aprendizaje
A través de sus métodos, estudia el problema presente vislumbrando las potencialidades cognoscitivas, afectivas y sociales para un mejor desenvolvimiento (más…)
La empresa: funcionamiento, características, producción…
1) LA EMPRESA. DEFINCIÓN, ORGANIGRAMA TIPO DE UNA EMPRESA Y FUNCIONES DE CADA ÁREA O DEPARTAMENTO.
Es la organización de recursos humanos, materiales y financieros que ofrecen productos y servicios.
Objetivos de la empresa: Identificar y satisfacer las necesidades del mercado obteniendo rentabilidad e incrementar la productividad, aumentando la relación entre la producción obtenida y los factores utilizados.
Los organigramas definen las funciones y jerarquías de cada área o departamento.
Las (más…)
La educación: qué es, presupuestos antropológicos, concepto, política, derecho, …
1. ¿QUÉ ES LA TEORÍA DE LA EDUCACIÓN?
1.1.Algunas objeciones hacia la teoría de la educación.
Hay diversas objeciones hacia la teoría de la educación:
-Es innecesaria.
-Es el estudio de los resúmenes históricos de los grandes educadores.
-Viene impuesta por “expertos” ajenos al trabajo cotidiano en clase.
-En realidad no existe.
Esta teoría está impugnada, y se tratará de restituirla:
-En la que se verá una teoría científica en general, una explicativa y otra práctica.
-Se enunciará (más…)
Turismo: concepto, desarrollo, comunicación, barreras de comunicación, reclamaciones
1.- CONCEPTO DE SERVICIO
El término servicio tiene, en el mundo empresarial, dos significados: (más…)Disposiciones generales, sistemas de seguridad y salud en el trabajo
I. Principio de Prevención
El empleador garantiza, en el centro de trabajo, el establecimiento de los medios y condiciones que protejan la vida, la salud y el bienestar de los trabajadores, y de aquellos que, no teniendo vínculo laboral prestan servicios o se encuentren dentro del ámbito del centro de labores
II. Principio de responsabilidad
El empleador asume las implicancias económicas, legales y de cualquier otra índole a consecuencia de un accidente o enfermedad que sufra el trabajador en (más…)
Marketing
El marketing.
1. El departamento comercial.
La función comercial incluye el conjunto de actividades necesarias para hacer llegar a un consumidor los bienes y servicios producidos por la empresa.
Planificación y control. Consiste en precisar, en un momento concreto, las acciones futuras y, posteriormente, comparar los resultados reales de la actividad con las previsiones hechas anteriormente para sacar conclusiones de esta comparación.
Estudio de mercado. Proporciona la información que permite (más…)