Otras materias
Examen de conducir. Preguntas y respuestas
– De las siguientes afirmaciones, ¿cuál es falsa?
La conducción en estado de ebriedad sólo se sanciona con una multa elevada.
.- Se entiende que un conductor está bajo la influencia del alcohol cuando éste presenta una concentración:
Mayor a 0,3 e inferior a 0,8 gramos por mil de alcohol en la sangre.
.- La conducción bajo la influencia del alcohol sin ocasionar lesiones ni daño alguno es sancionada:
Con multa de 1 a 5 (más…)
Ciencia de la Información
6. ANTECEDENTES Y FUNDAMENTOS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
6.1. LOS COMIENZOS DE LAS CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
6.1.1. La información como ciencia necesaria
La información está intrínsecamente unida a la vida social y esa circunstancia conserva una adaptación de aquella a los requerimientos de la persona o de los grupos sociales.De esta forma, la información, unida a la evolución de la sociedad, la sirve continuamente respondiendo lo que esta le pide su en cada momento.
Esa utilidad (más…)
Funcionamientos derivadores de la antena
Partes de una antena:
1) dipolo: es el elemento captador donde se induce la corriente eléctric. En función de la banda a captar y convertir el dipolo de una antena tendrá unas determinadas características de entre las que destaca longitud de onda que es un cuarto de la longitud de onda de la señal.
2)adaptador de impedancias: se encuentra a continuación de la dipolo alojado en la caja de conexión. Se trata de una placa de circuito impreso donde se adaptan las impedancias entre el dipolo ( (más…)
Comunicación
1. Introducción
Cuando se iniciaba un libro o escrito sobre documentación científica, se comenzaba por aducir una serie de datos para demostrar su importancia; datos basados, en el enorme volumen de publicaciones científicas y técnicas que se producen en el mundo, y que el científico o el investigador tendría que conocer para estar al día en su especialidad. Hoy, la capacidad para almacenar y transmitir el conocimiento será la verdadera palanca del progreso.A finales de la década de los (más…)
La documentación en el Siglo XX
La documentación en el siglo XX
Se caracteriza por los grandes cambios desde cambios en las formas de vida hasta transmutaciones radicales en la mentalidad de las gentes y en sus formas de enfocar las cuestiones cotidianas.La evolución, considerada globalmente ha venido marcada por:
• La aplicación de la documentación a otras ramas del saber humano.
• El interés por los estudios teóricos mostrando altibajos.
• La utilización, de los métodos y tecnologías inventados o descubiertos.
• (más…)
Principio de procedencia, método archivístico y sus divisiones
1. El principio de procedencia
1- Introducción: distinta terminología¯Método histórico (Escuela Italiana)
¯Principio de respeto a los fondos (Escuela Francesa)
¯Método archivístico (Otros como los Alemanes)
2- Origen y evaluación. Definición
El principio de procedencia no surge de la nada en un determinado momento histórico y en un lugar especifico, sino que más bien es resultado de un largo proceso evolutivo que discurre de práctica a formulación teórica, y que tiene variantes particulares (más…)
Oficina técnica
1) LA EMPRESA. DEFINCIÓN, ORGANIGRAMA TIPO DE UNA EMPRESA Y FUNCIONES DE CADA ÁREA O DEPARTAMENTO.
Es la organización de recursos humanos, materiales y financieros que ofrecen productos y servicios.
Objetivos de la empresa: Identificar y satisfacer las necesidades del mercado obteniendo rentabilidad e incrementar la productividad, aumentando la relación entre la producción obtenida y los factores utilizados.
Los organigramas definen las funciones y jerarquías de cada área o departamento.
Las (más…)
Historia del Periodismo
Necesidad de una historia total
Los contenidos informativos son una fuente histórico-gráfica muy utilizada. La información es reflejo de una sociedad.El contenido noticioso de los media ha contribuido a hacer historia.
El carácter universal del hecho informativo exige una comprensión histórica total.
Los cuatro fines clásicos de la información: informar, orientar, distraer y fomentar la vida económica, concuerdan con otras cuatro actividades humanas relacionadas con la evolución de la historia: (más…)
Corriente.Tipos
1.1Térmico
Termopares son la unión de dos metales con diferente potencias termoelectrónico que al ser calentado generan corriente. Hilo de cobre e hilo hierro. Captadores, generación de corriente y en inyectores piezoeléctricos de motores HDI
1.2Piezoeléctrico
Deformación física experimentada por un cristal de cuarzo genera corriente en los extremos del mismo. El fenómeno también es reversible, al aplicar una corriente eléctrica en los cristales de cuarzo, aumenta el tamaño de los cristales. (más…)
La infancia
LA INFANCIA
Esta Etapa Corresponde al periodo de Desarrollo Humano que abarca desde el Nacimiento hasta los 12 años de vida del niño y se divide en “Primera Infancia” y “Etapa Escolar”
PRIMERA INFANCIA
Período de Desarrollo que va desde el Nacimiento hasta los 6 años de vida del niño; durante este período se originan avances significativos de destrezas motrices y en desarrollo intelectual, generalmente el estado de salud de los niños es buena; mejoran sus Sistemas Circulatorio, respiratorio (más…)