Otras materias
Navegación costera: teoría y ejercicios prácticos
Ejercicios de Navegación Costera
Cálculo de Rumbo y Demora
- Nuestro barco navega con Ra = S89E, dm = 2 grados NW y Δ = 3 grados NE, en una zona en la que sopla un viento de levante (E) que nos produce un abatimiento de 2 grados. ¿Cuál será nuestro Rv?
- 094 grados.
- S090E.
- E.
- Ninguna opción es correcta.
- Hemos tomado una Da = N 11 W de un punto conocido de la costa. Calcular el valor de la Dv siendo dm = -8° y Δ = -7°.
- 334 grados.
- 333 grados.
- 332 grados.
- 331 grados.
- Calcular el valor de la M de un punto (más…)
Guía completa de escalada: Tipos, técnicas y equipo
Escalada: Una guía completa
Concepto
La escalada es una actividad que consiste en realizar ascensos sobre paredes de fuerte pendiente valiéndose de la fuerza física y mental propia.
Definición: Escalada es todo ascenso que, siendo difícil o imposible de realizar solo con las extremidades inferiores (pies y piernas), requiere utilizar las extremidades superiores (brazos y manos).
Origen de la escalada
La escalada ha existido desde siempre, desde el deseo de coronar las montañas, bien por necesidad (más…)
Atención Especializada y Hospitalaria: Organización y Funciones
La Atención Especializada
La atención especializada garantiza la continuidad de la atención integral al paciente una vez superadas las posibilidades de la atención primaria.
Este nivel de atención se ofrece en centros de especialidades y hospitales, de forma ambulatoria o en régimen de ingreso.
Formas de acceso:
- Atención ambulatoria (por indicación del médico de atención primaria).
- Asistencia en régimen de hospitalización (por indicación del médico especialista).
- Atención de urgencias ( (más…)
Delitos contra la seguridad vial: Artículos 379 a 385 ter del Código Penal
Delitos contra la seguridad vial
Artículos 379 a 385 ter del Código Penal
Artículo 379
1. El que condujere un vehículo de motor o un ciclomotor a velocidad superior en sesenta kilómetros por hora en vía urbana o en ochenta kilómetros por hora en vía interurbana a la permitida reglamentariamente, será castigado con la pena de prisión de tres a seis meses o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de treinta y uno a noventa días, y, en cualquier (más…)
Manejo de Sembradoras y Equipos Nebulizadores
Sembradoras de Grano Grueso
La correcta regulación del denominado marca surcos en sembradoras de grano grueso evita la superposición de la sembradora sobre la superficie o evita el excesivo espaciamiento entre pasadas consecutivas que pueden complicar las labores posteriores tales como control de maleza mecánico o la cosecha mecanizada.
La sembradora neumática de la práctica es ideal para siembras tales como maíz, trigo y porotos.
Para su correcta utilización, la sembradora neumática requiere (más…)
Endodoncia Preventiva: Técnicas y Consideraciones
Endodoncia Preventiva
Objetivos
Prevenir la exposición, inflamación y muerte pulpar, preservar la vitalidad pulpar cuando la pulpa se infecte o enferme y lograr la curación pulpar en las condiciones antes citadas y de este modo reducir la necesidad de una intervención radical como es la pulpotomía vital.
Clasificación
- Recubrimiento directo pulpar.
- Recubrimiento indirecto pulpar.
- Pulpotomía vital.
Órgano Pulpo – Dentinario
Extraordinaria capacidad reparativa: Nutrición, Defensa y Dentinificación. (más…)
Guía sobre la Identificación Vehicular y Documentación
Examen Físico
¿En qué consiste el examen físico?
- Verificar primeramente los caracteres morfológicos y/o dimensiones de las impresiones.
- Verificar la regularidad en la alineación, espaciamiento y profundidad del grabado.
- Controlar la numeración del chasis con la plaqueta de identificación u otros accesorios que puedan ayudar a la identificación del vehículo.
- Verificar los ribetes de fijación de la plaqueta de identificación, si no presentan vestigios de modificación.
- Verificar la superficie (más…)
Componentes del Sistema Aeroportuario: Diseño y Operaciones
Sistema Aeroportuario
Componentes del Sistema Aeroportuario
Un sistema aeroportuario se compone de diferentes áreas interconectadas que garantizan su funcionamiento eficiente y seguro. Estas áreas son:
Área de Operaciones (“Lado Aire”)
- Pistas de vuelo
- Calles de rodadura
- Plataformas de estacionamiento
Área Terminal (“Lado Tierra”)
- Edificios para pasajeros y carga
- Urbanizaciones
- Accesos
Área de Apoyo y Servicios (Zona Industrial)
- Talleres
- Hangares
- Etc.
Sistema de Control de Vuelo y Navegación Aérea
- Torre de (más…)
Componentes del Sistema Aeroportuario y Diseño del Lado Aire
SISTEMA AEROPORTUARIO
Componentes del sistema aeroportuario
Área de operaciones (“lado aire”):
- Pistas de vuelo
- Calles de rodadura
- Plataformas de estacionamiento
Área terminal (“lado tierra”):
- Edificios para pasajeros y carga
- Urbanizaciones
- Accesos
Área de apoyo y servicios (zona industrial):
- Talleres, hangares, etc.
Sistema de control de vuelo y navegación aérea:
- Torre de control e instalaciones
Diseño del lado aire
Pistas de vuelo (I):
Orientación (I):
- Conceptos:
- Derrota: proyección sobre el suelo de la (más…)