Plástica y Educación Artística
Géneros Televisivos: Clasificación y Características de Programas de TV
Géneros y Formatos Televisivos
1. Programas de Variedades
Definición: Género del espectáculo televisivo, producido en estudio con público. Dirigido al entretenimiento y conducido por un presentador estrella. Contenidos variados que combinan lo creado con la realidad. Responden a la función de entretenimiento con bajo coste. Siempre están presentes en el prime time.
Pilares del Contenido:
- Sorpresa: Elemento gancho del programa; se importan formatos exitosos.
- Humor: Esencial en cualquier programa (más…)
Fundamentos y Aplicaciones de la Ecografía Médica
Propiedades de la Onda Sonora
Longitud de Onda (λ)
La longitud de onda (λ) es la distancia entre dos puntos que están en la misma fase de la onda en la curva tiempo-presión. En ecografía, tendrá relación con la resolución axial, que es la capacidad de distinguir entre dos puntos.
Periodo (T)
El periodo (T) es el tiempo que tarda cada punto en realizar un ciclo completo.
Amplitud de Oscilación
La amplitud de oscilación es la distancia máxima a la que puede llegar la partícula en su vibración (más…)
Fundamentos del Color: Percepción, Teoría y Simbolismo
El Color: Percepción y Fundamentos
El color es una cualidad inherente de las formas. Para su percepción, se requiere la presencia de luz y el sentido de la vista. La percepción del color depende de tres elementos clave: la vista, la luz y las características cromáticas de los objetos.
El Espectro de la Luz Blanca
Isaac Newton descubrió en el siglo XVII que la luz blanca está compuesta por múltiples colores, a lo que denominó espectro. Lo demostró al hacer pasar un rayo de luz por un prisma, (más…)
Desarrolla tu Pensamiento Creativo: Métodos SCAMPER y Seis Sombreros de De Bono
¿Qué es la Creatividad?
La creatividad es la capacidad de crear nuevas ideas o conceptos, o de establecer nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. La creatividad es sinónimo de “pensamiento original”, “imaginación constructiva”, “pensamiento divergente” o “pensamiento creativo”.
El Valor de la Creatividad
La creatividad es una habilidad que nos facilita ver las cosas desde otros puntos de vista, nos ayuda a encontrar nuevas formas (más…)
Fundamentos y Estándares Esenciales del Dibujo Técnico Industrial
Objetivos y Ventajas de la Normalización en Dibujo Técnico
La normalización en el dibujo técnico persigue varios objetivos fundamentales y ofrece significativas ventajas:
Objetivos
- Economía: A través de la simplificación, se reducen costos de producción y gestión.
- Utilidad: Permite la intercambiabilidad de componentes y productos.
- Calidad: Garantiza la constitución y características de un determinado producto, asegurando su fiabilidad.
Ventajas
- Reducción del número de tipos de un determinado (más…)
Patrimonio Cultural y Restauración: Conceptos Clave y Ejemplos Emblemáticos
La Protección del Patrimonio Cultural y Natural: Casos y Teorías
El Patrimonio de la Humanidad: La Convención de París de 1972
En lo referente al Patrimonio de la Humanidad, como es el Templo de Abu Simbel, las declaraciones acerca de los bienes Patrimonio de la Humanidad son realizadas en la Convención de París de 1972. Esta convención establece:
- La amplitud y gravedad de los nuevos peligros que amenazan el patrimonio cultural y natural.
- Incumbe a la colectividad internacional participar en (más…)
Figuras Clave y Movimientos Fundamentales de la Arquitectura Moderna
El Futurismo: Marinetti y la Exaltación de la Máquina
Filippo Tommaso Marinetti, poeta y fundador del movimiento, congregó a un grupo diverso de creadores: artistas, pintores, escultores y arquitectos. El Futurismo se caracterizó por el rechazo radical de los edificios históricos y la tradición. El visionario arquitecto futurista fue Antonio Sant’Elia, quien lamentablemente falleció en la guerra. Su genio arquitectónico fue innegable.
El movimiento puso en valor la industria y la máquina, (más…)
La Percepción del Sonido en el Audiovisual: Montaje, Flujo y Relación con la Imagen
Disonancia Audiovisual: Desafíos y Percepciones
El contrapunto suele darse en retransmisiones de ciertos acontecimientos deportivos, donde la imagen sigue un camino y el comentario otro. Los comentaristas no miran las imágenes ni las comentan. El contrapunto audiovisual no se advierte a menos que oponga sonido e imagen en un punto preciso, no por su naturaleza, sino por su significado. Es una cuestión de identificación y causalidad que puede prejuzgar la interpretación que se haga al intentar (más…)
Estrategias Efectivas para Abordar Disortografía y Disgrafía en Niños
Disortografía: Estrategias para Mejorar la Escritura y Ortografía
La Disortografía es un Trastorno Específico del Aprendizaje (DEA) que afecta directamente la escritura, específicamente el uso correcto de las normas ortográficas. Se manifiesta como una dificultad persistente para aplicar las reglas gramaticales y ortográficas, incluyendo errores fonológicos, visuales y arbitrarios. Es crucial destacar que este trastorno no está vinculado a problemas sensoriales ni intelectuales, y requiere (más…)
Conceptos Fundamentales en Artes Visuales y Percepción
Composición de los Materiales
Pigmentos
Sustancias colorantes con colores específicos. Muchos son sintéticos y se producen en laboratorios; tradicionalmente, se encontraban en la naturaleza. Se dividen en dos tipos:
- Orgánicos: Obtenidos de la naturaleza.
- Inorgánicos: Fabricados industrialmente.
Aglutinante y Disolventes
Cualquier material se trabaja con la ayuda de dos productos principales:
- Aglutinante: Mantiene en suspensión las partículas de pigmento.
- Disolventes: Sirven para disolver el aglutinante, (más…)