Plástica y Educación Artística
El Fenómeno del Color: Física, Percepción y Propiedades
Color
Mezcla aditiva de colores primarios.
Mezcla sustractiva de colores primarios.
El color es un fenómeno físico que cuenta con infinitas combinaciones de la luz, relacionado con las diferentes longitudes de onda en la zona visible del espectro electromagnético, que perciben las personas y algunos animales a través de los órganos de la visión, como una sensación que nos permite diferenciar los objetos del espacio con mayor precisión.
Todo cuerpo iluminado absorbe todas, o parte, de las ondas (más…)
Evolución del Dibujo Infantil: El Realismo en Niños y Preadolescentes (9-14 años)
Etapa del Realismo Analítico (9-14 años)
1ª Etapa: Realismo Perceptual o Descriptivo (9-12 años)
El comienzo coincide con la crisis de la formulación simbólica propia de los períodos precedentes, y el paso de lo que se ha llamado realismo conceptual a un realismo analítico. Este cambio supone la salida gradual del egocentrismo, caracterizándose por una curiosidad hacia el medio externo, que se traduce en el análisis de todo aquello que motiva su interés. Los aspectos perceptivos ópticos (más…)
Vanguardias Artísticas del Siglo XX: Características y Manifiestos
Arte y Ruptura en el Siglo XX
A partir de la Primera Guerra Mundial, el ser humano se hizo consciente de que la ciencia y la razón no llevaron al mundo hacia el progreso, revelando una realidad absurda, caótica y sin sentido.
Ismos: Periodo 1900-1930. Movimientos Latinos: Movimiento Antropofágico de Brasil y Grupo Orkopata de Perú.
Características Comunes de los Ismos
- Funcionan como colectivo de artistas que comparten una forma de entender la sociedad y el arte.
- Son grupos interdisciplinarios, involucran (más…)
Explorando la Identidad: Un Recorrido por el Arte Latinoamericano
El Arte Latinoamericano: Un Viaje Hacia la Identidad
El arte latinoamericano emerge en un vasto continente marcado por realidades diversas. Definirlo con precisión resulta complejo. Surge de la necesidad de una expresión propia, intrínsecamente ligada a la relación colonial, buscando una identidad cultural y política que trascienda la mera geografía. El término “Latinoamérica”, originado en el colonialismo francés a mediados del siglo XIX, se utiliza para ganar visibilidad y, una vez alcanzada, (más…)
Color de Ojos: Genética, Variaciones y Condiciones Anómalas
Sezioni trasversali del midollo spinale a livello cervicale, toracico, lombare e sacrale colorati secondo la metodica di Nissl o Weil.
Sezione orizzontale a livello del secondo neuromero cervicale (C2) – colorazione Nissl + didascalie
Sezione orizzontale a livello del secondo neuromero cervicale (C2) – colorazione Weil + didascalie
Sezione orizzontale a livello del rigonfiamento cervicale, sesto neuromero (C6) – colorazione Nissl + didascalie
Sezione orizzontale a livello del rigonfiamento cervicale (más…)
Iluminación Artística: Propiedades de la Luz, Reflexión, Color y Tipos de Fuentes Lumínicas
W = I x V / 230V media
Propiedades de la Luz
- Se irradia desde una fuente energética.
- Se propaga en línea recta dentro de un mismo medio.
- Se desplaza a gran velocidad dependiendo del medio:
- En el vacío: 300.000 km/s
- En el agua: 225.000 km/s
- En el vidrio: 200.000 km/s
- Es una onda electromagnética transversal.
- Tiene un comportamiento dual:
- Como onda (difracción, interferencia).
- Como partícula (fotón, interacción con la materia).
Reflexión de la Luz
- Reflexión especular: Se produce en superficies lisas, (más…)
Diseño y Micropigmentación de Cejas: Clasificación, Corrección y Colorimetría Aplicada
Clasificación de las Cejas
Los diferentes tipos de cejas podemos clasificarlos según diferentes parámetros:
Por su Línea
Según la línea serán:
- Ascendentes: Cuando la parte final de la ceja está por encima de la horizontal.
- Descendentes: Cuando la parte final está por debajo de la horizontal.
- Horizontales: Cuando el cuerpo y parte final están en la misma horizontal.
Por su Medida
Según la longitud puede ser:
- Largas: Cuando sus extremos sobrepasan las medidas estándar en exceso.
- Cortas: Cuando sus (más…)
Instrumentos Ópticos Esenciales en Oftalmología y Optometría
Sistema de Proyección Óptica
Se obtiene una imagen ampliada de un objeto transparente para proyectarla sobre una pantalla. El desafío óptico consiste en la formación de imágenes reales, derechas y con gran aumento utilizando una lente convergente. Con un objeto situado cerca del foco, se genera una imagen real e invertida.
Principios y Componentes
- Principio Diascópico: Se utiliza para láminas transparentes (positivos o negativos). El objeto se coloca cerca del foco objeto. Un mecanismo de cremallera (más…)
El Periódico: Estructura, Producción y Diseño
La Prensa Escrita
El Periódico
Normalmente, las empresas que se encargan de editar el periódico son editoriales periodísticas que buscan, aparte de beneficios, cumplir una función social pública y educativa.
Los rasgos que definen el periódico son:
- Actualidad: Su misión es difundir novedades de forma regular y permanente.
- Periodicidad: Ya sea diario, semanal, mensual…
- Difusión: Va dirigido a un público y este público puede ser de ámbito nacional, estatal, regional, comarcal, etc.
Fuente de (más…)
Skateboarding: Orígenes, Evolución y Cultura del Skate
El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y, mientras, hacer trucos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras con ella en el aire. Para abreviar, se le designa simplemente skate, que es también el término utilizado para nombrar el monopatín, tabla sobre la que se practica el monopatinaje. Está relacionado con el surfing, la cultura callejera y el arte urbano, pero muchos skaters apenas patinan en calles y/o plazas. Son los ramperos, quienes sólo (más…)