Plástica y Educación Artística
Influencias Clave en la Arquitectura Moderna: Ruskin, Nietzsche, Loos y el Futurismo
Ruskin, gran inspirador del Arts and Crafts, un movimiento que surge en Gran Bretaña y que posteriormente se extiende a otros países, de fomento de la artesanía y los oficios. Sin su pensamiento no podemos entender el Art Nouveau. Las lámparas son los principios que según Ruskin deben alumbrar, iluminar la buena arquitectura:
- El sacrificio
- La verdad
- La fuerza
- La belleza. La belleza en Ruskin y en el romanticismo es de otro tipo, han descubierto un nuevo camino, la gran referencia es la naturaleza. (más…)
Dominando los Filtros en Fotografía
Filtros en Fotografía: Tipos, Usos y Técnicas
1. El Filtro
Los filtros son cristales que se utilizan para conseguir diferentes efectos en la fotografía. Se montan en la parte frontal del objetivo mediante una rosca llamada “rosca portafiltros” o, en algunas cámaras, con un enganche tipo bayoneta.
También existe un sistema que utiliza un marco universal que se acopla al objetivo mediante una rosca. Este sistema es el sistema Cokin.
2. Filtros en Fotografía Blanco y Negro
Los filtros para blanco (más…)
Apuntes de Diseño: Conceptos Clave y Estrategias de Aprendizaje
Apuntes de Diseño y Estrategias de Aprendizaje
Objetivos Generales del Curso de Nivelación
- Transferir el mundo externo al mundo del diseño, estar siempre inquieto y ansioso por averiguar.
- Aplicar los conocimientos del colegio secundario, ver sus vínculos.
- Acomodamiento.
- Evaluar nuestras capacidades.
- Saber los rasgos de cada uno, intereses (donde vive cada uno).
- Conocernos entre los estudiantes.
- Diagnóstico de qué sabe uno del material de ingreso.
- Informar sobre lo necesario y los requisitos mínimos (más…)
Edición de Video con Final Cut: Guía Práctica para Principiantes
Final Cut: Edición de Video Simplificada
Final Cut es un programa que permite realizar ediciones simples con un manejo rápido. Es más fácil hacerlo por PC que con un sistema máquina a máquina. Permite diversos caminos para obtener el mismo resultado. En cada una de las funciones aparece a la derecha el atajo de teclado. Conceptos clave:
Conceptos Fundamentales
- El Clip: Cada uno de los archivos, tanto de video como de audio. Los archivos que se pasan a la tarjeta (los brutos) corresponden a cada (más…)
Interacción Persona-Ordenador (IPO): Claves, Características y Estándares
Interacción y por qué varía
La interacción es el proceso de comunicación entre un usuario y un producto con el fin de alcanzar un objetivo dentro de un contexto.
Factores clave
Usuario: Las personas que usan el producto.
Ejemplo: Una persona que desea aprender un idioma en una aplicación como Duolingo.Producto: El contenido de la web o app.
Ejemplo: La app de Duolingo para aprender un idioma.Objetivo: La finalidad con la que se usa el producto.
Ejemplo: Practicar vocabulario y completar lecciones (más…)
Explorando la Investigación Participativa: Síntomas, Complejidades y Perspectivas Sociales
Investigación Participativa: Un Enfoque Innovador
Investigación Participativa: El avance científico exige rigor metodológico y la valentía de arriesgar para justificar cada razonamiento innovador y sus verificaciones prácticas. Esto implica:
- Mostrar los síntomas iniciales que se toman como punto de partida, con una capacidad autocrítica y reconociendo sus límites desde el primer momento.
- Razonar las polémicas lógicas sobre cada caso, con referencia a los distintos paradigmas, abriendo nuevas (más…)
Historia y Evolución del Cine: De los Hermanos Lumière a la Nouvelle Vague
Entretenimiento en el Espacio Público: El Cine
El cine, como forma de entretenimiento social, ha experimentado transformaciones significativas en respuesta a los gustos cambiantes del público y ha influido, a su vez, en la sociedad y la historia. Su nacimiento se remonta a finales del siglo XIX, una época caracterizada por democracias parlamentarias y movimientos sociales como el obrero en Occidente.
El Cine como Espectáculo de Masas
La industrialización propició que el cine se convirtiera en (más…)
Dominando el Lenguaje Audiovisual: Planos, Ángulos, Movimientos de Cámara y Composición
Tipología de Planos en el Lenguaje Audiovisual
El plano es la unidad mínima del lenguaje audiovisual, un recorte del espacio y tiempo.
- Temporal: Todo lo que capta la cámara desde que inicia hasta que acaba la grabación.
- Espacial: Imagen que vemos en cada fotograma.
Cuadro: Espacio imaginario que seleccionamos del todo para enmarcar lo que queremos que se vea.
Fuera de Campo: Aquello que no aparece en el cuadro de la imagen pero suponemos su existencia por sonidos, miradas o acciones de los personajes. (más…)
Diseño Editorial: Factores Clave y Optimización de Cubiertas
Factores del Diseño del Libro
El diseño de un libro podría definirse como la suma de las decisiones que hacen que este producto sea práctico y atractivo. Los factores en este diseño son:
Tipos de Factores
a) Tipos Económicos:
* El público al que va destinado (joven, adulto, infantil) * Precio: Seguimiento del mercado (más barato o más caro) * Competencia: Ofertas especiales * Relación precio formato: Calidad del papel, tapas, etc. * Presupuesto: Si lleva o no ilustraciones a color (más…)
Tolerancias en Mecanizado: Dimensionales, Geométricas y de Ajuste
Clasificación de la Tolerancia
Cada tolerancia afecta al tipo que sea, pero una tolerancia dimensional no puede controlar la forma, la posición o la orientación de dichas piezas.
- Tolerancia Dimensional: Medida de la pieza.
- Tolerancia de Forma o Geométrica: Configuración geométrica de la pieza.
- Tolerancia de Posición o Orientación: Posición de una pieza con respecto a otra.
Definiciones
- Eje: Es cualquier elemento que puede ir alojado o introducido en otro, independientemente que su forma sea cilíndrica (más…)