Psicología y Sociología
Asfixia y Psiquiatría Forense: Aspectos Médico-Legales Fundamentales
ASFIXIAS: Mecánicas, Patológicas y Químicas
Signos Comunes
- Cianosis
- Hemorragias Petequiales
- Congestión Multivisceral
- Edema Pulmonar
- Fluidez de la Sangre
Asfixias Mecánicas
Ahorcamiento
Ocasiona la muerte por la acción de un elemento constrictor alrededor del cuello, atado a un punto fijo sobre el que se ejerce la fuerza del peso corporal.
- Nudo: Puede ser simétrico o asimétrico.
- Suspensión: Puede ser completa o incompleta.
- Etiología:
- Suicida (más frecuente)
- Homicida (infrecuente)
- Accidental
- Judicial ( (más…)
Figuras Clave y Escuelas del Pensamiento Psicológico
Platón
Platón (428-347 a.C.), Atenas, Grecia.
Discípulo de Sócrates, profesor de Aristóteles.
Dualismo Platónico
Plantea un dualismo:
- Mundo de las Ideas (original): Incluye conceptos como Belleza, Alma, pensamiento, razón, lo divino.
- Mundo Sensible (copia): El cuerpo.
Platón dice que el cuerpo es la cárcel del alma. Esa alma comete un pecado, cae y queda encerrada en el cuerpo. Se dice que cae para demostrar que el Mundo de las Ideas era superior (original) y el sensible una copia. Las Ideas son (más…)
Conceptos Fundamentales en Salud Mental y Psicopatología
Definiciones Clave
Salud mental: Estado de bienestar emocional y psicológico del individuo.
Enfermedad mental: Alteración de procesos cognitivos y afectivos.
Trastorno mental: Síndrome o patrón comportamental o psicológico de significación clínica.
Síntomas neuróticos: Tipo de síntomas que afectan en mayor grado a la percepción del sujeto sobre sí mismo.
Esquizofrenia: Suele degenerar en aislamiento social, inactividad, abulia, desorden del ritmo de vida en general.
Salud mental (Mantenimiento) (más…)
Conceptos Fundamentales y Escuelas de la Psicología
Escuelas y Teorías Fundamentales de la Psicología
Orígenes y Primeras Corrientes
Darwin y la Teoría de la Evolución
Darwin (Teoría de la Evolución) crea un puente entre humano y animal. Sus ideas clave incluyen la supervivencia de los más aptos, la importancia del ambiente y las variaciones intra-especie. Su influencia se extiende sobre la psicología evolutiva, la motivación y el análisis de las diferencias individuales.
Wundt y el Estructuralismo
Wundt (Estructuralista, mente estructurada) (más…)
Adopción en Madrid, Derechos del Niño y Protección Infantil
Información Esencial sobre Infancia y Protección
Proceso de Adopción y Acogimiento en la Comunidad de Madrid (CAM)
Las personas o parejas que quieran solicitar la declaración de idoneidad para el acogimiento o la adopción deberán hacerlo cuando concurra la convocatoria pública de recepción de ofrecimientos. En los casos de especial dificultad, no hay plazos.
Las variaciones familiares hay que comunicarlas y se parará el expediente un año.
Se valoran los siguientes aspectos:
- Tener medios de (más…)
Explorando las Teorías y Tipos de Aprendizaje: Asociativo, Cognoscitivo, Jerárquico y Significativo
Tipos de Aprendizaje
Aprendizaje Asociativo
Se basa en el principio conexionista de las leyes de la asociación enunciadas por Aristóteles. Una de las clasificaciones que mejor refleja las características de las diferentes manifestaciones conductuales en función de su nivel de complejidad la hallamos en la clasificación de dos tipos de aprendizaje asociativo: clásico e instrumental (Hilgard & Marquis) o respondiente y operante (Skinner).
a) Aprendizaje Clásico
Se identificó y sistematizó (más…)
Reflexiones sobre Creatividad, Sueños y el Viaje Interior
Educación para la creatividad
Félix M. Bello Rodríguez
Las letras son más que letras
He pensado que podría utilizar la letra F; particularmente, me gusta más con esta fuente: . La letra F, mi letra F, aparece desde la parte inferior izquierda como una circunferencia de la que sale una línea curva ascendente.
Imagina un depósito donde se crean los sueños, sueños amargos y sueños bellos que, de tantos que se crean, salen empujados hacia fuera. Los sueños viajan y se encuentran (más…)
Explorando Demencias, Epilepsia y Conmoción Cerebral: Síntomas, Clasificación y Características
Demencia Frontotemporal
Demencia del lóbulo frontotemporal
Trastornos Conductuales
- Desinhibición
- Inquietud
- Apatía
- Desmotivación
- Falta de higiene y cuidado corporal
Síndrome Afectivo
- Depresión
- Ansiedad
- Ideación delirante
- Indiferencia
Trastornos del Lenguaje
- Regresión progresiva del habla
- Repetición de palabras (ecolalia)
- Mutismo
Las áreas afectadas son: lóbulo temporomedial, núcleos talámicos, cuerpos mamilares, fórnix.
Afecta el lenguaje: En el lóbulo frontal se encuentra el área de Broca, encargada (más…)
Salud, Enfermedad y Discapacidad: Enfoques Sociológicos y Determinantes Sociales
El desempleo tiene una larga historia, con fluctuaciones a lo largo del siglo XX. Sus efectos son significativos para las personas, las comunidades y la sociedad en general. Estos efectos son soportados de manera desproporcionada por los jóvenes y las minorías étnicas. Sennett argumenta que existe una estrecha relación entre los patrones de trabajo flexibles de la era posfordista y la corrosión del carácter, ya que la lealtad se convierte en un pasivo en lugar de un activo. Una tarea clave (más…)
Pensamiento Crítico y Proceso de Atención de Enfermería: Fundamentos y Aplicaciones
El Pensamiento Crítico y su Aplicación en Enfermería
Este documento explora el concepto de pensamiento crítico, su relación con la teoría cognitiva y su aplicación fundamental en el Proceso de Atención de Enfermería (PAE). Además, se aborda la taxonomía NANDA y su relevancia en el diagnóstico enfermero.
1. ¿Qué es el Pensamiento?
El **pensamiento** es un proceso mental complejo que nos permite crear representaciones de la realidad, formar ideas, razonar, tomar decisiones y resolver problemas. (más…)