Psicología y Sociología
Desarrollo Adolescente: Hitos Cognitivos, Morales y Físicos en la Psicología Evolutiva
Características Funcionales del Pensamiento Operacional Formal
El pensamiento operacional formal, según Piaget, marca una diferencia significativa respecto al periodo lógico-concreto anterior, caracterizándose por:
La Realidad como Subconjunto de lo Posible
Esta capacidad posibilita un tipo de trabajo cognitivo que trasciende los datos inmediatos:
- En el niño, la capacidad de pensar gira en torno a los datos reales y concretos.
- El adolescente, en cambio, puede prever situaciones y trascender los (más…)
La Familia: Conceptos, Funciones y Ciclos Vitales para el Bienestar
Concepto de Familia según Diversos Enfoques
En toda familia, sea del tipo que sea, se dan interacciones de carácter afectivo; posee una estructura de carácter universal, presente en todas las culturas; contribuye al desarrollo de la persona en las distintas etapas de su vida y cumple diversas funciones.
Aspectos Clave de la Familia
- Interacción/Relación: Acto comunicativo entre dos o más personas que se desarrolla en el presente y puede ser breve.
- Carácter Universal: En toda sociedad existe una (más…)
Enfermedades Neurológicas Comunes: Síntomas y Afectación del Habla
Esclerosis Múltiple (EM)
La esclerosis múltiple (EM) es una de las enfermedades más comunes del **sistema nervioso central**. En ella concurre una **afección inflamatoria desmielinizante** como consecuencia de la **pérdida de mielina**. Los puntos donde desaparece la mielina aparecen como **zonas endurecidas**, tipo cicatriz, las cuales aparecen en diferentes momentos y zonas cerebrales o medulares.
Sintomatología
Los síntomas más sobresalientes son:
- Trastornos visuales: Visión borrosa, visión (más…)
Comprendiendo los Trastornos Sexuales: Identidad, Parafilias y Salud Sexual
Trastornos Sexuales: Una Visión Integral
Definición de Salud Sexual
Según la OMS, la Salud Sexual es:
“La integración de elementos somáticos, emocionales, intelectuales y sociales del ser sexual, por medios que son enriquecedores y que potencian la personalidad, la comunicación y el amor”.
La sexualidad sana incluye:
- Aptitud para disfrutar de la actividad sexual y reproductiva y para regularla de conformidad con una ética personal y social.
- Ausencia de temores, de sentimientos de vergüenza y (más…)
Evaluación Psicológica Infantil: Pruebas Proyectivas y Desarrollo
Fases del Psicodiagnóstico Infantil
El proceso de psicodiagnóstico se compone de las siguientes fases:
- Contacto inicial
- Entrevista
- Aplicación de pruebas
- Elaboración del informe
- Devolución de resultados
Pruebas Psicológicas Comunes en Niños (7-12 años)
Las pruebas más utilizadas entre los 7 y 12 años de edad, clasificadas según su tipo, son las siguientes:
Pruebas Perceptivo-Estructurales
Aquí se encuentra el test de Rorschach, cuya tarea consiste en organizar una percepción visual basándose (más…)
Explorando la Mente Humana: Procesos Cognitivos y Teorías de la Inteligencia
El Desarrollo Cognitivo y la Inteligencia Humana
La inteligencia es uno de los conceptos centrales en el estudio de la Psicología desde que surgió como ciencia. Su definición más completa la describe como la capacidad de asimilar, guardar y elaborar información, así como de utilizarla para resolver problemas. Esta capacidad implica:
- Reflexionar y tomar conciencia de las propias operaciones mentales, es decir, darse cuenta de qué se piensa y cómo se piensa.
- Regular y controlar la propia conducta (más…)
Desarrollo Emocional y Temperamento en la Infancia: Claves para Comprender a Niños y Bebés
La Naturaleza del Desarrollo Emocional
Sentir y expresar emociones, reconocer lo que sienten otros, y llegar a comprender y regular las propias emociones, son dimensiones fundamentales del desarrollo humano. La emoción se puede definir como una reacción subjetiva al ambiente que va acompañada por respuestas de orden fisiológico, experiencial y conductual, que por lo general se experimentan como placenteras o no placenteras.
En lo que se refiere a los bebés, la investigación transcultural informa (más…)
Mejora de la Experiencia Dental: Estrategias para la Relación Paciente-Odontólogo y el Control de la Ansiedad
La Relación Odontólogo-Paciente: Clave para una Atención de Calidad
La interacción entre el odontólogo y el paciente es fundamental para el éxito del tratamiento y la satisfacción de ambas partes. Diversos factores pueden influir en esta relación:
Factores Dependientes del Entorno
- Competencia entre el ejercicio privado liberal y el ejercicio público: Esta situación puede generar:
- Pacientes desinformados sobre las prestaciones ofertadas en el ámbito público.
- Clínicas con mayor interés económico (más…)
Psicología de las Relaciones de Pareja: Evolución, Dinámicas y Comunicación Efectiva
“Porque no sé amarte de otra manera.”
Este documento explora las complejidades de la terapia de pareja y sexualidad desde una perspectiva psicológica, abordando la evolución histórica de las relaciones, las dinámicas actuales y los principios fundamentales de la comunicación, inspirándose en autores clave como John Gottman y Paul Watzlawick.
La Pareja a Través de la Historia
Orígenes y Evolución del Vínculo Humano
Desde los primeros homínidos, como el Australopithecus, las características (más…)
Descubre los Tipos de Inteligencia y Cómo Potenciar tus Habilidades Cognitivas
La Inteligencia: Concepto y Tipos Fundamentales
1. Concepto de Inteligencia
Es el proceso mental y la capacidad del individuo para resolver problemas, adaptarse y competir socialmente. Permite expresar lo que se piensa y siente. La inteligencia se mide a través de tests que deben ser confiables y válidos.
2. Tipos de Inteligencia
Según el Nivel de Abstracción:
- Abstracta: Opera con conceptos, juicios y raciocinios.
- Concreta: De carácter práctico, ayuda en la solución de problemas cotidianos.