Psicología y Sociología
Optimización del Aprendizaje: Estrategias Cognitivas y Dialógicas
Aprendizaje Cognitivo
Resultado del Aprendizaje
Amplia variedad de conductas deseables, sobre todo del repertorio instruccional convencional que, diseñado en forma de currículo, se administra en contextos formales o informales. Conductas emocionales también pueden ser reguladas voluntariamente con la participación de los procesos que intervienen en esta modalidad de aprendizaje. Procesos psicológicos superiores como la atención, memoria, procesamiento, almacenamiento, etc. Esta modalidad de (más…)
Impotencia Masculina: Causas, Tratamientos y Cómo Afecta la Vida del Hombre
Disfunción Eréctil
Definición
OMS: Es la incapacidad para iniciar o para sostener una erección suficiente para que haya una actividad sexual satisfactoria.
DE: Es el malfuncionamiento y la obstrucción de los vasos sanguíneos, que afecta a las arterias peneanas. Por lo tanto, la sangre no entra suficientemente en el pene y no existe una erección normal. (Origen principal).
Factores de Riesgo
- Tabaquismo, consumo excesivo de alcohol y estrés.
- Malos hábitos alimenticios (sedentarismo, obesidad).
- Conflictos (más…)
Factores Clave del Comportamiento Humano
Percepción
La percepción obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos: vista, olfato, tacto, auditivo y gusto, los cuales dan una realidad física del entorno. Es la capacidad de recibir, por medio de todos los sentidos, las imágenes, impresiones o sensaciones para conocer algo. También se puede definir como un proceso mediante el cual una persona selecciona, organiza e interpreta los estímulos para darle un significado a algo. Toda percepción incluye la búsqueda (más…)
Desarrollo Infantil y Adolescente: Etapas Clave y Transformaciones
Desarrollo Infantil y Adolescente
La psicología del desarrollo estudia los cambios psicológicos a lo largo de la vida, centrándose en el crecimiento y las experiencias vitales. Según Pappdia, Wendkos y Duskin (1979), se analiza cómo las personas cambian y cómo ciertos aspectos permanecen con el tiempo. Estos cambios pueden ser:
- Cuantitativos: Variaciones en número o cantidad, como estatura o peso.
- Cualitativos: Cambios en carácter, estructura u organización, como la naturaleza de la inteligencia. (más…)
Bienestar y Salud Integral en la Adolescencia: Aspectos Físicos, Psicológicos y Sociales
Atención del Adolescente Hospitalizado
Manejo y cuidado:
- Mantener un ambiente placentero y acompañado de los padres.
- Habitación con colores alegres.
- Ofrecer instancias recreativas.
- Llamar al adolescente por su nombre.
- Responder sus preguntas de manera clara y comprensible.
Rol del Técnico en Enfermería (TENS)
- Recepción, ingreso y egreso del paciente.
- Preparar boxes y unidad de atención.
- Control de signos vitales.
- Administración de medicamentos.
- Oxigenoterapia y nebulización.
- Apoyo psicológico al adolescente (más…)
Evolución de la Psicología: Desde sus Inicios hasta sus Aplicaciones
Historia de la Psicología
En sus comienzos, la psicología se desarrolló como parte de la filosofía. Su surgimiento como disciplina autónoma se produjo en Alemania en 1879, cuando el filósofo Wilhelm Wundt creó su laboratorio de psicología. Wundt, el fundador de la psicología, nació cerca de Mannheim, en Alemania. En 1879 creó el primer laboratorio de psicología experimental en la Universidad de Leipzig, en el que se realizaron experimentos con estimuladores electrónicos, péndulos, cronómetros, (más…)
Exploración de la Psicología: Ramas, Historia y Definiciones
Psicología: Una Mirada a sus Ramas y Aplicaciones
La Psicología abarca diversas áreas de estudio. A continuación, se describen algunas de las ramas más importantes:
- Psicología Forense o Judicial: Se encarga de realizar peritajes en juicios, preparar a los penados para su reinserción social, asesorar y asistir a familiares de los internados, diagnosticar y controlar la admisión y egreso de los mismos.
- Psicología Evolutiva: Aporta datos investigados para su aplicación en diversos campos. Estudia (más…)
Fundamentos de la Interacción y Estructura Social: Roles, Normas y Cultura
La Interacción Social
La interacción social es el primer y principal elemento del vínculo social. No toda interacción es social, solo lo es aquella que es simbólica, es decir, aquella que se lleva a cabo mediante símbolos, mutuamente e incesantemente interpretativos y que responden por cada parte a las reacciones de los otros. Es inseparable del significado dotado de símbolos a través de los cuales se realiza la interacción. De ella se derivan varias pautas claves tales como intercambio, (más…)
Orígenes multidisciplinarios de la psicología: De la ciencia a la percepción
Las Ciencias
Buena parte de la metodología que acompañó la introducción de la investigación científica al área del comportamiento se copió o adaptó de otras ciencias. La física, la química, la biología y la fisiología fueron importantes en su contribución al inicio de la psicología. En el capítulo 2 se discuten las metodologías desarrolladas, pero vale la pena mencionar, brevemente, algunas de las contribuciones procedentes de estas ciencias.
Tanto la física como la química suministraron (más…)
Inteligencia Emocional, Motivación y Personalidad: Claves para el Desarrollo Humano
Las Emociones y la Inteligencia Emocional
Las emociones son estados de ánimo producidos por impresiones de los sentidos, ideas y recuerdos, que con frecuencia se transforman en gestos, actitudes o formas de expresión.
Siempre se ha considerado que el conocimiento es una actividad intelectual; sin embargo, vemos que es todo lo contrario, porque cuando algo nos gusta, estamos motivados y lo aprendemos con facilidad.
Daniel Goleman decía que las emociones tienen una base biológica: cada ser humano (más…)