Psicología y Sociología

7 Orientaciones Teóricas en Psicología de Grupos

7 Orientaciones Teóricas

Sociometría (Moreno)

Teoría de Campo (Lewin)

Influencias desde la Gestalt (Wertheimer, Köhler y Koffka). Concepción del grupo como adaptación evolutiva del hombre, elemento clave y objeto de estudio de la Psicología. Teoría de campo para la psicología individual y grupal. Técnicas de investigación: investigación-acción y psicología social aplicada.

  • Campos de fuerza: vectores a los que está sometido el grupo como unidad de análisis.
  • Campo psicosocial.
  • Espacio vital: (más…)

Psicología Social y Formación de Grupos

Percepción

Los miembros deben ser consistentes en su revelación con los demás.

Motivación

Satisfacen necesidades.

Objetivos

Existen metas y objetivos comunes.

Organización

Roles, normas, reglas y status.

Interacción

Verbal, física y emocional.

Cómo se forman los grupos

Tratan de agruparse porque el hombre es sociable y, por ende, el ser que más tiempo permanece y vive en grupo.

Diferentes tipos de grupos

  • De formación natural

    Son numerosos, constituidos por determinadas personas con el mismo fin, por (más…)

Las Conductas Defensivas y la Formación de la Personalidad

Las Conductas Defensivas ante los Conflictos

Son aquellas que permiten controlar los conflictos disminuyendo la ansiedad sin resolver dichos conflictos.

Tipos:

  • Protección: Atribuir a otras personas intenciones o motivaciones que son propias del sujeto pero que él desconoce.
  • Introyección: Asimila a su conducta características de otros. Ej: actúa como actuaría su padre.
  • Regresión: Cuando la persona no puede resolver el conflicto, se defiende de él volviendo a conductas anteriores y que ya estaban (más…)

Evaluación Neuropsicológica: Enfoques, Técnicas y Aplicaciones

Neuro fisiológica  disciplina de la neuropsicología básica que investiga principalmente las bases neuroanatómicas de la conducta a través de pacientes con daño cerebral. El sujeto de las investigaciones es humano y daños cerebrales se consideran experimentos naturales Neuro básica disciplinas psico cuyo objetivo es profundizar y comprender relación cerebro y conducta, esta:
Neuro fisiológica investiga bases neuroanatomicas d conducta en pacientes con daño cerebral. Daños cerebrales, (más…)

Grupos Sociales: Tipos, Dinámicas y Organizaciones Formales

Grupos Sociales

Definición

Conjunto de 2 o más individuos, cada uno con una identidad reconocida por el resto, que mantienen algún tipo de vínculo o relación duradera entre sí, por lo que interactúan con frecuencia. Debe ser distinguido de:

  1. Categoría social: conjunto de individuos que tienen alguna característica en común pero que no genera vínculos o relaciones sociales entre ellos.
  2. Reunión o aglomeración: conjunto de individuos que coinciden, comparten una experiencia y se disgregan sin (más…)

La Discapacidad a lo Largo de la Historia y su Clasificación

**TEMA 3: LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD**

**3.1. La consideración de la discapacidad a lo largo de la historia**

Actualmente, la discapacidad es un hecho normal que forma parte de la diversidad humana y al que se debe atender de manera específica para conseguir su máximo nivel de independencia posible y que puedan integrarse y participar en la sociedad.

La percepción que se tiene de las personas con discapacidad ha ido variando a lo largo de la historia:

**PERIODO DE NEGACIÓN DE LA DISCAPACIDAD* (más…)

El Pensamiento Humano: Desarrollo, Mecanismos y Teorías

El Pensamiento Humano: Desarrollo, Mecanismos y Teorías

Pensamiento

Definición: Capacidad mental para ordenar, dar sentido e interpretar la información disponible en el cerebro, con el fin último de resolver problemas.

Tipos:

  • Abstracción: Pasar de ideas individuales y concretas a ideas generales.
  • Concepto: Idea general que subsume varias ideas individuales relacionadas.
  • Deducción: Razonamiento que va de verdades generales a verdades particulares.
  • Inducción: Razonamiento que va de verdades particulares (más…)

Psicopatología Infantil y Juvenil: Desarrollo, Trastornos y Evaluación

Relevancia de la Psicopatología Infantil y Juvenil

Comprender el desarrollo infantil es crucial para identificar y abordar problemas del desarrollo, brindar apoyo a la salud mental y mejorar las habilidades parentales.

Conceptos Clave

  • Conducta adaptativa: Habilidades conceptuales, sociales y prácticas que el individuo ha aprendido y que le permiten responder a las circunstancias.
  • Normativo: Patrón predecible que siguen los niños con respecto al pensamiento, lenguaje y desarrollo social.
  • Normativo/ (más…)

Introducción a la Antropología y la Sociología

Introducción a la Antropología y la Sociología

Normalidad Social y Sensibilidad Sociocultural

La normalidad social proporciona seguridad y orden, mientras que la sensibilidad sociocultural nos ayuda a comprender y sacar mejores conclusiones sobre las diferentes culturas y sociedades.

Antropología

La antropología es el estudio de la humanidad, abarcando pueblos antiguos y modernos, cercanos y lejanos. Analiza los rasgos biológicos, sociales y culturales de las sociedades, incluyendo nuestra vida (más…)

Dinámica de los Subsistemas Familiares

Definiciones

Diada-alianza

Personas unidas por afinidad dentro de la estructura familiar, generalmente pertenecientes a un mismo subsistema y con una transacción de energía permanente.

Coalición

Configuración de dos personas simbióticas, por lo general en contra de un tercero de manera consciente o inconsciente.

Chivo expiatorio

Miembro de la familia portador de toda la sintomatología familiar, es referido como el problema en la familia, pero que sin embargo no lo es.

Triangulaciones familiares

Es (más…)

Ir arriba