Psicología y Sociología
Preguntas Clave sobre Emociones y Motivación: Un Repaso Conciso
Preguntas Clave sobre Emociones y Motivación
Según Izard:
C) La elaboración del cerebro de la retroalimentación de los músculos faciales da lugar a la vivencia directa de una emoción.
a) Mediante los procesos de aprendizaje, se puede explicar que la manifestación de emociones se adapta en muchos casos a las normas sociales.
Señalar la frase correcta:
A) Las teorías de aprendizaje son las más adecuadas para estudiar las emociones.
Con respecto a las leyes de las emociones, la ley de la realidad (más…)
Cambio Planificado, Psicología Laboral y Bienestar: Preguntas Clave
Este documento explora conceptos fundamentales relacionados con el **cambio planificado**, la **psicología laboral** y el **bienestar social** dentro de las organizaciones. A continuación, se presentan preguntas y respuestas clave para comprender mejor estos temas:
Cambio Planificado
¿Qué es el Cambio Planificado?
R: Es el proceso de **desarrollo organizacional** que se realiza en las empresas.
¿Por qué se implementa un Cambio Planificado?
R: Para:
- Resolver problemas actuales.
- Aprender de la experiencia (más…)
Optimización de la Organización en el Aula: Factores Clave y Estrategias
1. Definición de Organización: La organización se define como la combinación de medios y recursos humanos, materiales, temporales y funcionales, orientados conscientemente hacia la consecución de un fin, según un esquema de interrelaciones y dependencias de los distintos elementos.
Factores de Organización en el Aula
Consideraciones para mejorar la organización:
- Planificar el tiempo.
- Aprender diversas formaciones de ejercicios.
- Precisión y secuencia en la colocación de aparatos.
- Visión próxima (más…)
Psicología Infantil: Temario Completo del Desarrollo del Niño y Adolescente
Temario Psicología del niño
1 Carácterísticas y conceptos de la Perspectiva Psicoanalítica (Sigmund Freud, Erick erikson)
Personalidad: El ello, el yo y el superyó
- El yo: Representa la razón, se desarrolla de manera gradual durante el primer año de vida y opera según el principio de realidad.
- El ello: En los recién nacidos, opera según el principio del placer, satisface sus necesidades y deseos.
- El superyó: Abarca la conciencia e incorpora los valores que la sociedad acepta y reprueba.
Desarrollo (más…)
Ética Profesional en el Cine: Dilemas y Principios Deontológicos a Través de la Pantalla
1. Principio del Giro Pragmático del Trabajo
- En La noche cae sobre Manhattan, Sean Casey adopta decisiones pragmáticas al enfrentarse a la corrupción policial que involucra a su propio padre. Aunque inicialmente busca justicia estricta, se ve forzado a equilibrar ideales éticos con las realidades de sus relaciones familiares y profesionales.
- En El veredicto, la incapacidad del sistema para corregir un error procesal muestra cómo el pragmatismo (por ejemplo, proponer reformas legales) podría (más…)
Dinámicas de Grupo: Comunicación, Cultura, Conflicto y Liderazgo
Comunicación
La comunicación es la transferencia y comprensión de un significado. En un equipo, la comunicación es primordial, ya que nos permite expresar nuestras ideas para que el resto pueda entenderlas. Cumple cuatro funciones principales: controlar, motivar, expresar emociones e informar.
En el proceso de comunicación, el emisor codifica un mensaje, lo envía a través de un canal, y el receptor lo decodifica.
Existen dos direcciones de comunicación:
- Vertical: Se utiliza para realizar tareas, (más…)
Modelos Científicos y Modelización: Estrategias Clave en la Enseñanza de las Ciencias
Estrategias de Enseñanza en Ciencias: Modelización
¿Qué es un modelo científico?
Un modelo científico es una representación idealizada de una entidad o fenómeno físico (Bunge, 1985).
Es una representación simplificada de un hecho, objeto, fenómeno o proceso, realizada con la finalidad de describir, explicar y predecir. Se trata de una construcción humana utilizada para conocer, investigar y comunicar.
Es un sustituto del sistema real bajo estudio; en los sistemas complejos, con numerosas (más…)
Explorando la Psicología: Historia, Escuelas y Fundamentos
La Psicología: Un Viaje a Través de su Historia y Escuelas
La psicología busca:
- Describir los procesos y conductas de manera concreta.
- Explicar la conducta y los procesos mentales (lo que realmente le pasa al individuo).
- Influir en la conducta.
Hay tres aspectos clave a tener en cuenta:
- Aspecto biológico.
- Aspecto mental.
- Aspecto social.
Historia de la Psicología
Los primeros planteamientos se originan en la filosofía. Encontramos dos tendencias principales:
El Empirismo
Niega la existencia de la mente (más…)
Comunicación y Mediación en la Negociación: Estrategias y Técnicas
Comunicación y Mediación en la Negociación
La comunicación es una herramienta fundamental para cualquier negociación. La falta de comunicación es el origen de numerosos conflictos. La mediación crea el espacio para que las personas en conflicto puedan expresar, manifestar y desbloquear las barreras que obstaculizan su comunicación.
Axiomas de la Comunicación Humana
- No es posible no comunicarse.
- Toda comunicación tiene un aspecto de contenido y un aspecto relacional. El relacional es una metacomunicación (más…)
Explorando la Naturaleza Humana: Límites, Dolor y el Sentido de la Vida
Interrogantes sobre la Persona
¿Para ser persona es indispensable ejercer todas las capacidades mencionadas? ¿Es persona quien está en coma profundo, un niño no nacido o una persona con discapacidad?
La Naturaleza Humana
- La teleología natural: Toda persona necesita alcanzar su telos, es decir, su fin y, por ende, su perfección.
- Esta perfección coincide con la idea del bien, en el sentido de aquello que es conveniente para cada cosa o ente, porque lo lleva a su plenitud.
- Frente a esta realidad, (más…)