Psicología y Sociología
Las Funciones Ejecutivas: Neurobiología y su Impacto en la Cognición y el Comportamiento
Las funciones ejecutivas son un conjunto de habilidades cognitivas de alto nivel que permiten la planificación, el control y la regulación del comportamiento. Estas funciones son cruciales para la adaptación al entorno y la consecución de metas, y están intrínsecamente ligadas a la actividad del lóbulo frontal del cerebro.
Anatomía Funcional del Lóbulo Frontal
Área Precentral: Corteza Motora Primaria
- Controla movimientos específicos de distintas partes del cuerpo.
- Las lesiones en estas áreas (más…)
Explorando la Psicología y sus Procesos Mentales
¿Qué es la Psicología?
La psicología proviene de sique, que significa alma, y se traduce como mente, y de logos, que significa tratado. Es la ciencia que se encarga del estudio de la mente, del comportamiento de los seres vivos y de los procesos mentales. Se ocupa preferentemente del comportamiento humano, aunque también tiene presente el comportamiento de otros organismos.
Comportamiento
El comportamiento es la forma de estar en el mundo. Lo que hacemos en nuestra vida tiene dos aspectos:
- 1. La (más…)
Fundamentos de Psicología y Sociología: Desarrollo Humano, Psicopatología y Funciones Mentales
Desarrollo Humano: Perspectivas Clave
Perspectiva Psicodinámica: Sigmund Freud
La perspectiva psicodinámica de Freud se centra en el lugar donde se ubican las pulsiones (oral, anal, fálica…). En la etapa oral, el placer está centrado en el retener y descargar heces. En la etapa fálica, se observa el apego al padre del otro sexo y luego la identificación con el padre del mismo sexo.
Perspectiva Culturalista del Psicoanálisis: Erik Erikson
Para Erikson, en su perspectiva culturalista del psicoanálisis, (más…)
Desviación Social y Control: Fundamentos, Teorías y el Impacto de las Normas
Conceptos Fundamentales de la Desviación Social
La desviación se define como cualquier ruptura de las normas sociales, ya sea grave o leve. Es crucial entender que no toda desviación constituye un delito, ya que existen desviaciones no criminales. La naturaleza de un acto como desviado depende en gran medida de la reacción social que este genere.
- La desviación positiva ocurre cuando se rompen normas establecidas, pero esto genera cambios sociales beneficiosos (por ejemplo, la lucha por los derechos (más…)
Liderazgo y Comunicación Estratégica en Organizaciones: Fundamentos y Aplicaciones
Liderazgo y su Impacto Organizacional
6.1. Definición de Liderazgo
El liderazgo es la habilidad para influir en un grupo y dirigirlo hacia el logro de una visión o un conjunto de metas. Es la capacidad que tiene una persona de influir sobre otras para alcanzar objetivos comunes.
6.2. Liderazgo vs. Gerencia: Diferencias Clave
Aunque a menudo se confunden, el liderazgo y la gerencia cumplen roles distintos pero complementarios en una organización:
- El Líder:
- Genera visiones de futuro e inspira a los (más…)
Explorando la Inteligencia: Capacidad, Teorías y Desarrollo Cognitivo
La Inteligencia: Una Exploración Profunda
El estudio de la inteligencia es fundamental para la psicología y la sociedad.
La inteligencia es una capacidad mental que nos permite razonar, comprender ideas complejas, adaptarnos al entorno, resolver problemas cotidianos y aprender de la experiencia.
El término “inteligencia” proviene de los vocablos latinos inter (“entre”) y legere (“escoger” o “leer”).
Dimensiones Constitutivas de la Inteligencia
La psicología reconoce cuatro dimensiones clave:
- Inteligencia (más…)
Fundamentos Psicosociales en Salud: Una Perspectiva para Profesionales Clínicos
Introducción a la Psicología y su Aplicación en Ciencias de la Salud
Evolución Conceptual de la Psicología
Desde la definición de la psicología como la “ciencia de la vida mental” (William James, 1890) hasta su concepción como “ciencia de la conducta” (Watson, 1913), hay más que un cambio de énfasis de lo subjetivo a lo objetivo. Cuando Watson restringe la Psicología al estudio de la conducta, lo hace con pretensiones de lograr un estatus científico similar al de las ciencias de (más…)
Desarrollo de Hábitos y Salud en la Infancia: Claves para la Autonomía Infantil
Alteraciones Relacionadas con la Higiene
Eritema de la Piel
Inflamación visible en la piel, sobre todo en la zona del pañal, debido a la gran humedad producida por la orina y las heces. Se pueden llegar a desarrollar úlceras de distinta profundidad. Esa excesiva humedad se debe al roce con la orina, al poco cambio de pañal o al uso de pañales de plástico que no permiten la ventilación. La solución será la limpieza de la zona con agua y jabón neutro, con un gran secado. Tras secarlo, utilizar (más…)
El Rol del Gatekeeper en la Comunicación: Selección, Subjetividad y Flujo Informativo
Orígenes del Concepto de Gatekeeper
El término Gatekeeper (guardabarreras) proviene de la psicología social. Fue acuñado por el psicólogo social estadounidense Kurt Lewin, quien realizó experimentos sobre emisores, control y producción durante la Segunda Guerra Mundial. En un artículo de 1959, “El Estado de la Investigación en Comunicación”, Berelson menciona a cuatro autores innovadores: Lasswell (años 30), Lazarsfeld, Hovland y Lewin. Lewin es citado precisamente por introducir este (más…)
Comprensión de la Diversidad Funcional Sensorial: Visión y Audición
Las personas con diversidad funcional sensorial son aquellas que muestran dificultades o la imposibilidad para recibir o procesar los estímulos sensoriales, es decir, para completar el proceso perceptivo. Si bien esta definición afecta a todos los sistemas sensoriales, en la práctica se consideran solo los que afectan a la visión y a la audición, por ser las dos vías a través de las cuales recogemos la mayoría de información del entorno.
Tipos de Diversidad Funcional Sensorial
Se consideran (más…)