Psicología y Sociología
Atención, Percepción, Motivación y Emociones: Fundamentos Psicológicos
Atención: El Filtro de la Experiencia
La atención es la capacidad de dirigirse y concentrarse en un estímulo o conjunto de estímulos determinados. Todo lo que captan los sentidos y de lo que somos conscientes es el resultado de una selección.
Tipos de Atención
- Involuntaria: Es aquella que se nos despierta cuando un estímulo suficientemente fuerte, al sobresalir sobre los demás, hace que nos fijemos en él. Hay factores como la intensidad del estímulo, el movimiento, la repetición, lo que (más…)
Técnicas de Adquisición, Mantenimiento y Reducción de Conductas: Teorías Cognitivo-Sociales y Modelos Cognitivos
Técnicas de Adquisición, Mantenimiento y Reducción de Conductas
A. Adquisición de Conductas
- Reforzamiento positivo: Se presenta un estímulo agradable después de la conducta deseada, aumentando la probabilidad de que esta se repita.
- Moldeamiento: Proceso gradual que implica reforzar aproximaciones sucesivas a la conducta objetivo.
- Se avanza por pasos, reforzando cada destreza.
- Se consideran los avances y mejoras.
- Se extienden los periodos de tiempo entre los refuerzos.
- Reforzamiento negativo: La emisión (más…)
Psicodiagnóstico Clínico: Fundamentos, Estructuras y Técnicas Proyectivas
Fundamentos del Psicodiagnóstico Clínico
Aspectos Éticos
El proceso de psicodiagnóstico implica una serie de consideraciones éticas fundamentales. El profesional debe ser capaz de explicar el razonamiento detrás del diagnóstico, asegurando la validez de las herramientas utilizadas. Los tests deben estar validados para la población específica del país. Además, es crucial proporcionar un espacio adecuado y cómodo para el paciente, complementado por una entrevista clínica exhaustiva.
Interacción (más…)
Conceptos Fundamentales del Psicoanálisis: De Freud a los Posfreudianos
Este documento explora los conceptos clave del psicoanálisis, desde sus orígenes con Sigmund Freud hasta las contribuciones de los teóricos posfreudianos. Se abordan términos esenciales para comprender la teoría psicoanalítica y su aplicación en la comprensión de la mente humana.
Figuras Clave del Psicoanálisis
- Sigmund Freud: Padre del psicoanálisis, desarrolló conceptos fundamentales como el inconsciente, el complejo de Edipo y la interpretación de los sueños.
- Anna Freud: Psicoanalista (más…)
Exploración de Trastornos Mentales: Ansiedad, Depresión, Bipolaridad, Alimentación, Personalidad y Esquizofrenia
Trastornos de Ansiedad
La ansiedad no siempre es un problema; puede ser un factor motivacional positivo. Se convierte en un problema cuando interfiere en el comportamiento, causa síntomas físicos y supera un nivel tolerable.
Síntomas Físicos
- Autónomos: cefaleas, sofocos, sudoración
- Cardiovasculares: dolor torácico, mareo, palpitaciones, taquicardia
- Digestivos: dolor abdominal, náuseas
- Genitourinarios: polaquiuria, problemas menstruales
- Neurológicos: mareos, debilidad
- Respiratorios: disnea, suspiros
Tipos (más…)
Desarrollo Neurolingüístico Infantil: Casos Clínicos y Evaluación
Caso Clínico 1
Menor de sexo masculino, 7 años y 5 meses, ingresa a consulta fonoaudiológica por sugerencia de la profesora.
Posible Diagnóstico
b) Déficit intelectual leve.
Evaluación Multidisciplinaria
Profesionales a los que se derivaría para evaluación:
- Otorrinolaringólogo
- Neurólogo
- Psicólogo
- Profesor diferencial
- Fisiatra
Respuesta: I, II, III, IV
Procesos Postnatales del Desarrollo del SNC
Orden correcto:
- Crecimiento axonal y dendrítico
- Sinaptogénesis
- Mielinización
- Poda sináptica
- Sensibilización (más…)
El Ser Humano: Naturaleza, Cultura y Libertad
El Hombre como Ser Cultural
1. Introducción
La vida humana se configura por tres factores principales:
- Naturaleza humana: Aspectos comunes a todos los seres humanos, como el cuerpo físico, la necesidad de comunicación y la atracción física.
- Cultura: El entorno y las costumbres que determinan las respuestas y la forma de actuar de un individuo.
- Libertad: Las acciones libres que existen dentro de una naturaleza y cultura determinadas. La libertad no es absoluta.
Es crucial considerar la temporalidad (más…)
Guía Esencial para la Nutrición Infantil y el Sueño del Bebé
Nutrición Infantil: Bases para un Crecimiento Saludable
1) Leches de Fórmula para Lactantes Sanos:
- Leche de Iniciación: Desde el nacimiento hasta los cuatro o seis meses. Adaptada a las necesidades fisiológicas del bebé, aunque no iguala la riqueza de la leche materna.
- Leche de Continuación: Desde los cuatro o seis meses hasta la introducción de la leche de vaca (nueve o diez meses). Complementa la leche materna cuando esta ya no es suficiente.
2) Funciones de los Nutrientes:
- Función Energética: (más…)
Introducción a la Psicopatología: Conceptos, Disciplinas y Evolución Histórica
Introducción a la Psicopatología
La psicopatología, término acuñado por Emminghaus como sinónimo de psiquiatría clínica, se define como el estudio del sufrimiento del alma humana y del dolor de la vida mental. Su punto de partida es el sufrimiento humano, y su campo abarca el acontecer psíquico patológico.
Karl Jaspers, en su obra “Psicopatología General” (1913), la delimita como ciencia separada, realizando un emprendimiento teórico totalizante con aspiraciones universales.
Disciplinas (más…)
Técnicas de Estudio Efectivas, PNL y Optimización del Aprendizaje
1) ¿Qué son las técnicas de estudio? Las técnicas de estudio son métodos y estrategias que los estudiantes utilizan para aprender, retener y aplicar información de manera más efectiva. Estas técnicas pueden incluir una variedad de enfoques, como la toma de apuntes, la organización del tiempo, la lectura activa, la elaboración de resúmenes, el uso de mapas conceptuales, la práctica con exámenes, entre otros.
Importancia de las Técnicas de Estudio
2) Importancia:
- Mejora del aprendizaje: (más…)