Psicología y Sociología

Psicología Humanista: Origen, Fundamentos y Legado de Abraham Maslow

Fuerza y Humanismo: Introducción a la Psicología Humanista

Se denomina psicología humanista a una corriente dentro de la psicología que nace como parte de un movimiento cultural más general surgido en Estados Unidos en la década de 1960. Este movimiento involucra planteamientos en ámbitos como la política, las artes y el movimiento social denominado Contracultura.

Origen de la Psicología Humanista

  • Inmigración de muchos europeos durante el dominio nazi.
  • Apoyo para la renovación cultural y (más…)

Definición de Competencias Laborales y Métodos de Planificación de Personal

Competencias Laborales Esenciales

A continuación, se detallan diversas competencias clave que impulsan el desempeño y el desarrollo profesional en el ámbito laboral:

Orientación al Logro

Preocupación e interés por trabajar eficazmente o por competir para superar un estándar de exigencias.

Iniciativa

Predisposición a emprender acciones, mejorar resultados o buscar oportunidades antes de que se lo indiquen o de ser forzado por los acontecimientos.

Orientación al Orden y a la Calidad

Preocupación (más…)

Explorando la Inteligencia Humana: Conceptos, Medición y Teorías Clave

La Inteligencia

¿Qué es la Inteligencia?

  • No existe, hasta el momento, una aproximación única al concepto de inteligencia.
    • Capacidad para pensar y establecer relaciones entre hechos o conceptos.
    • Es la capacidad para resolver problemas cotidianos.
    • Es la capacidad para generar nuevos problemas.
    • Es la capacidad para crear productos o para ofrecer servicios dentro del propio ámbito cultural.

Aproximaciones al Concepto de Inteligencia

  • Francis Galton (1822-1911)

    • Se basa en Mendel: la herencia es un factor (más…)

Comprendiendo los Trastornos de Salud Mental: Síntomas, Tipos y Cuidado del Paciente

La enfermedad mental afecta el pensamiento, las emociones y el comportamiento.

Trastornos de Ansiedad y Relacionados

Ansiedad y Ataques de Pánico

La ansiedad puede manifestarse a través de ataques de pánico o crisis de angustia. Estos son episodios intensos de ansiedad caracterizados por síntomas físicos y emocionales agudos, como palpitaciones, sudoración, miedo intenso y una sensación de pérdida de control.

Trastornos Neuróticos

Los trastornos neuróticos causan sufrimiento al individuo, pero (más…)

Dimensiones de la Existencia Humana: Fenomenología, Niveles de Ser y Singularidad Antropológica

1. El Método Fenomenológico: Un Acercamiento a la Conciencia

Es un método filosófico que busca identificar, clasificar y describir los fenómenos fundamentales de la conciencia humana. Fue iniciado por Husserl con su primer círculo de discípulos en Gotinga. Husserl repetía que, a imitación de las ciencias, la filosofía debe ir “a las cosas mismas”.

Principios del Método Fenomenológico

  • A) Observación Directa de Fenómenos: El método requiere partir de la observación directa de los (más…)

Psicología y Conducta Humana: Explorando sus Fundamentos y Ramas Esenciales

Fundamentos de la Psicología: Conceptos Clave y Evolución

Definición y Utilidad de la Psicología

La Psicología se ocupa de estudiar todo lo que los seres humanos hacen, sienten y piensan, de acuerdo a sus circunstancias y relaciones con los demás. Sirve para comprender y modificar el comportamiento humano. Permite conocer a las personas concretas, prever y modificar situaciones que las afectan en distintos ámbitos como la familia, la educación y el trabajo.

Orígenes y Evolución Histórica

La (más…)

Técnicas de Soporte Psicológico y Comunicación Efectiva en Atención Sanitaria

Técnicas Básicas de Soporte Psicológico

Concepto de Psicología

Ciencia que estudia la actividad psíquica del ser humano a través de las manifestaciones y la estructura de la conducta.

Objetivo principal de la psicología: comprender cómo se estructura y desarrolla la psique humana para poder beneficiar a la sociedad.

Psicología Evolutiva

Rama de la psicología que estudia los cambios psíquicos y conductuales que tienen lugar a lo largo de la vida.

Atención Psicosocial

Se encuentra dentro de la (más…)

Explorando la Cognición: Reduccionismo, Conducta y Categorización en Psicología

El Reduccionismo en Psicología: Un Desafío Epistemológico

¿Qué es el Reduccionismo en Psicología?

El reduccionismo en psicología se refiere a la tendencia de explicar fenómenos propios de este campo desde niveles inferiores, como la biología, la química o la física. Aunque en la ciencia existen distintos niveles de estudio, abordar un objeto propio de la psicología con herramientas de otro nivel (por ejemplo, el fisiológico) se considera un error epistemológico.

En particular, el reduccionismo (más…)

Principios de Dirección: Motivación y Comunicación en la Gestión Organizacional

Elementos de la Dirección: La Motivación

1. Concepto de Motivación

La motivación se define como el “comportamiento causado por necesidades del individuo, orientadas a la satisfacción de estas”. Según Chiavenato, “no es posible comprender las relaciones humanas con y entre las personas, sin un conocimiento de la motivación de sus comportamientos”. En esencia, “motivar es proporcionar un motivo para ejecutar una acción”.

2. Teorías Motivacionales

2.1. Teoría X de McGregor

Gestión Efectiva de Conflictos y Dinámicas de Equipo en Intervenciones Psicosociales

Resolución de Conflictos

Los conflictos se pueden clasificar en:

  • Intrapersonales: Los experimenta una persona consigo misma (problemas de inseguridad, ética).
  • Interpersonales: Entre dos o más personas.

La creación de un equipo de trabajo siempre supone la existencia potencial de conflictos. La existencia de conflictos en el grupo no es evitable; lo que sí es evitable es que lleguen a alterar fuertemente la marcha del proyecto.

Actitudes ante un Conflicto

Los factores que influyen pueden ser la educación (más…)

Ir arriba