Psicología y Sociología

Actitud y Motivación: Claves del Comportamiento Organizacional

Actitud

La actitud tiene que ver con la conducta y es influida por los procesos de socialización y educación.

Definiciones de Actitud

  • Juicio evaluativo favorable o desfavorable aplicable a objetos, personas o acontecimientos.
  • Estado mental organizado por la experiencia que influirá en la respuesta que tendrá una persona frente a un objeto, una situación o una persona.

Componentes de la Actitud

  • Cognoscitivo: Grado de influencia que maneja la persona (lo que sabes).
  • Afectivo: La parte emocional, el (más…)

Educación Moral: Conceptos, Teorías y Enfoques Pedagógicos

Educación Moral

Educación y moral

¿Qué se entiende por persona moral?

Entendemos moral como responsabilidad (del latín respondeo, respondere, responsum → tener conciencia de lo que se hace, reflexionar sobre la propia conducta).

La persona moral es aquella que responde ante alguien de aquello que hace o deja de hacer; es una persona responsable que responde desde principios ético-morales. Su conducta no puede perjudicar al “otro”, sino hacerse cargo de él.

Por tanto, la educación moral (más…)

Métodos de Estudio Efectivos para Optimizar tu Aprendizaje

Introducción y objetivos

A algunos pudiera sorprenderles el hecho de que hay que aprender a estudiar, pero en realidad eso es lo que hay que hacer en muchos casos. Probablemente el error se encuentra en la propia definición de ‘estudiar’, sinónimo para muchos de ‘empollar’, es decir, memorizar sin comprender. Sin embargo, esto no es estudiar. Estudiar es un trabajo profesional, por un lado, y por otro, un arte. Un arte entendido como el dominio de una serie de destrezas, habilidades y técnicas (más…)

Manejo de Situaciones Urgentes: Primeros Auxilios Clave

Picaduras de Medusa

En caso de picadura de medusa:

  • Lavar la zona de la picadura con agua salada.
  • Extraer de la piel cualquier resto de tentáculo, con cuidado de proteger los dedos.
  • Aplicar frío durante 15 minutos, nunca directamente sobre la piel. Si aún duele, aplicar otros 15 minutos de frío.
  • No fregar la zona afectada con la toalla, ni tampoco con arena.
  • Si el estado de la víctima no mejora, si le afecta la respiración o presenta otros síntomas graves, es necesario trasladarla inmediatamente (más…)

El Vínculo Madre-Hijo y su Impacto en el Desarrollo Infantil

El Vínculo Afectivo Madre-Hijo: La Relación Más Importante en la Vida del Niño

Se consolida como un vínculo afectivo cuando existe un amor recíproco entre el recién nacido y su madre.

Desde que el bebé está en el vientre, la madre empieza a relacionarse con él.

El contacto corporal, el intercambio de miradas y sonrisas entre la madre y el bebé, y todas las expresiones de afecto entre ambos son las que irán formando el vínculo madre-hijo.

¿Cómo se forma el vínculo afectivo madre-niño? (más…)

Introducción a la Psicología: Definición, Métodos y Áreas Clave

Objeto de Estudio

La psicología se define en la actualidad como la ciencia que estudia el comportamiento humano. Es la ciencia que se ocupa de la conducta y de la mente humana.

Métodos

  • Observación

    Consiste en atender cuidadosamente una situación inmediata. Debe ser una función activa en la cual se formulan hipótesis y se piensa mientras se procede a la observación.

  • Introspección

    Consiste en la inspección y descripción de los estados mentales experimentados por el individuo. Es un método útil (más…)

Diversidad Funcional Intelectual: Definición, Modelo y Tipos de Apoyo

Concepto de Diversidad Funcional Intelectual según la AAIDD

Según la AAIDD, la diversidad funcional intelectual (DFI) es un estado que se caracteriza por presentar limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en la conducta adaptativa (a nivel conceptual, social y práctico), y por ser originada antes de los 18 años.

El Funcionamiento Intelectual

Por funcionamiento intelectual o inteligencia entendemos la capacidad mental general, que incluye aspectos como el aprendizaje, (más…)

Conceptos Fundamentales y Perspectivas Teóricas en Sociología

papermate-love-pen

Conceptos Fundamentales de Sociología

Sociología: Disciplina que estudia la vida humana de grupos y sociedades. Estudia la sociedad en la que viven y actúan de forma diferente.

Sociedad: Sistema de relaciones sociales estructuradas que reciben a las personas en función de una cultura compartida.

Organización: Unidades sociales construidas y reconstruidas con una estructura de roles dirigida a determinados fines (grupo federado).

Grupo social: Conjunto de individuos en el que las interacciones (más…)

Psicomotricidad Infantil: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Psicomotricidad: Método Terapéutico vs. Práctica Educativa

La función de la psicomotricidad se contempla desde dos finalidades:

  • Como método terapéutico: La psicomotricidad en sus inicios formaba parte de un tratamiento terapéutico y reeducativo, utilizado en la práctica clínica para tratar a niños con retrasos y alteraciones en su desarrollo. Actualmente continúa formando parte de los métodos de estimulación temprana y reeducativa, incluyendo también un enfoque más preventivo, orientado (más…)

Desarrollo Infantil: Hitos Clave en los Primeros 2 Años de Vida

Los 2 Primeros Años de Vida

Es la etapa de los mayores progresos, la transición de absoluta dependencia a la posesión de aptitudes diferenciadas. El niño es activo, aunque limitado.

Desarrollo Físico

  • Desarrollo rápido de la talla y el peso.
  • Cambio en las proporciones (la cabeza es lo que más cambia, pasando de 1/4 a 1/8 del cuerpo).
  • Desarrollo neuronal (cerebro y maduración del sistema nervioso).
  • Desarrollo de la estructura ósea (gran calcificación).

Desarrollo Psicomotor

Es una maduración física (más…)

Ir arriba