Química
Preparación y Control de Calidad de Radiofármacos Tecneciados con Kits Fríos
Kits Fríos en la Industria Farmacéutica
Los kits fríos son preparados de la industria farmacéutica que contienen la molécula que se desea marcar, pero sin el radionúclido. Por lo tanto, no son radiactivos. El marcaje se realiza en el momento en que se va a adquirir el estudio, adicionando el contenido del vial al radionúclido adecuado, comúnmente Tecnecio-99m (Tc-99m). Estos kits suelen presentarse en viales de 10-15 ml cerrados con tapa de goma y cápsula de aluminio.
Componentes del Kit (más…)
Técnicas de Separación de Sólidos y Líquidos en el Laboratorio: Filtración, Decantación y Centrifugación
Técnicas de Separación de Sólidos y Líquidos en el Laboratorio
El método más frecuentemente utilizado para la separación de las partículas sólidas, además de la diálisis y centrifugación, se basa en el proceso de filtración.
Decantación
Se deja que repose para que sedimente y se quede en el fondo. Luego se retira el líquido sobrenadante con ayuda de un sifón o inclinándolo cuidadosamente, haciendo que caiga el líquido sin que se mueva el sólido. Es un método menos eficaz que la (más…)
Estructura Atómica y Propiedades Periódicas: Modelos, Configuraciones y Tendencias
Estado Fundamental y Excitado del Electrón
Cada electrón tiene su lugar en el átomo, ocupando un estado fundamental o estacionario. Si se le suministra energía, el electrón puede moverse a un nivel superior (estado excitado). Si, por el contrario, el electrón pierde energía, desciende a un nivel inferior. En ambos casos, el electrón tenderá a volver a su estado fundamental. Si un electrón se pierde del último nivel, el átomo se ioniza.
Definición de Átomo y Conceptos Clave
Actualmente, (más…)
Compuestos Químicos y sus Fórmulas: Información Esencial
COMPUESTO | FÓRMULA |
---|---|
Sulfuro de Hidrógeno | H2S |
Perclorato de Cromo (III) | Cr(ClO4)3 |
Hidróxido de Cobalto (III) | Co(OH)3 |
Ácido Hipoyodoso | HIO |
Peróxido de Estroncio | SrO2 |
Nitrato de Magnesio | Mg(NO3)2 |
Fluoruro de Plomo (II) | PbF2 |
Bromito de Cobre (II) | Cu(BrO2)2 |
Fluoruro de Estroncio | SrF2 |
Sulfito de Amonio | (NH4)2SO3 |
Óxido de Manganeso (VII) | Mn2O7 |
Ácido Cloroso | HClO2 |
Óxido de Plomo (II) | PbO |
Ácido Bórico | H3BO3 |
Peróxido de Potasio | K2O2 |
Hidrógeno Sulfato de Magnesio | Mg(HSO4)2 |
Óxido de Platino (IV) | PtO2 |
Perclorato de Potasio | KClO4 |
Ácido (más…) |
Fundamentos de Química: Enlaces, Leyes Ponderales, Estequiometría y Ácidos-Bases
Enlaces Intermoleculares por Fuerzas de Van der Waals
- Dipolo-dipolo: Entre moléculas polares. Esta interacción se produce por las atracciones electrostáticas que se producen entre la zona cargada negativamente de una molécula y la positiva de otra, lo que provoca que las moléculas se vayan orientando unas con respecto a otras.
- Dipolo instantáneo-Dipolo inducido: Son fuerzas muy débiles, aunque aumentan con el número de electrones de la molécula. Todos los gases, incluyendo los gases nobles (más…)
Calor de Reacción y Cinética Química: Factores y Teorías Clave
El calor de reacción es el calor desprendido o absorbido en una reacción química. Sus valores pueden conocerse para una reacción determinada o bien darse su valor para una reacción respecto a una cantidad de sustancia. Si su medida se realiza a presión y temperatura constantes se conoce con el nombre de entalpía. Pueden ser de dos tipos:
- Reacciones exotérmicas: Son las reacciones en las que se produce un desprendimiento de energía en forma de calor.
- Reacciones endotérmicas: Son en las que (más…)
Ventilación Industrial: Conceptos Clave y Cálculos Psicrométricos
Ventilación Industrial: Fundamentos y Aplicaciones
La ventilación industrial es una disciplina técnica enfocada en garantizar condiciones ambientales saludables, higiénicas y seguras para los trabajadores en empresas e industrias. Su objetivo principal es prevenir intoxicaciones, tanto inmediatas como a corto y largo plazo, causadas por la exposición a contaminantes en el aire.
Ejemplos de Emisiones Contaminantes
- Emisiones de monóxido de carbono (CO)
- Emisiones de dióxido de azufre (SO2)
- Emisiones (más…)
Conceptos Fundamentales de Química: Materia, Propiedades y Reacciones
Materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa. La física estudia los cambios que experimenta la materia en los que no se altera su naturaleza. La química estudia la composición de la materia y los cambios en los que se altera su naturaleza. Si las propiedades sirven para identificar o no a la sustancia, pueden ser:
- Propiedades generales: son aquellas que pueden tomar cualquier valor para una muestra de materia y que no sirven para identificar a una sustancia. Ej: masa, (más…)