Química

Nomenclatura Química: Iones, Reacciones Redox y Balanceo de Ecuaciones

Aniones

A continuación, se presenta una tabla de aniones comunes, indicando la sustancia de la que proceden, su fórmula iónica y su nombre.

  • De HF: F fluoruro
  • De H2C2O4: C2O42- oxalato
  • De H2F2: HF2 hidrogenodifluoruro
  • De H2C2O4: HC2O4 bioxalato
  • De HClO4: ClO4 perclorato
  • De C2H2: C22- acetiluro
  • De HClO3: ClO3 clorato
  • De H2CO3: HCO3 hidrogenocarbonato
  • De HClO2: ClO2 clorito
  • De H2CO3: CO32- carbonato
  • De HClO: ClO hipoclorito
  • De CH3COOH: CH3COO acetato
  • De HCl: Cl cloruro
  • De HBr: Br bromuro
  • De H2SiO3: SiO32- (más…)

Elementos Químicos y Tabla Periódica: Propiedades, Clasificación y Usos

Clasificación y Propiedades de las Sustancias Puras y Elementos Químicos

Las sustancias puras son materiales homogéneos con propiedades características que permiten identificarlas y clasificarlas. Pueden ser compuestos o elementos.

Compuestos

  • Sustancias constituidas por dos o más elementos unidos químicamente.
  • Pueden ser: óxidos, ácidos o sales.
  • Ópticamente homogéneas.
  • Formados por varias clases de átomos.
  • Los átomos se encuentran fuertemente unidos entre sí.
  • Para separar los elementos que (más…)

Química Fundamental: Átomos, Tabla Periódica y Propiedades Esenciales

Definiciones Básicas de Química

  • Átomo: Constituido principalmente por 3 partículas subatómicas (protón, neutrón y electrón). Se diferencian por el número de protones que poseen, cantidad que permanece invariable.
  • Protón: Partícula subatómica de carga positiva ubicada en el núcleo del átomo.
  • Neutrón: Partícula subatómica sin carga ubicada en el núcleo del átomo.
  • Elemento químico: Se conocen 118 elementos químicos en total; 92 son de origen natural, y los de mayor número de protones (más…)

Química Esencial: Medición, Clasificación de la Materia y Técnicas de Laboratorio

Medición de Volúmenes en Química

Para medir el volumen de un líquido se pueden utilizar diferentes utensilios, según la cantidad de líquido y la precisión requerida de la medida:

  • Pipeta graduada: Se usa para volúmenes inferiores a 10 mL.
  • Matraz aforado: Se usa para volúmenes entre 100 y 1000 mL.
  • Probeta graduada: Se usa para volúmenes entre 10 y 100 mL.

El líquido forma un menisco, una superficie con forma curva. La lectura del volumen se realiza en la parte central del menisco, asegurándose (más…)

Fundamentos Esenciales de Materiales: Estructura, Propiedades y Defectos

Conceptos Fundamentales de Materiales

Materiales

Son todos aquellos compuestos que facilitan la vida diaria, abarcando todo aquello que no es espiritual.

De la Materia al Material

Big Bang → Átomos → Elementos → Compuestos → Materiales

Ciencia de los Materiales

Investiga la relación entre la estructura y las propiedades de los materiales.

Ingeniería de los Materiales

Se fundamenta en estas relaciones para diseñar o proyectar la estructura de un material con el fin de lograr un conjunto específico (más…)

Comportamiento y Propiedades de los Gases: Teoría Cinético Molecular

El Aire y la Teoría Cinético Molecular de los Gases

  • Los gases y la teoría cinético molecular.
  • El aire que nos rodea.
  • El aire es una mezcla gaseosa.
  • El nitrógeno y el oxígeno constituyen el 99% en volumen del aire.
  • Otros gases componentes del aire son: metano, dióxido de carbono, hidrógeno y los gases nobles.
  • El agua y el material particulado se encuentran en cantidades variables.

Teoría Cinético Molecular de los Gases y el Modelo Corpuscular

La teoría cinético molecular intenta explicar el comportamiento (más…)

Técnicas de Precipitación e Inmunoanálisis Enzimático: Fundamentos y Aplicaciones

Técnicas de Precipitación

1. Fundamento

Las técnicas de precipitación se basan en la reacción entre antígenos (Ag) solubles y anticuerpos (Ac) solubles. Cuando estos reaccionan en proporciones adecuadas, forman inmunocomplejos insolubles que precipitan, ya sea espontáneamente o mediante centrifugación.

Para que la reacción de precipitación ocurra, los antígenos deben:

  • Ser solubles y estar libres.
  • Poseer dos o más epítopos (determinantes antigénicos).
  • Estar en proporciones equivalentes con (más…)

Conceptos Esenciales de Electrolitos y Volumetría Química

Electrolitos: Fundamentos y Clasificación

El agua es esencialmente un mal conductor de la electricidad, pero hay compuestos químicos que, al ser disueltos en ella, la convierten en un excelente conductor; otros solutos solo acrecientan débilmente su conductividad; mientras que otros no la mejoran ni ligeramente (como glucosa, urea, etc.).

Se clasifican en:

  • Fuertes
  • Débiles
  • No electrolitos

Electrolitos Fuertes

Estos electrolitos, en disolución acuosa, se encuentran totalmente disociados en iones, es (más…)

Fundamentos de Química Analítica: Conceptos Clave y Métodos de Laboratorio

Fundamentos de Química Analítica

Conceptos Básicos de Soluciones y Propiedades

  • Concentración: Proporción determinada de un reactivo, al que se le llama soluto (líquido o sólido). Las soluciones están formadas por soluto + solvente.
  • Soluto: Sustancia que se disuelve en un solvente, por ejemplo, un ácido clorhídrico o una sal.
  • Solvente: Sustancia en la que se disuelve el soluto, comúnmente agua destilada o desmineralizada.
  • Solución: Mezcla homogénea de soluto + solvente, que resulta en una (más…)

Métodos Esenciales de Separación Química y Purificación de Agua en Laboratorio

La Destilación: Fundamentos y Tipos

La destilación es un proceso de separación de dos o más líquidos de una disolución, basado en que cada componente tiene un punto de ebullición diferente.

Tipos de Destilación

  • Destilación Simple

    Se utiliza para purificar una sola sustancia, eliminando sólidos disueltos, o para separar mezclas cuando existe una gran diferencia en los puntos de ebullición (al menos 80 °C). El equipo consta de una fuente de calor, un matraz con termómetro, un refrigerante (más…)

Ir arriba