Tecnología
Acumuladores, Reguladores y Mantenimiento en Instalaciones Fotovoltaicas
Acumuladores, Reguladores de Carga y Mantenimiento en Sistemas Fotovoltaicos
Acumuladores: Fundamentos y Funcionamiento
El acumulador es un dispositivo que transforma energía potencial química en energía eléctrica. Está compuesto por dos electrodos sumergidos en un electrolito, donde se producen reacciones químicas durante la carga y descarga. La capacidad de un acumulador se mide en amperios hora (Ah).
La misión principal del acumulador es suministrar energía según la demanda de la carga, (más…)
Técnicas de Vaciado y Moldeado en Escultura: Yeso, Goma y Silicona
Vaciado y Moldeado en Escultura
Las esculturas en arcilla se deterioran con facilidad y acabarían deshaciéndose si no se les aplicara una técnica cerámica de cocción. El molde es la impresión negativa tomada de un objeto-modelo. El mejor molde es el que es capaz de transmitir a la reproducción la forma del modelo del modo más perfecto y exacto.
En el caso de la escultura artística, el paso previo para su posterior reproducción en bronce, piedra, o cualquier otra materia, es obtener la primera (más…)
Glosario de Elementos y Equipos Navales: A bordo del Buque
Elementos y Equipos del Buque: Glosario Completo
Descubre la terminología esencial utilizada a bordo de un buque. Este glosario detalla los elementos y equipos cruciales para la navegación y el funcionamiento de las embarcaciones.
Equipos de Anclaje y Amarre
- Escoben: Agujeros circulares o elípticos en la roda para el paso de las cadenas de las anclas.
- Molinete: Torno horizontal con barbotenes y cavirones para levar anclas y maniobrar estachas.
- Barboten: Rueda de cadena con dientes para el laboreo (más…)
Tipos de Invernaderos y Sistemas de Protección para Cultivos: Claves para la Horticultura
Tipos de Protección de Cultivos y Sistemas de Climatización
Existen diversas técnicas para proteger los cultivos y optimizar su crecimiento, como mantas térmicas, túneles de semiforzado, cajoneras, umbráculos y mesas de germinación.
El Efecto Invernadero: Fundamentos y Aplicaciones
El efecto invernadero se basa en cubrir un espacio cerrado con materiales como vidrio o plástico. Estos materiales permiten la entrada de la radiación solar (ondas cortas), pero atrapan la radiación infrarroja (más…)
Fuentes de Energía: Tipos, Características y Aplicaciones
Fuentes de Energía: Tipos y Características
La energía es la capacidad para producir un trabajo. Existen diversas fuentes de energía, cada una con sus propias características y aplicaciones.
Tipos de Energía
- Energía Nuclear: Sistema que permite obtener grandes cantidades de energía.
- Energía Hidroeléctrica: Los embalses de agua cumplen una doble misión: sirven de reserva de agua para cubrir las necesidades del ser humano en época de sequía y producen energía eléctrica.
- Energía Solar: (más…)
Componentes y Procesos en Sistemas de Audio: Desde la Captación hasta la Reproducción
Componentes Principales de un Sistema de Audio
1. Selector de Entradas
Permite conectar diversas fuentes sonoras a través de un conmutador electrónico o mecánico. Se distinguen diferentes niveles de entrada:
- Alto nivel: 150-300mV, impedancia 15-50kΩ.
- Micrófono (Micro): 2-5mV de sensibilidad.
- Phono: Similar al micrófono.
2. Preamplificador
Aumenta la relación señal/ruido. Incluye un control de tono que modifica la respuesta en frecuencia del amplificador para ajustes del usuario.
3. Control de (más…)
Aerogeneradores: Fatiga, Generadores y Sistemas de Orientación
Los aerogeneradores se ven afectados por la fatiga debido a los cambios en el viento, que producen variaciones en las fuerzas aplicadas a las palas. Si los cambios de viento son cíclicos, las cargas también lo serán. Cambios en V→V producen cambios en F→F
Causas de la Fatiga en Aerogeneradores
Cortadura del viento: La velocidad del viento varía con la altura y la rugosidad del terreno, generando un perfil vertical de velocidad del viento.
Sombra de la torre: Cada vez que una pala pasa frente (más…)
Procesos de Conformado de Materiales: Forja, Laminación, Extrusión y Más
Procesos de Conformado de Materiales
Se conoce como conformado a todas las operaciones que, por aplicación de fuerzas que deforman plásticamente al material, dan forma a una pieza, es decir, conforman la pieza. Se distinguen dos procesos básicos: conformado en caliente y en frío.
Conformado en Caliente
La conformación en caliente combina la deformación plástica por compresión con la elevada temperatura a la que se calientan las piezas, por encima de la temperatura de recristalización. A esta (más…)
Técnicas Avanzadas para la Reparación de Abolladuras en Carrocerías
Cuestiones sobre Reparación de Abolladuras
A continuación, se presentan diversas técnicas y procesos para la reparación de abolladuras en carrocerías, enfocándonos en métodos que minimizan o eliminan el daño a la pintura original.
1. Ventosas Convencionales
¿Para qué tipo de reparaciones utilizaremos las ventosas convencionales?
Para la extracción de abolladuras sobre **superficies amplias** sin nervaduras, o con nervaduras poco pronunciadas.
2. Ventosas Adhesivas
¿Para qué tipo de reparaciones (más…)