Tecnología
Guía completa de fallos en rodamientos, chumaceras y engranajes
TIPOS DE FALLOS EN CHUMACEIRAS
Lubricación deficiente
Viscosidad baja, temperatura excesiva para formar la película de lubricante, desalineación, carga excesiva, oscilación excesiva del eje por inestabilidad.
Abrasiones
Suciedad, poco lubricante, partículas en el lubricante que rasquen y marquen.
Fatiga
Concentración de tensión por culpa de partículas de suciedad, existencia de holguras, fallos de ensamble, baja resistencia del material por alta temperatura o corrosión, desconchado, grietas perpendiculares (más…)
Verificación de Elementos de Máquinas: Guía Completa
VERIFICACIÓN DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS
Introducción
Para garantizar el correcto funcionamiento de los mecanismos, es crucial realizar una serie de verificaciones que aseguren que el equipo cumple con las características de funcionamiento deseadas.
Verificación de Elementos de Máquinas
Verificación de Planitud de Superficies
Para verificar la planitud de una superficie, se pueden utilizar diferentes métodos:
- Reglas de cuchillo: Se colocan sobre la superficie en diferentes posiciones y se observa (más…)
Tratamiento de Calderas: Incrustaciones y Corrosión
Estos equipos están destinados a la producción de vapor para diferentes usos. La eficiencia de las calderas disminuye cuando el agua que sirve para alimentarlos no ha sido bien tratada, lo cual dará lugar a la formación de incrustaciones y también habrá corrosión por los gases disueltos. Aun cuando haya sido tratada el agua, subsistirán los problemas de formación de incrustaciones y corrosión de menor grado.
El presente trabajo tiene por objeto hacer un análisis de los métodos existentes (más…)
Consideraciones de Diseño en Electrónica
Diseño
Diseño Funcional
Elementos para función electrónica
Esquematico del equipo
Pasos:
- Especificaciones generales
- Division en bloques
- Especificaciones y sintesis de cada bloque
- Simulacion
Diseño Fisico
Paso de componentes virtuales a componentes reales
Selección tecnología, componentes y otros elementos
Diseño de circuitos impresos, interconexiones…
Consideraciones de diseño: detectar puntos críticos:
- Consideraciones electricas
- Consideraciones mecánicas
- Consideraciones térmicas.
Consideraciones Eléctricas
Hipótesis: (más…)
Guía completa de mecanizado: procesos, herramientas y tecnologías
Procesos de conformado de metales
Prensado
El prensado implica cuatro etapas principales: deformación elástica, deformación plástica, endurecimiento por deformación y fractura. Las operaciones de corte comunes incluyen perforado, creación de piezas en bruto, recortado, cizallado y desbastado.
Herramientas simples para perforar
Una herramienta simple para perforar consta de varios componentes, como apoyo, dado, colocador espaciador, armazón, punzón y porta punzón.
Piezas en bruto
En la creación (más…)
Sistema de Distribución en Motores de Combustión Interna
El Sistema de Distribución
El sistema de distribución controla la entrada y salida de gases en el cilindro mediante la apertura y cierre de las válvulas. Los componentes principales son:
- Árbol de levas
- Rueda dentada y sistema de transmisión
- Válvulas, guías, asientos y muelles
- Empujadores, balancines y sistema de reglaje de válvulas
El accionamiento de las válvulas está sincronizado con el movimiento del pistón. El sistema es impulsado por la rueda del cigüeñal, que transmite su giro al árbol (más…)
Propiedades de la madera: físicas, anisotropía, higroscopicidad y más
Propiedades de la madera
1. PROPIEDADES DE LA MADERA
Físicas
FÍSICAS: Las propiedades de la madera pueden sufrir variaciones dependiendo de diversos factores: crecimiento que ha tenido el árbol, edad en que haya sido talado, contenido de humedad y dirección de las fibras.
Anisotropía
ANISOTROPIA: La madera es un material que no presenta las mismas propiedades físicas y mecánicas según todas las direcciones que pasan por un punto. 3 direcciones: – axial: paralelo al eje de crecimiento del árbol. (más…)
Técnicas de Soldadura: Guía Completa para Principiantes y Profesionales
Técnicas de Soldadura: Guía Completa
Soldadura Heterogénea
La soldadura heterogénea se realiza entre piezas de distinta naturaleza. Se clasifica según la temperatura de trabajo:
- Soldadura blanda: Utiliza materiales de bajo punto de fusión (por debajo de 400 °C).
- Soldadura fuerte: Emplea materiales que proporcionan una unión más fuerte que la soldadura blanda, pero sin llegar a fundir las piezas.
Soldadura Homogénea
La soldadura homogénea permite una unión rígida y permanente entre metales (más…)
Mantenimiento del Motor: Sustitución de la Bomba, Comprobaciones y Lubricación
Sustitución de la Bomba de Agua
- Vaciar el líquido del bloque y el radiador.
- Destensar y extraer la correa de accionamiento.
- Desmontar la polea.
- Quitar los tornillos de fijación del cuerpo de la bomba al bloque y extraerla.
- Comprobar que el árbol gira suavemente y que no hay fugas.
- Montar la nueva bomba.
- Asegurar la estanqueidad de la junta con un producto sellante.
- Montar la polea y sustituir la correa.
- Tensar la correa.
- Llenar el circuito y purgarlo.
Comprobación del Termocontacto
- Sumergir parcialmente (más…)